Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

El petróleo y el oro, inquietos a la espera de la comparecencia de Powell

Por Investing.com (Barani Krishnan)Materias primas20.06.2023 11:35
es.investing.com/analysis/el-petroleo-y-el-oro-inquietos-a-la-espera-de-la-comparecencia-de-powell-200463055
El petróleo y el oro, inquietos a la espera de la comparecencia de Powell
Por Investing.com (Barani Krishnan)   |  20.06.2023 11:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-0,87%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-0,75%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-1,02%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • Los recortes de tipos de China y las subidas del BCE animan a los mercados, a la espera de la comparecencia de Powell
  • Los precios del crudo bajan al comienzo de la jornada de negociación de este martes, el oro sube ligeramente
  • Aumenta la oferta mundial de crudo pese al anuncio saudí de reducción de la producción

Nada es tan bueno cuando se hace demasiado a menudo, y eso incluye los recortes de tipos de China y las subidas de tipos de Europa. Si a esto le añadimos la posibilidad de que la Fed vuelva a subir los tipo de interés en julio tras la pausa de junio, el resultado son unos mercados inquietos, desde el petróleo hasta el oro y las acciones.

Al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Asia, tras la festividad estadounidense del 1 de junio, los precios del crudo y la gasolina vuelven a cotizar en territorio negativo, mientras que los lingotes suben ligeramente. Los futuros de los principales índices de Wall Street también se han visto presionados.

Los inversores sopesan un nuevo recorte de los tipos de interés de China y el creciente pesimismo en torno a sus perspectivas económicas para este año.

La preocupación en torno al crecimiento de China va en aumento tras el último recorte de su tasa preferente de préstamo o LPR, que se produjo después de que una serie de importantes bancos de inversión, el último de ellos el Goldman Sachs, rebajara drásticamente sus perspectivas para el producto interior bruto de Pekín este año.

Los mercados esperaban con impaciencia el recorte de los tipos de interés a corto y medio plazo de China este martes, ya que el país los había recortado la semana pasada tras varios indicadores económicos decepcionantes en abril y mayo.

Aunque el país ha estado importando y refinando petróleo a un ritmo casi récord, los mercados temen que el constante aumento de las reservas y la débil demanda de combustible, especialmente a medida que empeore el crecimiento económico, puedan frenar el impulso de China por las importaciones de crudo a finales de este año.

El mayor importador de petróleo del mundo está luchando por apuntalar el crecimiento económico en plena recesión de sus sectores manufacturero e inmobiliario, que son los mayores motores económicos de China. Ninguno de estos sectores ha logrado recuperarse a pesar del levantamiento de las restricciones para combatir el Covid a principios de año.

El Banco Central Europeo anunció el jueves una nueva subida de tipos de 25 puntos básicos, lo que sitúa sus tipos principales en el 4%.

El banco lleva subiendo los tipos desde julio de 2022 en un intento de reducir la inflación sin precedentes de la región. La última lectura de inflación mostró un enfriamiento más rápido de lo previsto de los precios, con una inflación general del 6,1% en mayo.

A pesar de la reciente ralentización de la inflación, el BCE ha aumentado sus expectativas de inflación general y subyacente para este año y el próximo. Ahora espera una inflación general del 5,4% para este año, del 3% en 2024 y del 2,2% en 2025.

La expectación ante la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mantendrá en vilo a los mercados esta semana, ya que es probable que el dirigente del banco central estadounidense ofrezca más pistas sobre los tipos y la economía cuando declare ante al Congreso el miércoles.

La perspectiva de una subida de los tipos de Estados Unidos ha lastrado mucho el crudo este año, ya que a los traders les sigue preocupando que el empeoramiento de las condiciones económicas en un contexto de política monetaria restrictiva pueda hacer mella en la demanda de petróleo.

