Los precios del petróleo están sometidos a una creciente presión a la baja. Las ventas masivas del viernes de las acciones de Estados Unidos no hicieron sino agravar la debilidad de los mercados energéticos.
-
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Energía - Los especuladores recortan sus posiciones en el petróleo
Los precios del petróleo sufrieron fuertes ventas el viernes, cayendo el Brent del ICE un 2,68% en el conjunto de la jornada y cotizando el WTI brevemente por debajo de los 70 dólares por barril esta mañana por primera vez este año. La reciente debilidad de los precios tiene lugar en plena intensificación del ruido acerca de hacia dónde llevará la OPEP+ los niveles de suministro. Actualmente, el grupo está recortando la oferta en 2,2 millones de barriles al día. Está previsto que este suministro vuelva al mercado gradualmente a partir de abril. Sin embargo, hay indicios de que la OPEP+ está considerando posponerlo.
Cualquier retraso provocaría un cambio en el equilibrio del petróleo, dejando el mercado relativamente más tenso de lo que esperábamos. Además, cualquier retraso probablemente no sentaría bien al presidente Trump, que está pidiendo a la OPEP+ que aumente la oferta.
Los últimos datos de posicionamiento sugieren que la confianza del mercado se ha vuelto negativa, y los especuladores en el Brent del ICE han recortado posiciones en 23.931 lotes. Esto los deja con una posición larga neta de 265.223 lotes a partir del martes pasado. Este movimiento se debe a la liquidación de posiciones largas y a la entrada de nuevas posiciones cortas en el mercado. La preocupación en torno al comercio y los aranceles, junto con la presión por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, lastrarán un poco el mercado.
Los destilados medios, mientras tanto, están obteniendo un mejor apoyo en el mercado. El diferencial del gasóleo del ICE se mantiene por encima de los 20 dólares por barril, mientras que el diferencial puntual ha entrado en una situación de mayor atraso. El diferencial supera los 14 dólares por tonelada.
Además, los especuladores se han mostrado más constructivos con el mercado. Los últimos datos de posicionamiento muestran que los especuladores compraron 14.222 lotes de gasóleo del ICE durante la última semana, lo que les deja con una posición larga neta de 20.872 lotes hasta el pasado martes. La subida de los precios del gas natural y el clima más frío en algunas partes del hemisferio norte podrían estar impulsando la demanda de destilados medios.
Según Insights Global, las reservas de gasóleo en la región Amsterdam-Rotterdam-Antwerp (ARA) cayeron 36 kt la semana pasada, pero se mantienen en un nivel muy cómodo de 2,54 tm.
Agricultura - El cacao, bajo presión
El cacao de Londres se vio sometido a nuevas presiones el viernes, cayendo el contrato del primer mes más de un 7,6% para establecerse en poco más de 7.300 libras por toneladas. Éste es el nivel más bajo desde noviembre. Sin embargo, los precios siguen estando siendo históricamente elevados, lo que hace temer una destrucción de la demanda.
Dada la estrechez del mercado del cacao, la destrucción de la demanda podría contribuir a devolver cierto equilibrio al mercado. Es probable que los precios sigan cotizando de forma volátil.
Los datos semanales de posicionamiento de la CFTC muestran que los gestores monetarios han recortado sus posiciones cortas netas en el trigo en 21.232 lotes, hasta 61.577 lotes a fecha de 18 de febrero. El movimiento se debió principalmente a la cobertura de posiciones cortas, con una disminución de las posiciones cortas brutas de 26.733 lotes, hasta 132.334 lotes. En cuanto al maíz, las posiciones largas netas de los fondos gestionados aumentaron en 21.144 lotes hasta alcanzar los 353.533 lotes en la última semana.
Descargo de responsabilidad: Esta publicación ha sido preparada por ING (AS:INGA) únicamente con fines informativos, independientemente de los medios, la situación financiera o los objetivos de inversión de cada usuario. La información no constituye una recomendación de inversión, ni es asesoramiento de inversión, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.