NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El dólar, zarandeado por el rendimiento de los bonos a la espera de más datos

Publicado 25.09.2019, 10:35
NZD/USD
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

El dólar pierde posiciones con respecto a las demás monedas principales tras los recortes de los tipos y unos datos más débiles. El rendimiento de los bonos del Tesoro ha descendido durante siete días consecutivos; uno más y sería la racha más larga de debilidad de los bonos a 10 años de este año. Este descenso refleja la preocupación del mercado en torno al debilitamiento de la eurozona, los problemas políticos del Reino Unido, las actuales tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y unos datos de Estados Unidos más discretos. Los precios de la vivienda subieron menos de lo esperado, mientras que la confianza de los consumidores experimentó su mayor caída de los últimos nueve meses. Los consumidores comparten muchas de las preocupaciones de los traders de bonos, ya que les preocupa cómo afectará la ralentización nacional y global al mercado laboral y a la economía los próximos meses.

Mientras tanto, el billete verde experimentó una breve recuperación después de que el presidente Trump autorizara la "transcripción completa, totalmente desclasificada y sin redactar" de su llamada con el presidente de Ucrania. En las últimas semanas, se ha solicitado reiteradamente que se acuse al presidente por haber pedido o presionado al presidente de Ucrania para que investigara a su rival político, Joe Biden. La publicación de la transcripción allanará el camino hacia la exoneración del presidente Trump, pero la recuperación del dólar fue efímera tras conocerse que la presidenta de la Cámara de Seguridad, Nancy Pelosi, anunciará oficialmente una demanda de destitución.

La divisa que más se benefició del fortalecimiento del dólar estadounidense fue su homologo neozelandés, que subió por segundo día consecutivo antes de la decisión de los tipos del Banco de la Reserva. Después de sorprender al mercado con un recorte de los tipos de 50 pb en agosto frente a los 25 pb previstos, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda no tendrá prisa por volver a relajar la política monetaria. Para el banco, la mayor preocupación es la disminución del crecimiento del PIB, el aumento de los vientos en contra y el descenso de la demanda de bienes y servicios de Nueva Zelanda. Desde agosto hemos visto cifras dispares de gastos, un descenso de la actividad manufacturera, un menor crecimiento del PIB, un déficit comercial sorprendentemente elevado y una inflación más baja. Sin embargo, los datos de vivienda mejoraron junto con la confianza de los consumidores. Para el dólar neozelandés, la pregunta no será si el banco relajará la política monetaria sino cuál será el tono del anuncio. Si es incuestionablemente prudente, el par NZD/USD registrará mínimos de 10 años, pero cualquier atisbo de optimismo y la profundamente sobrevendida moneda podría revertir bruscamente su rumbo al alza. Las cifras de comercio se publicarán antes de la decisión de los tipos de interés y se esperan cifras considerablemente más débiles.

Bank of New Zealand Rate Decision

El euro recibió un impulso del informe del IFO, ligeramente mejor de lo esperado. El índice de confianza empresarial subió de 93,3 a 94,6 puntos. Aunque las empresas alemanas son ahora menos optimistas en cuanto a las previsiones económicas, creen que las condiciones actuales suponen una mejora con respecto al mes anterior. El par va camino de un breve repunte tras registrar mínimos de varios meses. Mientras tanto, la libra ni se ha inmutado ante los nuevos problemas políticos del primer ministro Boris Johnson. Como informó nuestro colega Boris Schlossberg, "el Tribunal Supremo del Reino Unido, en una decisión unánime, anuló el derecho del primer ministro Johnson a suspender el Parlamento declarando en términos nada ambiguos que la medida fue inconstitucional". Explicó que la libra esterlina se recuperó porque, si bien el fallo inequívoco de hoy supone otra impresionante derrota para el primer ministro Johnson, hace menos probable un Brexit sin acuerdo, lo que en última instancia es positivo para la libra".

El dólar australiano se vio respaldado por las declaraciones del gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe. Describió el gasto de los hogares como la principal incertidumbre interna y dijo que probablemente haga falta un período prolongado de tipos bajas, pero también dijo que cree que la economía de Australia ha alcanzado un suave punto de inflexión. Esperan una discreta recuperación del PIB en los próximos trimestres, pero la fuerza y la duración de dicha recuperación aún están por ver. Harán un balance de todo en octubre y decidirán si es necesaria una mayor relajación. La mención de una mayor flexibilización monetaria y la expansión cuantitativa ha socavado su optimismo y eso nos lleva a creer que el camino de menor resistencia para el dólar australiano es a la baja, especialmente después de que el Banco Popular de China descartara una implementación agresiva de estímulos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.