Todo apunta a que el suministro estadounidense se reducirá a corto plazo, especialmente a medida que aumente la demanda de combustible y que las empresas energéticas de Estados Unidos reduzcan el número de plataformas petrolíferas operativas por séptimo mes consecutivo.

Pero la perspectiva de una recesión en Estados Unidos, alentada por los débiles indicadores económicos del país, contrarresta en gran medida cualquier optimismo en torno a una reducción del suministro.

La oferta mundial de crudo sigue siendo elevada a pesar de las recientes reducciones de producción de Arabia Saudí. Según informes recientes, las exportaciones de crudo iraní alcanzaron máximos de cinco meses en mayo, mientras que los envíos de crudo ruso a los principales importadores asiáticos —India y China— se mantuvieron firmes durante el mes.

A las 7:25 horas (CET), los futuros del crudo West Texas Intermediate descienden 48 centavos o un 0,7% hasta 71,03 dólares por barril.

Los gráficos técnicos sugieren una caída por debajo de 68 dólares si la presión a la baja se mantiene, aunque también es probable una subida hasta alrededor de 75 dólares, dice Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de SKCharting.com. Y añade:

"Con un cierre semanal positivo, la acción del precio permanece limitada dentro del rango más amplio de la MMS, o Media Móvil Simple, de 200 semanas, del nivel de soporte de 67,40 dólares y la resistencia horizontal en la Banda Media de Bollinger semanal de 74,40 dólares.

Una ruptura por encima de la zona de resistencia mencionada abrirá la puerta para la siguiente subida, con el objetivo de la MME, o Media Móvil Exponencial, de 50 semanas, de 79,20 dólares. Pero la EMA de 5 semanas, situada dinámicamente en 71,50 dólares, hará que el petróleo vuelva a alcanzar la MMS, o Media Móvil Simple, de 200 semanas, de 67,40 dólares".

En cuanto al oro, el contrato de próximo vencimiento del Comex de Nueva York bajó 1,50 dólares, o un 0,1%, hasta los 1.960,80 dólares por onza.

Al igual que el petróleo, la incertidumbre en torno a la subida de los tipos de interés, unida a las señales contradictorias sobre una posible recesión este año, mantuvieron al oro dentro de un estrecho margen el mes pasado.

Los precios se han movido principalmente entre 1.925 y 2.000 dólares por onza, con pocos catalizadores que permitan una ruptura en cualquier dirección.

Aunque la perspectiva de una subida de los tipos de interés ha limitado la subida del oro, el metal precioso se ha mantenido respaldado por una cierta demanda de refugio seguro, ya que los inversores se han posicionado ante una posible recesión este año.

Dixit, de SKCharting, dice: "Las perspectivas para la semana que viene siguen oscilando a un lado y otro, con la posibilidad de una corrección bajista para volver a alcanzar los 1.925 dólares y llegar hasta los 1.913 o los 1.900 dólares.

Por otro lado, una consolidación sostenida por encima de la MMS de 100 días de 1.942 dólares ayudará al oro a reanudar su avance hacia los 1.967 dólares. Por encima de este nivel, el siguiente nivel de resistencia de 1.975-1.978 dólares es un reto para los alcistas, que deben superarlo para seguir avanzando hacia el área de 1.990-2.005-2.015 dólares".

***

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo es puramente formativo e informativo y de ninguna manera supone una sugestión o recomendación de compra o venta de ningún producto ni de valores relacionados. El autor, Barani Krishnan, no tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe. Suele utilizar una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado.

El petróleo y el oro, inquietos a la espera de la comparecencia de Powell
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
Debilidad en el oro   Por Antonio Rodriguez - 21.09.2023

¿Te preguntas si es un buen momento para invertir en oro? Realizamos un análisis técnico en profundidad para evaluar las perspectivas actuales de este valioso metal en los mercados...

El petróleo y el oro, inquietos a la espera de la comparecencia de Powell

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Leandro López
Leandro López 20.06.2023 12:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Completo y preciso análisis. Gracias.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email