

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
¿Nervioso por las elecciones de mitad de mandato? Casi siempre hay ansiedad en el mercado respecto a cómo puede quedar el Congreso tras las elecciones. Curiosamente, la tendencia de las acciones suele ser a la baja al acercarse el primer martes después del primero de noviembre en los años de elecciones, pero luego un fuerte repunte hasta el 2T del año siguiente.
Aunque no funciona siempre, los datos desde 1928 muestran que el período de seis meses entre mayo y octubre en los años de elecciones de mitad de mandato presenta una rara rentabilidad negativa para el S&P 500. Sin embargo, una vez que se llega, por ejemplo, a mediados de octubre, las ganancias comienzan a elevar el vuelo. La mejor racha de seis meses para las acciones es, según una media, el periodo de noviembre a abril de un año de mitad de mandato hasta el año preelectoral, según Bank of America (NYSE:BAC) Global Research.
Estacionalidad de mitad de año: Vientos de cola a partir del 4T
Fuente: Bank of America Global Research
Además, las elecciones de mitad de mandato de este año podrían presentar un escenario históricamente alcista: un Gobierno dividido.
Lo más probable es que los republicanos controlen al menos una de las cámaras del Congreso, mientras que el presidente Joseph Biden, demócrata, ocupará, por supuesto, la Casa Blanca. Los datos recogidos por el Wall Street Journal revelan que el mejor escenario para el S&P 500 es cuando hay un presidente estadounidense demócrata con un Congreso controlado por el partido republicano o una división en la que el partido tiene la mayoría en la Cámara y el Senado.
Un Gobierno dividido suele ser alcista para el S&P 500
Fuente: WSJ
Tal y como están las cosas antes de esta noche, los mercados de apuestas muestran una probabilidad muy pequeña de que los demócratas controlen el Capitolio en enero de 2023. El precio de PredictIt.com implica una probabilidad del 8% de que los demócratas mantengan el control de la Cámara y el Senado. Hay una probabilidad de siete entre diez de que se produzca una "ola roja" que dé el control al partido republicano. Eso podría ser una gran noticia para el mercado de valores.
Siga el dinero: Los traders sugieren que es probable un Congreso dividido
Pero profundicemos más. ¿Cuáles son los sectores e industrias que podrían aprovecharse de un Gobierno dividido?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la paralización en D.C. es el tema principal. Será muy difícil que se aprueben grandes medidas de gasto o revisiones de la fiscalidad. Esta realidad aporta cierta seguridad al mercado, aunque es de esperar que vuelvan a surgir acaloradas batallas sobre temas como el techo de la deuda.
Con un Congreso dirigido por los republicanos, podría observarse un aumento del gasto en defensa. Esto podría ser incluso una cuestión bipartidista, ya que los riesgos geopolíticos que rodean a Rusia y China siguen provocando el nerviosismo tanto en Wall Street como en el interior del cinturón. El ETF iShares U.S. Aerospace & Defense (NYSE:ITA) es una forma sencilla de obtener exposición a ese espacio.
Otro riesgo que seguirá siendo evidente, y quizás cada vez más, es la amenaza tecnológica. La inversión en ciberseguridad debería ser sólida y menos cíclica que otras áreas de gasto de las empresas. Según ETF.com, el ETF First Trust NASDAQ Cybersecurity (NASDAQ:CIBR) es el mayor fondo de este tipo y el que ofrece el mayor rendimiento del grupo en los últimos tres meses.
Incluso se puede buscar a nivel de empresa para encontrar valores que se beneficien de la tendencia de "re-shoring" o "friend-shoring". Valores estadounidenses como Rockwell (NYSE:ROK) Automation u otros con operaciones en, por ejemplo, México, Canadá y Japón son candidatos. Mientras que Europa es una amiga, su dependencia de Rusia para la energía es probablemente un riesgo demasiado grande para que el Gobierno y las grandes empresas lo asuman.
Conclusión
Las acciones tienden a venderse antes de las elecciones, pero luego se recuperan una vez que hay cierta certeza. En cuanto a 2022 y en adelante, podrían surgir algunos temas importantes en caso de que el partido republicano se haga al menos con una cámara del Congreso.
Descargo de responsabilidad: Mike Zaccardi no posee ninguno de los valores mencionados en este análisis.
¿Estás buscando optimizar tus inversiones financieras? Entonces el consejo de Warren Buffett es una gran opción para considerar. Con más de 50 años de experiencia en los...
Valor del día: Trading en Cellnex (BME:CLNX) 'vs' Logista (BME:LOG).
Cuando el mercado tocó fondo el 13 de octubre de 2022 en 3.500 SPX, los miembros de ElliottWaveTrader sabían que debían empezar a mirar hacia la región...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.