
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com.
El oro fue la primera materia prima en alcanzar un nuevo máximo histórico tras la pandemia mundial de 2020. En agosto de 2020, el metal amarillo superó por primera vez los 2,000 dólares por onza y alcanzó un máximo de 2,063 dólares en el contrato de futuros cercano COMEX.
Mientras tanto, el oro había estado subiendo antes de que el COVID-19 se apoderara del mundo. En junio de 2019, el metal precioso rompió al alza cuando el precio superó el máximo de 1,377.50 dólares de julio de 2016. El oro subió a nuevos precios récord en euros, libras, yenes y la mayoría de las otras monedas en 2019 y 2020 antes de lograr la hazaña en dólares estadounidenses.
Desde que alcanzó su máximo histórico, el oro ha hecho máximos más bajos al pasar la antorcha alcista a otros miembros de la clase de activos de materias primas. En 2021, la madera, el cobre, el paladio, el carbón y otras materias primas alcanzaron niveles récord. Otras materias primas, como la energía, los metales, los cereales y otros productos agrícolas, alcanzaron máximos de varios años.
La subida de los precios de las materias primas ha sido nada menos que una carrera de relevos alcista, en la que una materia prima cede el testigo a la siguiente.
El oro ha estado relegado a un segundo plano durante los repuntes de otras materias primas, consolidando y digiriendo sus ganancias de 2019 y 2020. Puede ser sólo una cuestión de tiempo antes de que la estafeta alcista pase de nuevo al precioso metal amarillo que está sentado cerca de su punto de pivote de consolidación en el nivel de 1,800 dólares por onza.
Abrazando el nivel de 1,800 dólares
Desde mediados de junio de 2021, los futuros del oro COMEX de diciembre se han asentado en un rango de operación con 1,800 dólares como punto de pivote. El nivel ha sido un imán para los precios durante las correcciones y los repuntes. Mientras tanto, algunos indicadores técnicos han cambiado desde mediados de junio, cuando el oro comenzó su rango de cotización, mayormente lateral.
Fuente: CQGEl gráfico diario destaca algunos de los cambios desde el 17 de junio, cuando los futuros del oro de diciembre se movieron por debajo del nivel de 1,800 dólares. El interés abierto, el número total de posiciones largas y cortas abiertas en los contratos de futuros del oro COMEX, pasó de 476,313 a 507,616 el 2 de noviembre, un aumento del 6.6%. El aumento de la métrica podría ser una señal de compra de valor en el mercado del oro.
Los indicadores de impulso del precio y de fuerza relativa estaban cayendo hacia condiciones de sobreventa el 17 de junio. El 2 de noviembre, se encontraban por debajo de las lecturas neutrales. La volatilidad histórica diaria cayó del 18.51% al 10.62%, lo que apunta a una acción de precios adormecida en el ámbito de los futuros del oro.
Las razones por las que el oro brillará
El mercado del oro está dormido desde casi noviembre de 2021. El oro fue la primera materia prima en alcanzar un máximo histórico cuando el precio subió a 2,063 dólares en agosto de 2020. Desde entonces, el metal amarillo cedió la antorcha alcista a otras materias primas que han alcanzado máximos de varios años por precios récord. El mercado alcista secular de las materias primas continuó esta semana, ya que los precios de algodón y trigo alcanzaron nuevos máximos. Las criptomonedas se encuentran cerca de un territorio récord.
Existen varios factores favorecen la subida de los precios del oro en los próximos meses y años. La reducción de compra de bonos anunciada por la Fed y la elección de un presidente del banco central aún más dócil que Powell, cuyo mandato termina a principios de 2022, son dos de ellos.
Asimismo, el Congreso de EE.UU sigue debatiendo el nivel de gasto en el presupuesto de reconstrucción de infraestructuras - cuyo monto será de billones – y los datos del IPC en Estados Unidos y todo el mundo siguen apuntando a presiones inflacionistas.
Cada caída ha sido una oportunidad de compra en este siglo
Los mercados alcistas tienden a experimentar feas correcciones y períodos de consolidación antes de alcanzar máximos. Los futuros del oro se quedaron sin fuerza alcista en 2,063 dólares en agosto de 2020 y cayeron hasta un mínimo de 1,673.30 dólares en marzo de 2021. En el nivel de 1,790 dólares del 3 de noviembre, el oro se encontraba por debajo del punto medio del rango de cotización, ya que cotiza a ambos lados de los 1,800 dólares por onza.
Mientras tanto, el rango de más largo plazo comenzó en julio de 2016, cuando el oro alcanzó un máximo de 1,377.50 dólares. El oro rompió por encima de ese máximo en junio de 2019, convirtiendo el nivel de 1377,50 dólares en un soporte técnico a largo plazo.
Si echamos un vistazo al inicio de este siglo, veremos que la tendencia del oro sigue siendo alcista.
Fuente: CQGEl gráfico destaca el patrón de mínimos y máximos más altos de los últimos veintidós años, que comenzó en 1999, cuando los futuros del oro tocaron fondo en 252.50 dólares por onza. Aunque el oro está 288 dólares por debajo de su máximo de agosto de 2020 en el nivel de 1,775 dólares, sigue estando 1,522.50 dólares por encima del mínimo de 1999.
Durante más de dos décadas, cada caída o corrección significativa del precio del oro ha supuesto una oportunidad de compra convincente. El gráfico muestra que la tendencia sigue siendo larga y robusta, con un soporte técnico en el máximo de julio de 2016 de 1377.50 dólares.
Niveles a vigilar en el ámbito de los futuros del oro
El oro se ha movido en un patrón de cuña a corto plazo de máximos más bajos y mínimos más altos, lo que a menudo conduce a una ruptura al alza o a la baja.
Fuente: CQG
¡Bienvenidos a otro emocionante análisis técnico del oro (XAU/USD)! En este video, vamos a explorar en detalle por qué creemos que el oro está siguiendo una tendencia bajista y...
El crudo WTI continúa con la corrección en el inicio de octubre y cae hasta los 88.55 dólares en la apertura del martes. Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por debajo del...
(Málaga a 02/10/2023)Históricamente, la plata ha demostrado ser un refugio eficaz para preservar el patrimonio. En tiempos de guerra, inflación y crisis, las monedas tienden a...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.