USD/NOK
Durante la mañana europea del lunes el dólar ha estado sin cambios o en verde frente a sus contrapartes del G10. Seguía cerca de sus niveles de apertura contra el JPY, la GBP, la SEK y el CAD, mientras que se apreciaba contra la NOK, el CHF, el EUR, el NZD y el AUD, en ese orden.
La corona noruega fue la principal perdedora después que el PMI manufacturero de Noruega para el mes de mayo saliera por debajo de las estimaciones del mercado y por debajo de la barrera clave de 50.
La moneda común reaccionó una vez más al IPC de Sajonia, el IPC regional alemán que se anuncia en primer lugar. La tasa de inflación de Sajonia descendió en mayo hasta un +0,8% interanual desde el +1,3% de abril, presionando a la baja al EUR/USD. Más avanzada la jornada conocimos los PMIs manufactureros definitivos del mes para Francia, Alemania y el conjunto de la Eurozona.
El par recibió otro empuje bajista cuando el índice de la Eurozona salió por debajo de pronósticos. Al momento de escribir estas líneas el EUR/USD está de vuelta por debajo de la zona de los 1.3600, ligeramente por encima del nivel de soporte de los 1.3587. Sigo creyendo que una pérdida de esta última barrera podría despejar la ruta hacia los mínimos de febrero en los 1.3475.
El GBP/USD estaba virtualmente sin cambios, pero la mañana de hoy no fue para la libra tan tranquila como pueda parecer. Desde el Reino Unido conocimos el dato BoE de hipotecas aprobadas, que descendió más de lo anticipado y confirma el descenso del dato BBA de la semana pasada. Al mismo tiempo, el PMI manufacturero de Reino Unido descendió tal y como se esperaba hasta 57 desde 57,3.
El GBP/USD experimentó una caída de 30 pip antes de los datos. Tan pronto como aparecieron las cifras ya se había iniciado la recogida de beneficios y el par recuperó la mayor parte de sus pérdidas.
El USD/NOK remontó durante la mañana europea, rompiendo al alza el obstáculo clave de las 5.9860. Sin embargo, el rally disparó algunas órdenes de venta cerca de la zona de las 6.0000 (R1) y del techo del canal ascendente en azul. El MACD queda por encima de sus líneas de activación y de cero, lo que confirma el reciente impulso alcista, pero el RSI tocó su nivel 70 y se movió a la baja.
En consecuencia, yo esperaría que la onda bajista continúe, y no descartaría que pasara de nuevo por debajo de las 5.9860 (S1). Mientras el par se mantenga dentro del canal mencionado veo un escenario positivo, y consideraría cualquier próximo descenso como una onda correctiva. No obstante, para tener expectativas de una continuación en la tendencia alcista necesitamos pasar con claridad por encima de la zona de las 6.0000 (R1).
Soportes: 5.9860 (S1), 5.9670 (S2), 5.9400 (S3)
Resistencias: 6.0000 (R1), 6.0200 (R2), 6.0550 (R3)