NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El juego de palabras de Draghi afecta a los mercados europeos

Publicado 27.06.2017, 16:03
EUR/USD
-
GBP/USD
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
GOOGL
-
AAPL
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
META
-
GOOG
-

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, habló hoy desde Portugal ocasionando una fuerte subida en el euro y el retroceso de los principales índices de la eurozona a mínimos de dos semanas. El índice del Stoxx Europe 600 cae un 0,60% y llega a los 386 puntos, mientras que el EUR/USD sube un 0,65% para llegar a un máximo en el 1.1265 hasta el momento.

Los mercados han estado muy atentos al lenguaje usado por Mario Draghi en un intento de lograr obtener alguna pista sobre la posibilidad de que el BCE empiece a desmontar su programa de compra de activos. Draghi no ha mencionado directamente que va a empezar a desmontar su programa de compra de activos o que va a acabar con la estrategia de flexibilización cuantitativa, pero sí ha usado un lenguaje diferente al de los discursos anteriores y eso lo ha interpretado el mercado como una reducción de estímulo económico para la eurozona.

En resumen, lo que dijo Draghi fue que la Eurozona necesita un “grado considerable” de estímulo. Si lo leemos por sí solo, pensaríamos que el presidente del Banco Central Europeo pretende mantener su estímulo económico intacto, pero en contexto con lo que ha dicho antes podemos darnos cuenta de que en realidad ha dejado de usar la frase “muy substancial” cuando se refería en discursos anteriores a la necesidad de mantener el estímulo económico en la Eurozona.

La divisa de un país o una región sube cuando se habla de reducir el estímulo económico, porque eso implicaría un posible aumento de los tipos de interés. Los principales índices de bolsa de la eurozona, especialmente el Dax de Alemania, están compuestos principalmente de empresas multinacionales que dependen en gran parte de las ventas de sus productos en el exterior.

Es por eso que cuando el euro sube, estos índices caen, debido a que sus productos se vuelven más caros en el extranjero y sus ventas disminuyen. Adicionalmente, cuando se prevé un aumento de los tipos de interés, se espera que haya menos dinero en circulación, lo que afecta a los bolsillos de los consumidores y por ende a las ventas de las empresas de la región.

Mercados de valores

El FTSE100 de Reino Unido ha estado oscilando entre territorio positivo y negativo, mientras que la libra también ha estado bastante volátil, pero sin tomar una dirección clara. En el momento el FTSE 100 se mantiene sin mucha variación alrededor de los 7445 puntos. El Dax de Alemania cae un 0,38% y llega a los 12721 puntos. El CAC 40 de Francia cae un 0,50% y llega a los 5269 puntos. El Ibex 35 de España también ha estado sin mucha variación y se ubica en los 10.691 puntos. El FTSE MIB de Italia cae un 0,06% y llega a los 20.990 puntos.

En Estados Unidos, los principales índices de bolsa cerraron la sesión de ayer mixtos. Mientras el Dow Jones subió un 0,07% para cerrar en los 21.409 puntos y el S&P500 subió un 0,03% para cerrar en los 2.439 puntos, el Nasdaq cae un 0,29% y cierra en los 6.247 puntos.

El índice del Nasdaq, que está compuesto en su mayoría de empresas de tecnología, ha sido lastrado por fuertes caídas en Apple (NASDAQ:AAPL), Facebook (NASDAQ:FB) y ahora en Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (Google). Las acciones de Apple cayeron un 0,57% y las acciones de Facebook cayeron un 0,19% durante la sesión de ayer, para hoy ambas empresas han caído un 0,40% en la preapertura de los mercados americanos.

Google ha sido multado por los entes antimonopolio de la Unión Europea con la cantidad de 2.420 millones de euros, por usar un sistema de comparación de precios de su competencia en los resultados de búsqueda. Las acciones de Alphabet, la empresa madre de Google han caído un 1% en la preapertura del mercado. Es por eso que en este momento los futuros están apuntando a una posible apertura a la baja en Wall Street.

Divisas

La libra frente al dólar ha estado bastante volátil para el día de hoy como lo habíamos mencionado anteriormente, debido a que el Banco de Inglaterra ha dado pistas sobre una posible reducción de su estímulo económico, lo cual sería positivo para la divisa británica, pero al mismo tiempo se mantienen las dudas sobre la capacidad que tenga Theresa May de mantenerse en el poder. De hecho, algunos analistas políticos han dicho que posiblemente los británicos regresen a las urnas el próximo año bajo el mando de un nuevo líder conservador.

El GBP/USD en este momento se mantiene alrededor del 1,2755. El euro frente al dólar se mantiene alrededor del máximo en el 1,1265 y aunque el impulso alcista se ha frenado un poco, todavía podría ir a visitar el 1,1300, zona que ha actuado como resistencia en el pasado. El dólar frente al yen se queda oscilando alrededor del 111,81, con algo de volatilidad, pero sin tomar una dirección clara.

El índice del dólar cae al 95,57, presionado en gran parte por la subida del euro, pero más tarde tenemos el discurso de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos y según lo que diga Yellen, el dólar podría cambiar de dirección.

Bienes básicos

El petróleo WTI completa cuatro sesiones consecutivas al alza y se acerca al 44,00, pero es posible que el actual retroceso alcista en el crudo sea temporal, aunque falta ver cómo sale el dato de inventarios de crudo de Estados Unidos para mañana, el cual podría determinar si el petróleo WTI frena su subida en el 44,00 y rebota a la baja o continúa subiendo. El nivel del 44,00 ha actuado como soporte en el pasado para el petróleo WTI; por lo tanto, podría cambiar de función y actuar como resistencia.

El oro continúa encajonado en medio de su media móvil exponencial de 200 días y su media móvil exponencial de 200 semanas. En el momento, el oro se ubica alrededor de los 1.250 dólares por onza sin tomar una dirección clara. El cobre se queda alrededor del 263,15 y la plata después la alta volatilidad que tuvo ayer, se estabiliza alrededor del 16,64. En general, el sector de bienes básicos ha subido un 0,45% hasta el momento.

Próximos eventos

Hoy ha sido el día de los discursos de los principales banqueros centrales. Ya habló Mario Draghi del BCE y Mark Carney del Banco de Inglaterra. Todavía falta el discurso de Janet Yellen de la Fed a las 17:00 GMT, pero antes de eso a las 14:00 GMT tenemos el dato de confianza del consumidor de Estados Unidos. Para el resto del día no hay más eventos de relevancia programados en el calendario económico.

¿Llegará a rebotar a la baja el petróleo WTI desde el 44,00 o romperá ese nivel hacia arriba?
Petróleo WTI

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.