
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense está alcanzando profundidades que pensábamos que habíamos dejado atrás, ya que la variante Delta del virus COVID-19 ha suscitado temores de una nueva ola de infecciones. Además, existe una creciente sospecha de que los mercados laborales no podrán cubrir las demandas de una economía en rápida recuperación.
El rendimiento del bono del Tesoro de referencia a 10 años cayó hasta casi el 1,15% el lunes, ya que los inversores compraron papel gubernamental estadounidense sin riesgo a pesar de las indicaciones de que la inflación podría aumentar y durar más de lo que los más optimistas pronosticaban.
El rendimiento de los bonos hacia el final de la jornada fue de casi el 1,18%, lo que sigue suponiendo un descenso de 6 puntos básicos en el conjunto de la jornada.
Los analistas dieron mucha importancia al índice de precios del gasto en consumo personal subyacente —la medida de inflación que los responsables de política monetaria de la Reserva Federal siguen muy de cerca—, que se situó el viernes en el 3,5% en los 12 meses hasta junio de este año, en lugar del 3,6% previsto, alegando que esto indica que la inflación ha alcanzado su punto máximo.
El hecho de que haya marcado un aumento con respecto al 3,4% de mayo y que haya sido el aumento más pronunciado desde julio de 1991 se ha mencionado con menos frecuencia. El principal índice PCE, que incluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, se mantuvo sin cambios en el 4% en el conjunto del año.
En cualquier caso, el ritmo de aumento de la inflación se ha desacelerado, pero la explicación más lógica para esa disminución es que el crecimiento está rezagado en las expectativas debido a la escasez de mano de obra y materiales. Eso no significa que el aumento de la inflación sea temporal.
Cada vez más economistas llegan a la conclusión de que la escasez de mano de obra no terminará en septiembre cuando expiren los beneficios por desempleo adicionales del plan de emergencia y los niños regresen a los centros educativos. Más bien, parece haber un desajuste fundamental de aptitudes y ofertas de empleo, mientras que muchos son reacios a volver al trabajo debido a los temores del coronavirus, lo que obliga a los empleadores a subir los salarios.
Comienzan a aparecer informes que afirman que las subidas de salarios para atraer a la gente de vuelta al trabajo están provocando que aquellos que ya tienen un empleo pidan aumentos. Retener a los trabajadores se está volviendo tan importante como reclutarlos. Esto podría conducir a una espiral de salarios y precios, alimentada por un estímulo fiscal y monetario excesivo, como no hemos visto en mucho tiempo, a pesar de los esfuerzos por minimizar las similitudes entre la década de 1970 y nuestra situación actual.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años también descendió el lunes, cayendo hasta casi el 1,830% antes de establecerse en alrededor del 1,845%, una caída de más de 4 puntos básicos en el conjunto del día.
En Europa, el rendimiento de los bonos alemanes sigue la estela de la caída de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
El rendimiento de los bonos de referencia a 10 años disminuyó alrededor de 3 puntos básicos hasta situarse en -0,48%, mientras que el rendimiento de los bonos a 30 años cayó por debajo del 0%, moviendo toda la curva de rendimiento alemana a territorio negativo por primera vez en seis meses.
El Banco Central Europeo dijo el lunes que en los últimos dos meses ha comprado más bonos gubernamentales de los que habían vendido los cuatro principales países —Italia, Alemania, Francia y España—. El banco central de la eurozona compró bonos de esos cuatro países por valor de 134.700 millones de euros, mientras que la emisión neta fue de aproximadamente 89.000 millones de euros.
Los inversores creen que el BCE continuará con sus compras de bonos para mantener bajos los costes de los préstamos a medida que las economías de la eurozona se recuperan de la pandemia.
Teniendo en cuenta que las rentabilidades de los bonos del Tesoro estadounidense han aumentado, es probable que los inversores puedan beneficiarse de la diferencia entre el bund...
“Nuestra estimación conservadora es que el mercado de bonos Covid-19 podría alcanzar un tamaño de 100.000 millones de euros este año si se mantiene el ritmo actual. La batalla...
En la actualidad, los inversores nacionales siguen dominando el mercado continental chino y registran la mayor contribución a la liquidez del mercado; sin embargo, se espera...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.