Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

España desafía las nuevas reglas fiscales de la UE

Publicado 12.03.2012, 12:23
Actualizado 01.01.2017, 08:20
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
JP225
-
HK50
-
GC
-

La propensión al riesgo fue ligeramente más suave durante la mayor parte de la sesión asiática ya que los operadores todavía estaban digiriendo las noticias de que el ISDA había dictaminado el canje de deuda griega como un “credit event”. En una sesión poco animada, los índices regionales asiáticos se comportaban de forma más débil con el Nikkei bajando un -0.40%, el Hang Seng -0.61% y el compuesto de Shanghai cayendo un -0.50%. El par EUR/USD se ha comportado relativamente tranquilo, negociándose a la baja quedando en 1.3078 desde 1.3131. El AUD/USD seguía con ventas masivas por tercer día consecutivo cayendo hasta 1.0517 desde 1.0576. El USD/JPY se quedaba cerca de su máximo en 10 meses a 82.65.

Las oscilaciones del oro han dado un fuerte revés a los operadores cayendo bruscamente hasta 1677 dólares el viernes, volviendo a despuntar hasta los 1716 dólares después de haber retrocedido durante gran parte de la sesión asiática. El barril de petróleo Brent, el actual foco de atención en el mundo, subía hasta los 125.84 dólares antes de retroceder ligeramente. La compra de dólares americanos dominaba los mercados de divisas ya que los datos de las nóminas en EEUU fueron nuevamente muy sólidos.

A este ritmo, la creación de empleo hace que a los miembros más tranquilos de la Reserva Federal les sea más difícil impulsar la relajación cuantitativa, sobre todo con los riesgos sustancialmente reducidos en la eurozona. Durante el fin de semana, China registró un déficit comercial de 31480 millones dólares, el mayor déficit desde 1989. El crecimiento en las exportaciones fue mucho menor de lo esperado, un 18.4% interanual frente al 31% que se esperaba. Con la finalización del PSI de Grecia y después del anuncio del ISDA, existe la sensación general de que los operadores se olvidarán de Europa. Sin embargo, todavía existe un considerable riesgo, no menos importante, la tranquila subasta del 15 de marzo y los pagos en contrapartida consiguientes. Además también están las noticias de que España sobrepasará su prometido déficit público del 6.00% del PIB dejándolo en el 8.5% en 2011.

Después el primer ministro, Mariano Rajoy, anunciaba el viernes que dada la profunda recesión y los pésimos datos de desempleo, esta diferencia de déficit no será resuelta tampoco en 2012, lo que ha desatado los rumores de que podría provocar una multa por parte de Europa. Estos acontecimientos ponen de relieve que la reforma estructural sigue siendo un problema y que va a seguir acosando a Europa y al euro. Con la reunión de los 4 bancos centrales del G10 esta semana, los asuntos políticos estarán centrados en los mercados. La Fed, el SNB, el Norges Bank y el BoJ se espera que continúen con el mismo tipo de interés. Para hoy, los ministros de finanzas de la eurozona, probablemente, tendrán que firmar la totalidad del segundo plan de rescate griego.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.