
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com
Esta semana, estamos viendo cómo empiezan a aparecer algunas grietas en algunas divisas de materias primas, con los índices bursátiles mundiales y algunos precios de materias primas como el petróleo crudo que están bajo presión.
Hasta esta semana, los dólares australiano, neozelandés y canadiense habían resistido la fuerza del dólar estadounidense, con este último subiendo frente a divisas como el yen y el euro, y haciéndolo relativamente bien frente a la libra.
El dólar australiano, en particular, ha sido la divisa del G10 que mejor se ha comportado este año, debido a la gran subida de los precios de las materias primas. Pero parece que el rally del AUD/USD ha llegado a su fin, al menos por ahora.
Esto se debe, en parte, al hecho de que el dólar estadounidense ha encontrado un fuerte apoyo en todos los ámbitos en medio de la especulación sobre un fuerte endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, incluyendo la posibilidad de una subida de 50 puntos base en mayo y una reducción del balance del banco central.
Además, últimamente hemos visto cierta debilidad en los precios de las materias primas. El australiano, por supuesto, tiene una fuerte correlación positiva con los precios de las materias primas.
Con la inversión del AUD/USD, el gráfico semanal del par de divisas muestra una vela en forma de estrella fugaz después de que las tasas no hayan podido mantener la ruptura por encima del nivel de retroceso del 61.8% de Fibonacci en torno a 0.7610.
El fracaso resultante ha enviado al dólar australiano por debajo del nivel fundamental de 0.7500, donde residía en el momento de escribir este artículo. Si se confirma con un cierre negativo en la semana, podríamos ver más caídas en la semana o semanas siguientes.
El dólar neozelandés y el canadiense tampoco lo están haciendo muy bien.
El gráfico semanal de NZD/USD muestra un patrón de velas similar al del australiano. Si ampliamos el gráfico diario del kiwi, podemos ver que las tasas han vuelto a romper por debajo del promedio móvil (MA) de 200 días, después de no haber superado la línea de tendencia bajista a largo plazo justo al norte del nivel psicológico de 0.70 al comienzo de la semana.
La presión de venta podría intensificarse si el soporte en torno a la zona de 0.6870-0.6890 cede ahora.
Mientras tanto, el USD/CAD ha estado construyendo una base por debajo de su MA de 200, después de barrer las paradas por debajo del mínimo de enero de 1.2450 en al menos dos ocasiones distintas.
Curiosamente, el USD/CAD no ha logrado acercarse al mínimo del año pasado, en torno a 1.20, incluso cuando los precios del petróleo alcanzaron nuevos máximos de varios años en la última semana. Con el petróleo ya muy alejado de sus máximos, el CAD, que tiene una correlación positiva, también podría debilitarse, lo que podría elevar el par USD/CAD por encima de la MA de 200. En concreto, una ruptura limpia por encima del rango de resistencia de 40 pips entre 1.2585 y 1.2625 es lo que podría desencadenar un repunte aún mayor en los próximos días.
Por lo tanto, hay que vigilar de cerca los dólares de las materias primas en los próximos días en busca de oportunidades de venta, ya que finalmente están mostrando algunos signos de fatiga después de sus fuertes actuaciones a principios de año.
El USD/JPY venía desde los 133,03 en donde había hecho ese máximo el 22 de marzo y desde ahí comienza a caer el par hasta incluso penetrar el soporte de 130,16, posteriormente el...
Los aumentos de tipos de interés por parte de la FED y BoE han dejado avances para el EUR/USD y GBP/USD.El EUR/USD alcanzo los 1.0833 en las últimas horas del jueves tras el...
A la espera de conocer la posible subida de tipos y el informe de política monetaria por parte de la Fed, es más que probable que los gráficos relacionados con USD, al menos en su...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.