Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El reporte de desempleo en febrero permaneció sin cambio

Publicado 09.03.2012, 12:10
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
0JYA
-
HG
-
MXN/USD
-
I.JORNADA PREVIA

Ayer jueveslos mercados estuvieron animados todo el día, pendientes de la evolución del asunto griego como quien contemplara el progreso de la votación presidencial. Cada par de horas se nos reportaba el porcentaje aproximado de los inversionistas que “voluntariamente” aceptaban perder una porción mayoritaria de su capital para mantener la esperanza de recuperar una pequeña parte (shhhhh…. misma que tal vez nunca verán….., pero no les digan), ante la alternativa de rechazar la oferta para enfrascarse en costosas y prolongadas querellas legales internacionales, muy probablemente infértiles. Poco a poco fue creciendo el optimismo a lo largo del día al tiempo que se acentuaba la opinión de que, al menos por esta ocasión la jornada arrojaría humo blanco.

La Bolsa Mexicana de Valores no se dejó contagiar del optimismo hasta bien avanzada la jornada y en la última hora de operación se dio un bonito rally que nos pareció como el brillo en los ojos de un niño al momento en que le colocaban la bola de helado sobre su cono de galleta, quizás ignorando que antes de disfrutar plenamente de la golosina la bola caería al suelo (godforbiden!!!!), no por una maldición o embrujo, sino por la clásica fuerza “g” que según Newton hace caer manzanas y que mantiene la precaria cohesión del universo.

En México, el IPC(Índice de Precios y Cotizaciones) terminó ayer con una modesta ganancia de +0.71%y cerró en 37,815.43 puntos, unos cuantos puntos sobre laresistencia de los 37,750 puntos pero aúndebajo de los promedios móviles de 8 y 21 días. El movimiento no fue suficientemente elocuente para abortar la última señal bajista pero va en camino de hacerlo. ElIMC30(Índice de Mediana Capitalización) terminó con unalzaimportante de +1.42%. El índice Bovespade Brasil avanzó+1.35% y el índice MSCI de Mercados Emergentes cerró con unaimportante ganancia de+1.44%.
Los mercados de EEUUterminarontambién positivos.

El Russell 2000fue el más animado, avanzó +1.31%. ElDow Jones Industrialganó +0.55%. El S&P500ascendió+0.98% y el Nasdaq Compositeganó+1.18%.Ninguno de los movimientos fue suficiente para anular la última señal bajista pero todos los avances fueron bastante sólidos. El índice S&P-TSXde Toronto cerró con unavance modestode +0.91% y el índice MSCI-AllCountriesWorldIndex(21 países emergentes y 24 desarrollados)ganó +1.53%, con fuerte carácter bullish pero también insuficiente para dar una señal de entrada completa.

En Europalos índices terminaroncon importantes ganancias. FranciayAlemania destacaron al avanzar +2.54% y +2.45% respectivamente, lo que pone en evidencia que la certeza sobre la solución del swap griego era bastante fuerte. España, Países Bajos,Italia yAustria, no estuvieron nada mal ya que cerraron con ganancias jugosasde +1.78%, +1.71%, +1.62% y +1.43%. Gran Bretañay Suiza lograron subir +1.18% y +0.84% respectivamente. El índice Eurostoxx 600cerró con rendimiento de+1.56%.

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron con claro predominio positivo. Indiano operó. Japón y Singapur fueron los más positivos con +2.01% y +1.96% seguidos por Hong Kong, China y Taiwán los cuales ganaron +1.32%, +1.06% y +1.03% respectivamente.Corea,Australia,Nueva Zelanda y Malasia avanzaron entre +0.22% y +0.94%. El Índice Asia Apex 50 terminó con un jugoso avance de+1.59%.

El Índice de Volatilidad (^VIX) terminó ayercon unafuerte caída de-5.87% y cerróen 17.95%, claramente dentro de la zona de baja volatilidad. La tasa del Bono del Tesoro USa 10 añosterminó en2.01% tras un sólido ascenso de +2.03%.El bono M24 de Méxicocerró en 6.33% habiendo perdidoen el día -1.09%.

Los commodities cerraron positivos ayer. El petróleo WTIascendió+0.42%y terminó en  $106.71 USD por barril. El cobre avanzó +0.69%. El oroascendió+0.88%y cerró la sesión en $1,700.70 USD por onza yla plataganó +1.24% y terminó en $33.84 USD por onza troy. El R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) ascendió+0.57%.El tipo de cambio Peso (MXN) /Dólar)se aprecióbastante(+1.44%)a favordel peso y cerróen $12.690. El Eurose apreciómoderadamente frente el dólar (+0.91%) a $1.327USD por €. Por último, el USDollarIndexdescendió muy discretamentehasta79.163 tras perder-0.64% de su valor.
 
