Comenzamos el cuarto trimestre del presente año con un sentimiento inversor ligeramente positivo y ello se plasma en el buen todo de los principales índices bursátiles que se resisten a corregir y la debilidad de los valores refugio, sobre todo el yen japonés y el oro, destacando las pérdidas abultadas del GBP/JPY que se dejó casi un 1% posicionándose de nuevo por debajo de la zona psicológica de primer grado de los 150,00 yenes por libra, zona de consenso que siempre es importante.
Por su parte el dólar parece que no quiere perder la ligera fuerza alcista que ha manifestado a finales del tercer trimestre, veremos si lo consigue pero todo cabe indicar que lo tiene todo a favor aunque sea de forma simplemente moderada.
El Dow Jones parece no encontrar techo y solamente si los grandes inversores encuentran una disculpa de calado, no va a ser fácil que el índice estadounidense recoja beneficios en el corto plazo y aunque su paso al alza es lento, manifiesta consistencia y ello le vale para seguir progresando, cómodo por encima de los 22.500 puntos.
Por su parte el petróleo parece haber perdido la fuerza alcista manifestada durante el mes de septiembre y sobre todo al Brent le cuesta mucho mantenerse sólido por encima de su precio de apertura anual (56.68) recordemos que es pieza vital y si vuelve por debajo de ella cedería posiciones.
Planteamiento técnico para la negociación intradiaria de hoy martes
EUR/USD
Débil ha comenzado la divisa europea el cuarto trimestre del presente año. Su cotización se dejó un 0,43%. en el primer día de negociación del periodo semanal y solamente una congestión de mediano plazo que mantiene como fuerza de soporte en el nivel 1,1743 fue capaz de sujetar a su cotización ejerciéndole fuerza de soporte. Esta pieza es de vital importancia como se puede apreciar en los gráficos.
Escenario por la parte de arriba para el negocio intradiario
Cuando son las cuatro horas y cincuenta y ocho minutos del horario GMT observamos a la cotización del EUR/USD posicionada en terreno negativo de forma mínima un-0,19% luchando en la zona del 1,17. Para que presione al alza y como siempre debe recuperar su precio de apertura de jornada que hoy lo ha generado en los 1,1731 y la congestión de mediano plazo que luchó ayer durante todo el día en el nivel 1,1743 esta franja de 12 puntos entre las dos piezas serán vitales para seguir la evolución de su cotización y solamente la recuperación por la parte de arriba de las mismas le alimentarías presiones alcistas para hoy, es decir, tiene que batir al alza el nivel 1,1743.
Si esto se produce abriría puertas para buscar una resistencia que viene delimitada por el precio de apertura mensual (1,1799) y batida esta pieza la cotización tendría camino abierto para probar la principal del día que la seguimos delimitando sobre el refugio de muy largo plazo que mantiene históricamente en los 1,1853.
Escenario por la parte de abajo para el negocio intradiario
Mientras no recupere la doble barrera que se ha formado para hoy entre el precio de apertura y la congestión de mediano citados anteriormente, su cotización lo único que puede hacer es seguir presionando en terreno bajista. En estos momentos observamos como el primer nivel de soporte intradiario le sirve para soportar a su cotización en los 1,1706 pero si esta pieza cede acentuará caídas buscando la siguiente pieza de soporte en un nudo de enlace sobre el nivel 1,1673.
El quiebre del mismo le abriría campo bajista más potente para intentar alcanzar el principal soporte de jornada delimitado por un refugio de largo plazo que nos aparece en el nivel 1,1635. Si este cede le colocamos otro nudo de enlace como última pieza de soporte sobre los 1,1596.
USD/JPY
Poco de nuevo en su cotización desde un punto de vista técnico, simplemente comentar que gira en torno a las piezas más importantes que lucha en las últimas jornadas; la directriz bajista de mediano plazo que pasa en la zona de refugio histórico de largo plazo de los 12,73. Entre las fuerzas que ejercen sobre su cotización al par le cuesta mucho desprenderse de esta zona. Mientras no se desprenda lo único que hará será girar en torno a ellas generando más tramo de rango estructurado.
Escenario por la parte de arriba para el negocio intradiario
En horario de preapertura europea vemos a su cotización avanzar en positivo un 0,35% alcanzando los precios máximos que ha marcado las últimas jornadas un poco por encima de los 113 intentando desligarse de las dos piezas que lo tienen atrapado como hemos detallado anteriormente.
La primera pieza de resistencia de momento la respeta en los 113,20 si la bate al alza abriría puertas alcistas más acentuadas buscando la principal resistencia delimitada por una congestión de mediano plazo en los 113,74. Si esta pieza es batida al alza generaría más presiones alcistas para alcanzar una resistencia intradiaria sobre un nudo de enlace en los 114,07 y batida esta le colocamos otra de la misma categoría y función sobre los 114,45.
Escenario por la parte de abajo para el negocio intradiario
Solamente si su vuelve por debajo de la triple barrera que se nos ha formado hoy entre el refugio de largo plazo (112,73) la directriz bajista de mediano plazo que nos viene desde el día tres de enero y que nos pasa por esta zona y el precio de apertura de jornada que hoy lo ha generado en los 112,77.
Solo si esto sucede, entrará en presiones bajistas intradiarias buscando un soporte que actuará como nudo de enlace para que nos ayude a tomar decisiones sobre los 112,34. Batido este le colocamos otro nivel de la misma categoría y función en los 112.07 y como último y principal del día encontramos una congestión de mediano plazo en los 111,74.
GBP/USD
Pérdidas abultadas cercanas al 1% las que generó este par en el primer día de negociación de la semana. Lo que más debe de llamarnos la atención desde un punto de vista técnico es que se posiciona de nuevo por debajo del refugio histórico más importante que cercano en el nivel 1,3314. Todo dependerá de él y mientras se mantenga por debajo las presiones bajistas se acentuarán. Solamente la recuperación del mismo la haría repuntar al alza.
Escenario por la parte de arriba para el negocio intradiario
Con pérdidas mínimas del 0,21% observamos a la cotización de este par a primera hora de la mañana europea de hoy martes luchando con el primer soporte intradiario delimitado por un nudo de enlace y el cual de momento le evita de caídas superiores en el nivel 1,3230.
Cediendo esta pieza abriría más campo bajista buscando otro soporte de la misma categoría y función que le colocamos hoy para el negocio intradiario sobre el nivel 1,3165 y batido este llevaría a la cotización hasta el principal soporte del día que se lo delimitamos sobre una congestión de mediano plazo que nos aparece en los 1,3086.
Escenario por la parte de abajo para el negocio intradiario
Solo si consigue recuperar su precio de apertura de jornada que hoy lo ha generado en el nivel 1,3274 estaríamos hablando de presiones alcistas. Si esto se produce su cotización se encontraría con la principal resistencia del día delimitada por el refugio de largo plazo en los 1,3314 batida al alza abriría más presiones alcistas buscando un nudo de enlace que le hemos colocado en el nivel 1,3355.
Cediendo el mismo acentuaría ganancias hasta la siguiente pieza de resistencia delimitada por un nivel de la misma categoría y función que el anterior en los 1,3407.
¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?
Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Analice nuestras estrategias basadas en IA y descubra oportunidades de gran potencial.
Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.
Con estrategias adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones Mid-caps, puede explorar diversas acciones para mejorar sus rentabilidades.