Los mercados de acciones europeos mantienen su tendencia alcista a corto plazo, apoyados por el aumento de optimismo a nivel global y por la posible fusión entre Renault y Fiat Chrysler. La posibilidad de que los bancos centrales aumenten su estimulo económico también ha apoyado a los índices de bolsa. Adicionalmente, es posible que la administración Trump implemente un recorte de impuestos y eso también aumenta el apetito por el riesgo en los mercados.
El sector automoción de Europa apoya a las bolsas durante la sesión de hoy, después de que un periódico italiano sugiriera que Renault y Fiat Chrysler están de nuevo en conversaciones para llevar a cabo una posible fusión. La noticia ocasiona que el sector automoción europeo suba un 1,6%, mientras que las acciones de Renault subieron un 3% y las de Fiat Chrysler subieron un 2%.
La noticia apoya al Europe Stoxx 600, pero en especial al FTSE MIB de Italia, el cual estuvo bajo presión durante la sesión de ayer en medio de la incertidumbre política que se está viviendo en Italia. El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte dimitió durante el día de ayer, pero el líder del partido Liga, Matteo Salvini dijo que estaba preparado para mantener al gobierno de coalición en pie, de modo que se pueda aprobar el presupuesto del próximo año.
El hecho de que Italia está buscando la manera de negociar su presupuesto fiscal para enviarlo a la Unión Europea a tiempo está ayudando al optimismo en Italia y contagia al resto de Europa. Aunque el posible recorte de impuestos por parte del presidente Trump ayudaría principalmente al consumidor estadounidense, Europa también podría salir beneficiada, debido a un posible aumento de las exportaciones de Alemania y Holanda hacia Estados Unidos.
Flojo mes de agosto
Tradicionalmente, el mes de agosto ha sido flojo para los mercados financieros y este año no ha sido la excepción. En lo que va del mes, el Europe Stoxx 600 lleva una pérdida del 3%, presionado principalmente por los temores de una recesión global. La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha sido la principal causa por la que este mes haya sido desalentador para el mercado de acciones.
En agosto, muchos de los operadores y corredores de bolsa se toman sus vacaciones de verano y eso también contribuye a una disminución del volumen de transacciones y cualquier noticia importante puede ocasionar alta volatilidad. En Estados Unidos, el Dow Jones lleva una perdida mensual de más del 5%, mientras que el S&P 500 ha caído un 3,49% en el último mes. Pero no todo son malas noticias, después de la tempestad viene la calma.
Hacia finales de este mes, los índices de bolsa están ganando un poco de impulso al alza, debido a la pequeña “tregua” entre Estados Unidos y China hasta después de diciembre. El presidente Trump ha suspendido la implementación de nuevos aranceles a China para no estropearles la navidad a los estadounidenses, pero después de diciembre es posible que regresen los conflictos comerciales con fuerza.
De hecho, Trump dijo que se sintió obligado a enfrentar a China en el comercio debido a que los chinos se han estado aprovechando de Estados Unidos durante mucho tiempo. El comunicado de Trump fue emitido justo después de que su gobierno aprobara la venta de unos 8.000 millones de dólares en aviones cazabombarderos a Taiwán, algo que de seguro ha enfurecido a los chinos, pero que Trump está usando como ficha de negociación.
El Dax en corrección alcista
Sobre el gráfico diario del Dax podemos observar una corrección al alza después de haber dejado una falsa ruptura por debajo de los 11.504 puntos. El índice se consolida justo por debajo de los 11.917 puntos, pero de continuar subiendo, esa zona podría actuar como resistencia ya que ahí se encuentran la media móvil exponencial de 200 días y de 55 semanas. Pese al retroceso alcista, la tendencia a la baja se mantiene y es posible que el índice regrese hacia abajo, especialmente si el EMA de 55 días llega a cruzar por debajo del EMA de 200 días.

Alexander Londoño,
Analista Colaborador de ActivTrades
Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 69,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.