II.ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Esta mañana sabemos que los acreedores han aceptado el plan de reestructura de bonos griegos, por lo tanto, todo parece indicar que Grecia recibirá su segundo paquete de rescate de €130,000 millones. Los tenedores de bonos han aceptado perder alrededor de 75% del valor de sus inversiones

El reporte de desempleo en febrero permaneció sin cambio esta mañana en 8.3%, a pesar del incremento en la nómina no agrícola de 227,000 plazas lo que sugiere que a paso lento sigue mejorando la economía estadounidense, ayudada por el clima bastante amable este invierno. Los economistas encuestados esperaban que la cifra estuviera alrededor de 210,00 nuevas plazas, sin embargo, lo reportado no fue tan bueno como los 284,000 nuevos empleos del mes pasado.

Por otro lado, la brecha del déficit comercial de los Estados Unidos se ha ampliado 4.3% en enero alcanzando $52,600 millones USD, la cifra más grande desde octubre de 2008. El dato supera al consenso esperado de $49,000 millones. Esto podría hacer descender en la última revisión el PIB del 2011.

También tenemos el reporte de un marcado descenso en la inflación en China para el mes de febrero a 3.2% comparado con el pico de enero. Además, la producción industrial y las ventas de menudeo también bajaron  más de lo esperado, lo que da amplias posibilidades de maniobra al gobierno para estimular la economía liberando las políticas monetarias aún más. El enfoque ahora será en crecimiento más que en inflación.

III.MERCADOS HOY

Los mercados de la región Asia-Pacíficoterminaron con claro predominio positivo. Singapurfue el único negativo con un rendimiento de -0.24%. El más animado fueIndiacon al ganar+2.09% dado que ayer permaneció cerrado.Japón,Australia,Hong Kongy Coreaestuvieron muy bien con ganancias de +1.65%, +0.90%, +0.89% y +0.88% respectivamente. Después encontramos a China que ascendió +0.79% seguida porNueva Zelanda,Taiwány Malasialos cuales ganaron+0.59%, +0.39% y +0.04% respectivamente.El Índice Asia Apex 50terminó con unavance de+0.85%.
Los índices de los mercados europeos estánmixtos. Destacan elrendimiento de Austriapor ser el más positivo (+2.13%) seguido por Rusia(+1.31%). Alemania,Francia,Suiza y Bélgicaestán modestamente positivos (entre +0.28% y +0.60%) Mientras que Gran Bretaña,Atentas,Italiay España descienden -0.03%, -0.11%, -0.92% y -0.58% respectivamente. Países Bajos avanza +0.12% y el Eurostoxx 600+0.15%.

Los futuros de los índices estadounidenses están discretamente positivos. El rendimiento promedio es de+0.19%. El futuro del S&P500gana+0.22%, el del Dow JonesIndustrial avanza +0.17% yel del Nasdaq 100gana +0.17%. Los futuros de los commodities están mixtos.Eloroy La plataretroceden -0.38% y -0.27% respectivamente. El petróleo WTIy el Cobreascienden +0.63% ($106.79 USD por barril) y +0.20% respectivamente.
La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 añosasciende +1.99%y se ubica en 2.054%,con lo que se acercabastante a la resistencia de +2.10%. El dólar index asciende a 79.58 (+0.51%). El tipo de cambio peso MXN/USD seaprecia vigorosamentea favordel peso a $12.6368 pesos por dólar US.
 
IV.CONCLUSIÓN
El día de hoy inicia con buenas noticias mezcladas con no tan buenas. Desde luego que es mejor no tener el caos que hubiera generado el default de Grecia y que tampoco es bueno tener inflación en China. Ciertamente se crearon un buen número de empleos en Estados Unidos, pero el déficit comercial norteamericano y la incapacidad de hacer bajar el número de desempleados no son buenos, como tampoco es necesariamente bueno que para que el mundo siga rodando, los prestamistas de Grecia hayan tenido que renunciar a una buena parte del capital prestado.
Sin embargo, la reestructuración de la deuda griega, la mayor de la historia, tiene aún que recorrer mucho camino. El Eurogrupo analizará el resultado de la operación y decidirá si activa el rescate de €130,000 millones de euros acordado.
Queda además por saber si los acreedores que hayan cubierto su riesgo de exposición a la deuda griega con seguros de impago(Credit Default Swapso CDS) los ejercerán. Ello dependerá de la decisión que tome hoy la International Swaps and DerivativesAssociation (ISDA), entidad que establece las condiciones de la negociación de productos derivados no cotizados en mercados regulados (los llamados OTC u overthecounter). De acuerdo con la normativa ISDA, el uso de CAC se considera un "acontecimiento crediticio" que desencadena la ejecución de las coberturas de CDS.
Buen día, bonito fin de semanay mucha suerte.
Polo

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.