
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Con el EUR/USD ahora en su sexto día consecutivo a la baja y un poco más de 1 centavo por encima de la manija clave de 1.00, es claramente uno de los gráficos importantes para observar hoy, ya que se acerca cada vez más a la paridad.
La última vez que analicé el EUR/USD el 10 de junio, el par de divisas más negociado del mundo cotizaba en torno a 1.06 después de haber formado una gran vela envolvente bajista en su media móvil de 50 días. El BCE acababa de precomprometerse a una subida de 25 puntos base en julio y los inversionistas estaban pendientes de la publicación de los datos del IPC estadounidense.
Eso me hizo creer que el EUR/USD iba a caer inicialmente hasta 1.0500 antes de volver a visitar el mínimo de mayo en 1.0350.
Pues bien, aquí estamos, unas semanas después, y el EUR/USD no sólo ha roto los 1.0350, sino que está a punto de caer a la paridad:
La renovada debilidad se desencadenó después de que el IPC de EE.UU. alcanzara un nuevo máximo de 40 años del 8,6%. En consecuencia, la Reserva Federal decidió subir las tasas de interés en 75 puntos base el 15 de junio y señaló que se avecinaba un endurecimiento más agresivo. Mientras tanto, los problemas de la Eurozona se intensificaron con la publicación de nuevos datos negativos de Alemania y otros países.
Es poco probable que la atención que se presta hoy a las nóminas no agrícolas de EE.UU. tenga un impacto significativo en el dólar. Sólo una cifra muy negativa hubiese desencadenado una revalorización de las expectativas de tasas de la Fed. De lo contrario, una pequeña falla o un éxito no tendrá mucha importancia. El dato más importante para el dólar y la Fed es el IPC de EE.UU., que se publicará la próxima semana.
Por lo tanto, el EUR/USD sigue corriendo el riesgo de caer a la paridad, posiblemente tan pronto como hoy.
Aun así, no descartaría la posibilidad de que se produzca algún rebote de cobertura de cortos, dada la magnitud de la caída del EUR/USD. Dicho esto, me concentraría en vender en los repuntes en la resistencia en lugar de tratar de elegir el fondo. La resistencia a corto plazo se ve en 1.0145, que es el mínimo del jueves. A partir de ahí, el siguiente nivel de resistencia potencial se sitúa en torno a 1.0235, y luego en el nivel de 1.0350 que había proporcionado un fuerte apoyo en mayo.
Yo mantendría una visión bajista sobre el EUR/USD hasta que el precio cree un patrón de inversión clave. Tal y como están las cosas, la línea en la arena para mí está en 1.0450, el máximo de la vela de empuje que llevó a la última ruptura por debajo del soporte de 1.0350. Esto significa que cualquier fuerza a corto plazo en el ínterin debe ser tratada como un movimiento contra la tendencia y, por lo tanto, una oportunidad para vender a mejores niveles.
La economía de la zona del euro se enfrenta a crecientes vientos en contra causados por la guerra de Rusia en Ucrania, que ha contribuido a impulsar una inflación récord, así como a una crisis del gas natural. Es posible que ahora no se pueda evitar una recesión. Más tarde escucharemos a algunos funcionarios del BCE, entre ellos la presidenta Christine Lagarde, Francois Villeroy, Ignazio Visco y Madis Muller.
El debilitamiento del euro significa que se importará más inflación en la eurozona, lo que no es algo deseable en estos momentos. Por lo tanto, es posible que oigamos a los funcionarios del BCE empezar a hablar del euro, aunque les costará convencer a los mercados, ya que todos los riesgos macro apuntan a la baja. Cualquier retórica de halcón para levantar la moneda podría caer en saco roto.
La última subida del par USDCAD le ha llevado a buscar apoyo en un nivel de resistencia de gran importancia. Es por ello que debemos estar a la espera de comprobar posibles testeos...
EURUSD se mantuvo debajo de 1,0500 en su jornada de cierre. Las ventas para scalping son desde 1,0485 hasta 1,0475. Luego desde 1, 0470 hasta 1,0460. Esperamos la apertura de...
Iniciamos octubre con un dólar fuerte debido a la expectativa de que las tasas de interés de la FED continuarán en el elevado nivel en que se encuentran por más tiempo del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.