

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las previsiones del mercado están por todas partes estos días. Muchos analistas destacados tienen puntos de vista bastante divergentes de cara al futuro en un momento en que el mundo está luchando por contener la peor pandemia de nuestros tiempos.
El estratega jefe de capital de Goldman Sachs (NYSE:GS), David Kostin, ha aconsejado a los inversores que no se entusiasmen demasiado con el reciente repunte que ha impulsado al S&P 500 más de un 20% con respecto a los mínimos de marzo registrados en 2.191,86 dólares.
"El riesgo a la baja es mayor que la oportunidad al alza desde este punto en el que estamos hoy", explicaba Kostin ayer en el programa "Squawk on the Street" de la CNBC. "Sólo les recuerdo que en el cuarto trimestre de 2008 hubo muchos repuntes diferentes —yo los llamo repuntes de mercado—, algunos de los cuales fueron de casi un 20% un par de veces, pero el mercado no tocó fondo hasta marzo de 2009".
Y hay razones para creer que el repunte del S&P 500 podría ser efímero. Los inversores aún no han asimilado los datos más negativos de la crisis del coronavirus. Lo más probable es que la economía ya esté en una profunda recesión, mientras que las empresas se enfrentan a perspectivas muy sombrías sin un camino claro hacia la recuperación.
Los optimistas, por otro lado, ven pruebas sólidas de que ya ha pasado lo peor y se ha tocado fondo, basándose en los casos de coronavirus de Estados Unidos y Europa, que creen que han alcanzado su pico antes de lo esperado.
"Creemos que ya se ha alcanzado el pico de crecimiento de nuevos casos en Estados Unidos hace 3-4 días, y luego las muertes alcanzarán su punto máximo en aproximadamente una semana, así que creemos que habrá una reapertura limitada de la economía en 1-2 semanas", ha dicho Marko Kolanovic de JPMorgan (NYSE:JPM) en una nota a los clientes, después de predecir hace un par de semanas que las acciones habían tocado fondo tras desplomarse más del 30% con respecto a los máximos de 52 semanas.
Por supuesto, el tiempo dirá quién lleva razón, pero creemos que la estrategia más segura para los inversores sería centrarse en las acciones que probablemente sepan gestionar la debilidad a corto y a largo plazo.
Una estrategia probada para aprovechar este reajuste masivo de los mercados es comprar las acciones de las empresas que son ricas en efectivo, tienen un buen historial a la hora de lidiar con recesiones y pagan dividendos regulares. En otras palabras, comprar acciones sólidas de crecimiento de dividendos es una de las formas más seguras de enfrentarse a esta debilidad para los inversores reacios al riesgo.
Las empresas a considerar en esta categoría son aquéllas que al menos han impulsado sus dividendos los últimos 10 años sin excepción, conocidas como "aristócratas del dividendo".
Tomemos el ejemplo de McDonald's Corporation (NYSE:MCD). En la superficie, probablemente no parece ser un buen momento para mirar con buenos ojos a la cadena de comida rápida más grande del mundo pues los consumidores están confinados en casa y la economía está en modo de congelación.
Las acciones de MCD han caído más de un 11% este año, cerrando la jornada de ayer en 175,59 dólares. Esta debilidad ofrece una buena opción de entrada para los inversores de ingresos que están esperando al margen. El factor más importante a tener en cuenta al elegir acciones de dividendo es la estabilidad en los pagos de los beneficios. La compañía ha elevado su pago todos los años desde 1976, cuando comenzó a pagar dividendos.
Otro candidato de este grupo es Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), el mayor fabricante mundial de productos de atención sanitaria para consumidores y farmacéuticos. La compañía ha recaudado su dividendo cada año durante los últimos 57 años, con un aumento anual de dividendos durante al menos 50 años consecutivos. Las acciones de J&J han bajado alrededor de un 6% este año, cerrando ayer en 137,48 dólares.
Walt Disney Company (NYSE:DIS), cuyas acciones son unas de las más perjudicadas en esta recesión, es otro nombre de dividendo fiable. La cuarentena decretada a nivel mundial a causa del coronavirus ha privado al popular operador de parques temáticos de una de sus mayores fuentes de ingresos. Pero Disney tiene un negocio diversificado con una sólida posición de efectivo para seguir recompensando a sus inversores durante este período de debilidad que no durará para siempre. Las acciones han caído un 30% desde el comienzo del año, para cerrar la jornada de ayer en 101,24 dólares.
Las acciones de crecimiento de dividendo podrían superar la rentabilidad del mercado en general si entramos en una profunda recesión en 2020. Diversificar su cartera con acciones defensivas que paguen dividendos de crecimiento regular siempre es una buena estrategia en tiempos de agitación económica. Son empresas multinacionales bien gestionadas con los medios y la fuerza para superar con éxito sus retos actuales.
¿Estás buscando optimizar tus inversiones financieras? Entonces el consejo de Warren Buffett es una gran opción para considerar. Con más de 50 años de experiencia en los...
Valor del día: Trading en Cellnex (BME:CLNX) 'vs' Logista (BME:LOG).
Cuando el mercado tocó fondo el 13 de octubre de 2022 en 3.500 SPX, los miembros de ElliottWaveTrader sabían que debían empezar a mirar hacia la región...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.