Durante la mañana europea del lunes, el dólar se ha negociado de manera desigual frente a sus contrapartes del G10, en ausencia de cualquier evento económico de importancia. Se ha apreciado contra el JPY y el AUD, en ese orden, mientras que se ha devaluado contra el EUR, la GBP y el CHF. El billete verde no presentaba cambios contra la NOK, el NZD, el CAD y la SEK.
Pese a que las bolsas europeas han ido por detrás de las ganancias de dos dígitos del S & P 500 en los últimos años, esto podría cambiar ya que la QE prevista podría funcionar como una inyección de liquidez para los mercados financieros europeos. El euro más débil, que favorece las exportaciones, los menores precios de la energía y el esperado programa de QE del BCE podrían considerarse favorables a las bolsas europeas.
Los aspectos a los que estaremos más atentos serán los detalles del posible programa de compra de bonos. El interés se centrará en su magnitud y en qué podrá comprarse. Cualquier desviación con respecto a las expectativas del mercado podría ser negativa para el sentimiento y podría someter a presión bajista a los mercados europeos. En cuanto al euro, cualquier decepción podría fortalecerlo un poco, al menos temporalmente.
Los Futuros del Dax remontaron este viernes, rompieron al alza la línea de resistencia (convertida en soporte) de los 10100 (S1) y marcaron un nuevo máximo histórico cerca de los 10320 (R1). Durante la mañana europea del lunes el índice ha retrocedido un poco.
Dado que el RSI ha tocado resistencia cerca de su línea 70 y se ha girado a la baja, yo estaría sobre aviso de que la corrección podría continuar un tiempo, quizás hasta poner a prueba la línea de los 10100 (S1), esta vez como soporte.
Sin embargo, el escenario general se mantiene positivo. Tras el escape desde una figura de triángulo, el índice comenzó a dibujar máximos y mínimos crecientes, por lo que es posible que eventualmente los alcistas tomen el control y quizás aspiren a un nuevo máximo.
Puesto que por encima de la zona de los 10320 (R1) no podemos –a partir de la actividad previa del mercado– identificar zonas de resistencia, yo consideraría como tal la zona psicológica de los 10500 (R2). Por consiguiente, mi expectativa sería un movimiento claro por encima del obstáculo de los 10320 (R1) en un futuro no muy lejano, y que despejaría el camino hasta la zona de los 10500 (R2).
• Soportes: 10100 (S1), 9950 (S2), 9595 (S3).
• Resistencias: 10320 (R1) (Máximos históricos), 10500 (R2) (Zona psicológica).