El mercado es el que manda y por el momento lo que se impone son las alzas. Da igual que te empeñes en pensar y argumentar lo ilógico de esta situación (no digo que lo sea) y tengas toda la razón del mundo, si el mercado dice que quiere subir, subirá, y cuando quiera bajar, bajará. Al final, lo que importa es que saquemos provecho de cada situación, con la mayor prudencia posible. Porque al igual que hoy se presenta imbatible y sin ninguna debilidad, mañana te la puede jugar y caer un 7% (que se lo digan a los que pillaron Acerinox (MC:ACX) hace un par de días). Tengo una frase que me gusta mucho para definir estos casos: el mercado es caprichoso. Pues bien, como hemos dicho, se imponen las subidas y las bolsas parecen estar preparándose para un nuevo salto hacia un nivel superior. Dos índices como el DAX y el S&P 500, como creo haber comentado en algún análisis anterior, ya dieron en su momento un importante salto de calidad, que podría venir acompañado próximamente por un nuevo máximo. Quizás, en el caso de los americanos, la inminente entrada de Trump en la Casa Blanca, sea un nuevo revulsivo, visto lo visto últimamente. El resto de principales índices, como el EUROSTOXX, CAC o nuestro IBEX, tras una consolidación de las subidas vividas recientemente, se lanzan a pelear con sus resistencias. El primero contra los 3.345, los franceses frente a los 5.000 y nosotros, una vez cerrado el hueco bajista de comienzos del 2016, vamos con la intención de pasarlo por encima.
Un siguiente nivel de riguroso corto plazo estaría en los 9.700 puntos, dentro de ese camino hacia los 10.000 que tenemos estimado. Es cierto que desde hace tiempo vamos en busca de alguna razón que nos lleve a corregir hacia los 8.900 puntos, pero en un mercado fuerte y mantenido como el actual no es fácil. Todo apunta a que sigamos alcanzando nuevas cotas y podría ser a finales de mes cuando lleguemos a ver los cinco dígitos. Mientras tanto, habrá que seguir aprovechando las señales que vayamos recibiendo para tomar posiciones o también para recoger ganancias de aquellas que vienen de más atrás. Mi única recomendación, en este sentido, es que nunca os olvidéis de protegeros con stops siempre que abráis alguna posición, ya que ni yo, ni nadie de a pie, os va a avisar con exactitud de cuando podría llegar la caída. Así que en caso de sorprenderos, mejor que lo haga con el casco puesto.
¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?
Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Analice nuestras estrategias basadas en IA y descubra oportunidades de gran potencial.
Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.
Con estrategias adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones Mid-caps, puede explorar diversas acciones para mejorar sus rentabilidades.