Última hora
Investing Pro 0

El peso mexicano sufre ante el incremento de compras de dólares americanos

Por Diego MorínAnálisis de Divisas15.06.2020 12:57
es.investing.com/analysis/el-peso-mexicano-sufre-ante-el-incremento-de-compras-de-dolares-americanos-200436680
El peso mexicano sufre ante el incremento de compras de dólares americanos
Por Diego Morín   |  15.06.2020 12:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
USD/MXN
-0,37%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-1,31%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Desde que se desató la crisis del petróleo por la propagación del coronavirus y las medidas de confinamiento, se generó en el mercado de divisas una fuerte volatilidad y por ende, afectó a aquellas divisas que están vinculadas con la evolución de los precios del oro negro. Por ello, el peso mexicano (MXN) ha sufrido durante el periodo de marzo hasta la actualidad, con movimientos por encima del 20% con respecto al dólar americano (USD).

Sin embargo, la decisión por parte de la Reserva Federal y las posteriores declaraciones de Jerome Powell provocaron incrementos de compras de dólares americanos por parte de los inversores, fortaleciéndose frente al resto de divisas. Las compras de bonos y el objetivo de mantener unos tipos de interés cercanos a cero entre dos y tres años motivó un optimismo entre los inversores.

Asimismo, los últimos datos arrojados en México han influido en la cotización del par USD/MXN al caer la actividad industrial por encima del 23%, acompañado negativamente por el sector de la construcción y del manufacturero ante la propagación del COVID-19.

Técnicamente, el par USD/MXN se encontraba dentro de un rango lateral que consiguió perforar el pasado 20 de mayo. Además, dicha rotura lo hizo con confirmación de volumen debido al proceso de distribución que se generó en la divisa después del fuerte incremento tras las caídas en el mercado de petróleo. Por ello, tras perder el soporte de los 23,25 pesos mexicanos, la divisa azteca se ha fortalecido cerca de un 8% gracias a la debilidad que ha ido teniendo el dólar americano frente al resto de divisas.

Por otra parte, vemos cómo el mercado frenó el descenso en los 21,42 pesos, nivel de soporte que coincide con el creado a principios del mes de marzo, donde la realización del doble suelo propició un impulso alcista. Por tanto, debemos de vigilar el soporte de los 21,42 pesos ya que nos encontramos ante una zona donde el mercado ha rechazado las ventas.

Ahora mismo, a las 10:55 horas, el USD/MXN cotiza en 22,49 pesos mexicanos, subiendo un 0,45% en la sesión europea. Ante estas situaciones de incertidumbre, establezco dos estrategias de trading:

Venta: si la vela diaria cierra por debajo de 22,880 pesos mexicanos.

  • Entrada: 22,880
  • Stop: 23,200
  • Beneficio: 21,320

Compra: si la vela diaria cierra por encima de 23,200 pesos mexicanos.

  • Entrada: 23,200
  • Stop: 22,880
  • Objetivo: 24,500
Gráfico peso mexicano
Gráfico peso mexicano

¿Cómo podría operar con USD/MXN? Ejemplo de operativa

La volatilidad que observamos en el dólar peso mexicano puede ofrecer excelentes oportunidades de trading. A continuación, ofrezco un ejemplo de cómo podríamos operar el valor con barrera. En este mercado podríamos operar con CFD, barrera y opciones vanilla. En este ejemplo, que en ningún caso debe ser considerado como un consejo de inversión, voy a optar por las barrera.

En el caso de producirse el primer escenario, optaríamos por una estrategia de venta (compra de una barrera PUT) a un precio de 22,880 pesos mexicanos con el contrato de 1 euro por punto (cada aumento o disminución del precio ganamos o perdemos 1 euro), podríamos poner el nivel de salida o knockout también en 350 puntos. Como la prima pagada es de 400€, con un apalancamiento aproximado de 55 veces, lo cual supone un apalancamiento mucho mayor que el de 30 veces que ofrece el CFD sobre el mercado forex.

Por otra parte, si se produce el segundo escenario, y entramos en compra (compra de una barrera CALL), a un precio de 23,200 pesos mexicanos con el contrato de 1 euro por punto, podríamos poner el nivel de salida o knockout, imaginemos, en 350 puntos. En este caso, como la prima pagada es de 385 euros (si cerramos la posición con beneficio se devuelve la prima), el apalancamiento sería de 56 veces aproximadamente, con la ventaja de que la máxima pérdida sería nuestra barrera o nivel de knockout.

Por tanto, como podemos observar, a través de las barrera, el inversor puede controlar en todo momento su apalancamiento según el nivel que establezca para el knockout de la misma.

Post original

El peso mexicano sufre ante el incremento de compras de dólares americanos
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
Golpe bajista al mercado forex Por Fran Brenes - 26.05.2023

El EUR/USD y GBP/USD acusan fuertes caidas esta semana, rompiendo los soportes marcados previamente.El EUR/USD sigue cayendo al cierre semanal hasta los 1.0727. La media móvil de...

El peso mexicano sufre ante el incremento de compras de dólares americanos

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email