

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Recientemente, Bank of America Corp (NYSE:BAC) publicó un informe con las posiciones de los principales gestores de fondos, en relación con la media histórica. El resultado puede verse a continuación, es decir, una sobreponderación en activos más defensivos (incluido el efectivo) y una infraponderación en renta variable, especialmente en Europa y en Tecnología.
Ahora bien, para los que han seguido los mercados durante la semana pasada, está claro que pronto alguien correrá a refugiarse, sobre todo porque, como recuerdo, estos señores, a diferencia del inversor minorista que puede permitirse el lujo de esperar y dejar que los mercados funcionen a lo largo de los años, a 31 de diciembre tendrán que rendir cuentas a sus accionistas, en primer lugar, y a sus ganancias, en segundo lugar, ya que muchos de estos operadores reciben bonificaciones vinculadas a los resultados durante el año.
Por lo tanto, la cuestión es la siguiente: si muchos siguen a la defensiva o incluso a la corta, se arriesgan tanto a perder clientes (que quizás se irán al competidor que primero se reposicionó en los activos de riesgo) como, sobre todo, a no ver ni un céntimo del lado de las primas de rendimiento.
¿Por qué todo esto se traduce en algo positivo para la renta variable?
Sencillo, porque para cubrirse y no perder el tren (suponiendo un escenario favorable de aquí a final de año, seamos claros) estos gestores, que por cierto mueven miles de millones y miles de millones, tendrían que hacer cola y empezar a comprar, esperando pillar esa 'cola' de rentabilidades que podría generarse en el próximo mes.
Así que un enfoque similar, vertido en los mercados, podría ser un nuevo impulso para las bolsas. Como siempre, pues, una cosa es el movimiento de corto plazo y otra entender si hemos llegado o no al fondo de mediados de octubre de este mercado bajista, pero sólo lo sabremos CUANDO (no SI) volvamos a romper por encima de los máximos anteriores, y esto llevará algún tiempo.
Así que, una vez más, recordemos que, si bien quizás comparados con estos grandes gestores los pequeños inversores tenemos la desventaja de tener menos capital y menos información cualitativa, por otro lado sólo tenemos la posibilidad de poder compararnos, de beneficiarnos del gran valor del paso del tiempo, y podemos... ¡esperar!
Así que de nuevo este año tendré mucha curiosidad por ver los habituales informes anuales con los resultados de las diferentes gestiones, y luego compararlos con los del inversor minorista, ¡habrá diversión!
Hasta la próxima.
Si mis análisis te resultan útiles y quieres recibir actualizaciones cuando los publique en tiempo real, haz clic en el botón SEGUIR de mi perfil.
"Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, una oferta, un consejo o una recomendación para invertir como tal y no pretende fomentar la compra de activos de ninguna manera. Me gustaría recordarles que cualquier tipo de activo, se valora desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado recae en ustedes."
En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...
El papel de los bancos centrales en el devenir de los mercados es indiscutible. Con sus políticas monetarias y su papel protagonista en la financiación de los planes fiscales de...
Últimamente los principales índices de bolsa europeos han tenido un mejor desempeño que las acciones estadounidenses. En realidad, los temores de recesión o de una contracción...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.