

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Hoy es el día, hoy un nuevo presidente demócrata entra en la Casa Blanca, Joe Biden, que tendrá todo a favor para poder llevar a cabo su plan de gasto público.
Tiene las dos cámaras con mayoría demócrata y ahora como Secretaría del Tesoro a la hasta hace poco antigua presidenta de la Fed, Yanet Yellen.
Yellen en el comunicado de ayer dejó muy claro cuál será su papel, ayudar a que el gasto público se dispare para acometer la revolución de empleo y economía que quiere Biden.
El inciso que hago es muy simple. Los gobiernos no crean, destruyen, gastan como si no hubiera un mañana y dicen que es por el bien de la ciudadanía. Y ese dinero, todo ese dinero, sale de los bolsillos de las empresas y las personas, no de los políticos. Y habrá que devolverlo, y ¿cuándo y cómo?
Pues no se sabe. Si nos fijamos en Europa, y sobre todo en nuestro país, España, que va supuestamente por el mismo camino nos subieron los impuestos, tenemos nuevos confinamientos, el turismo bajo mínimos.
Se puede decir que un futuro prometedor para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos.
Todo sin mencionar la guerra tecnológica que no ha terminado, está en modo pausa supongo hasta que realmente pase la pandemia, ya que tanto Yellen como Biden dicen que las ventajas de las que tiene China para vender sus productos no son justas.
Respecto a ayer, el ZEW alemán de confianza salió muy positivo, mucho creo que yo, porque el confinamiento se alarga hasta el 14 de febrero, y allí no se como irán con la vacunación, pero aunque vayan bien, algo de susto tienen que tener. Así que no me cuadra ese dato tan bueno.
Por tanto, veremos la reacción de los mercados y que no haya sorpresas a lo largo del día.
El trading, por desgracia, no es una ciencia exacta. Es común enfrentar situaciones en las que las cosas no salen como las habíamos planteado. La volatilidad del...
Cuando empezamos a trabajar con Cuentas Fondeadas solemos cometer el error de querer enfocarlo del mismo modo que nuestra cuenta de trading. Eso es uno de los principales errores...
En este video veremos algunas tendencias y áreas que podrían ser relevantes en el ámbito de las inversiones en los próximos años: Tecnología disruptiva: Inversiones en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.