Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El temor a que la Fed retire sus estímulos afecta al mercado

Publicado 28.06.2013, 23:04
CA
-
HG
-
MXX
-
Mercado Internacional

Después de tres días de corrección alcista ( positiva) en los mercados (apoyada por el menor PIB en US como hemos señalado), hoy el alza comienza a diluirse y las bajas se asumen nuevamente aunque en magnitudes por ahora pequeñas.

Recordemos que el temor al retiro de los estímulos por parte del Fed ha hecho caer los mercados las últimas semanas y la subida de esta semana no ha sido más que una corrección después de las fuertes caídas.

Hoy termina la cumbre de la UE, donde la unión bancaria ha tomado el protagonismo, aunque también se ha abordado el tema del crecimiento y el empleo, especialmente en momento que US da señales de retomar su ritmo de crecimiento.

No olvidemos que ante la crisis US escogió el camino de los estímulos y el crecimiento mientras que la Eurozona el de la austeridad, lo que se ha reflejado en un magro crecimiento y desempleo, lo que a algunos líderes políticos les pesa sin duda.

En cuanto a cifras, el IPC alemán (preliminar) se situó en junio en +1.8% en 12 meses (esperado +1.7% y anterior +1.5%).

En US y también para el mes de junio, el PMI de Chicago fue 51.6 (esperado 55.5 y anterior 58.7) mientras que la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (cifra final) fue revisada al alza a 84.1 (esperado 83.0 y preliminar 82.7).

Mercado Local

El dólar abre al alza siguiendo el deterioro de los mercados y especialmente de las monedas emergentes (zar, aud, mxn por ejemplo), reflejando que es el Fed (estímulos) quien domina la agenda y guía principalmente a los mercados por sobre China (crecimiento).

El cobre hoy sube levemente a 3.065 (+0.2%), aunque sigue en mínimos del año.

Como señalamos ayer, la caída del dólar esta semana desde $517 a $503 fue SOLO una corrección dentro de una tendencia primaria que sigue siendo alcista, similar a la corrección que vimos anteriormente desde $507 a $491.

Por ahora la tendencia alcista sigue vigente mientras el precio esté sobre $500.

Sin embargo, por ahora NO esperamos nuevos máximos en la subida, ya que el mercado ha incorporado en gran medida el retiro de los estímulos por parte del Fed, lo que podría ponerle techo al dólar en la zona de $517-$518 (máximo anterior).

En cuanto al soporte, creemos que seguirá vigente y por lo tanto la tendencia ya que el bajo precio del cobre si bien no ha sido el factor principal de la subida, sin duda le pone piso a cualquier baja.

Debemos agregar que existe cierto grado de incertidumbre política por las próximas elecciones, lo que puede tener cierto ruido en el mercado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.