Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

El petróleo se enfrenta a la inflación y el oro se mantiene en un estrecho rango

Por Investing.com (Barani Krishnan/Investing.com)Materias primas06.06.2022 12:07
es.investing.com/analysis/el-petroleo-se-enfrenta-a-la-inflacion-y-el-oro-se-mantiene-en-un-estrecho-rango-200453201
El petróleo se enfrenta a la inflación y el oro se mantiene en un estrecho rango
Por Investing.com (Barani Krishnan/Investing.com)   |  06.06.2022 12:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-0,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
REP
-0,63%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ENI
-0,37%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-0,02%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
-0,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+0,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Los inversores y los responsables de la política monetaria aguardan la publicación de las cifras de la inflación de Estados Unidos de esta semana. Pero el mercado del petróleo se adelanta a sus preocupaciones, registrando máximos de varios meses ante la combinación de la prohibición europea del suministro ruso, el levantamiento de las restricciones COVID por parte de China, el fuerte crecimiento del empleo en Estados Unidos y una inoportuna subida del precio de venta de su crudo por parte de Arabia Saudí.

 

Descripción: WTI Weekly TTM
Descripción: WTI Weekly TTM

La lectura de mayo del índice de precios al consumo, que se publicará el viernes, se seguirá muy de cerca en busca de nuevos signos de consolidación tras su crecimiento anual del 8,3% registrado en abril.

Ésta es la primera vez que el IPC se calma desde agosto, cuando indicó un crecimiento anual del 5,3%. Algunos economistas esperan que la lectura de mayo sea un poco más suave, con un crecimiento anual del 8,2%.

Pero incluso antes de los datos, la preocupación en torno a la inflación vuelve a tocar techo, ya que los precios del crudo superan los 120 dólares por barril, nivel registrado por última vez a principios de marzo, después de que la invasión de Ucrania desencadenara las sanciones de Occidente contra el petróleo ruso e impulsara el IPC hasta máximos de 40 años.

Durante la jornada de este lunes en Asia, el Brent, petróleo de referencia mundial, subió 72 centavos, o un 0,6%, hasta 120,44 dólares por barril para entrega en agosto a las 8:15 horas (CET). Anteriormente, había alcanzado máximos de la jornada en 121,85 dólares. En lo que va de año, el Brent ha subido un 52%.

El West Texas Intermediate, petróleo de referencia estadounidense, sube 66 centavos, o un 0,6%, hasta 119,53 dólares por barril, tras alcanzar máximos intradía en 121 dólares. El WTI ha subido un 57% en lo que va de año.

Arabia Saudí elevó el precio oficial de venta (PVP) de su famoso crudo ligero árabe a Asia hasta una prima de 6,50 dólares frente a la media de las referencias de Omán y Dubái, y frente a la prima de 4,40 dólares de junio, según informaba el domingo el productor estatal de petróleo Aramco (TADAWUL:2222).

La prima de julio es la más alta desde mayo, cuando los precios registraron máximos históricos debido a la preocupación en torno a la interrupción del suministro de Rusia ante las sanciones por su invasión de Ucrania.

La subida de los precios se produce a pesar de la decisión tomada la semana pasada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, denominados conjuntamente OPEP+, de aumentar la producción en julio y agosto en 648.000 barriles al día, es decir, un 50% más de lo previsto.

Irán dijo el viernes que tiene previsto aumentar la producción a 4,58 millones de barriles al día en julio.

Los productores de petróleo están "haciendo el agosto", ha dicho Avtar Sandu, gestor de materias primas de Phillip Futures en Singapur, en unas declaraciones recogidas por Reuters.

Sandu añade que la demanda de conducción del verano y un mercado de trabajo resistente en Estados Unidos, junto con la relajación de los bloqueos de COVID en China, están contribuyendo al alza del petróleo.

El único elemento bajista en el petróleo, si es que hay alguno, es la noticia de que la italiana Eni (BIT:ENI) y la española Repsol (BME:REP) podrían comenzar a enviar petróleo venezolano a Europa este mismo mes de julio para compensar el crudo ruso.

Los envíos reanudarían los intercambios de petróleo por deuda que se interrumpieron hace dos años cuando Washington intensificó las sanciones a Venezuela.

Sin embargo, no se espera que el volumen que reciban las compañías sea grande, han dicho a Reuters personas familiarizadas con el acuerdo.

"Sin embargo, se mire como se mire, tanto los precios del Brent como del WTI están cerca de los máximos posteriores a la invasión de Ucrania", dice Jeffrey Halley, que supervisa la investigación de Asia-Pacífico para la plataforma de comercio online OANDA, en una nota enviada por correo electrónico a Investing.com.

Halley añade: "El retorno de la producción venezolana y libia a Europa y Norteamérica, en caso de producirse, no será lo suficientemente importante a corto plazo como para forzar una bajada de los precios. Los márgenes de refinación a nivel mundial sugieren que la demanda de gasolina y diesel sigue siendo muy fuerte, y el estancamiento de la refinación de los productos refinados respalda los precios del crudo".

El petróleo ha entrado en el séptimo mes de repunte al alza, con seis semanas de cierres positivos y el siguiente objetivo se ha fijado en 130 dólares, dice Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de skcharting.com.

"La prolongada acción del precio de la semana pasada ha establecido un fuerte impulso alcista que apunta a una nueva prueba de los niveles de 123-124,50 dólares y 127 dólares antes de volver hacia los 130 dólares si el repunte obtiene un apoyo de volumen adecuado".

Los estocásticos, el índice de fuerza relativa y las lecturas de la media móvil también han respaldado fuertemente la subida, añade.

"De cara a esta semana, 115 dólares actuarán como nivel de soporte. Pero un debilitamiento por debajo de los 111 dólares frenará el repunte y el impulso se convertirá en corrección en ese punto, exponiendo al petróleo a 100 dólares o menos”.

El oro alcanza un punto de inflexión

 

Descripción: Gold Weekly TTM
Descripción: Gold Weekly TTM

Los futuros del oro para junio se mantienen en un estrecho rango este lunes, dentro del territorio de los 1.850 dólares por onza, mientras que los analistas pronostican un descenso en los próximos días a causa de la inminente subida de tipos de la Reserva Federal el 15 de junio.

El oro de junio sube 6,55 dólares, o un 0,4%, hasta 1.856,75 dólares. El viernes, perdía 21,20 dólares, o un 1,1%, y durante toda la semana pasada, descendió un 0,4%.

Dixit, estratega técnico, ha dicho que el contrato de oro de referencia estaba en un punto de inflexión y podría llegar a los 1.800 dólares o incluso alcanzar los 1.900 dólares.

"Creemos que los precios seguirán siendo volátiles. La consolidación por encima de los 1.850 dólares podría ayudar al oro a volver a probar los 1.874 dólares, lo que podría ser el catalizador de una nueva subida hasta 1.893 y 1.903 dólares".

Por el contrario, un debilitamiento por debajo de los 1.850 dólares podría llevar al oro de junio hacia 1.835 y 1.828 dólares, advierte. "En ese punto, atraerá a los vendedores que buscan los 1.815 y los 1.800 dólares".

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

El petróleo se enfrenta a la inflación y el oro se mantiene en un estrecho rango
 

Artículos relacionados

Álvaro Liguori
¿El oro hará máximos?   Por Álvaro Liguori - 31.03.2023

El oro tuvo una caída desde los $2000 la onza el 23 de marzo de este año y llegó a tocar el soporte de 1949 en la cual desde ahí comienza una subida que al romper la resistencia de...

Fran Brenes
El WTI levanta cabeza a fin de mes Por Fran Brenes - 31.03.2023

El crudo WTI también avanza esta última semana de marzo y cotiza en la apertura de la última sesión semanal en los 74.35 dólares. La media móvil de 50 se encuentran por encima de...

Antonio Rodriguez
El petróleo encuentra suelo   Por Antonio Rodriguez - 23.03.2023

En este video, vamos a explorar la mejor manera de operar utilizando impulsos Fibonacci y haremos un análisis técnico del petróleo WTI. Los impulsos Fibonacci son una herramienta...

El petróleo se enfrenta a la inflación y el oro se mantiene en un estrecho rango

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (5)
Jesús Men
Jesús Men 07.06.2022 15:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
👍. Petróleo caro unos meses más. Gracias por el análisis. 👏👏
Jesús Men
Jesús Men 07.06.2022 15:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
👍. Petróleo caro unos meses más. Gracias por el análisis.
Juan Centeno
Juan Centeno 06.06.2022 18:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
gracias por tu análisis del oro!!
Juan Centeno
Juan Centeno 06.06.2022 18:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
gracias por tu análisis!!!
Gorka P S
Gorka P S 06.06.2022 18:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
gracias por el análisis del petroleo
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email