Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Ibex 35: hay que romper el nuevo rango

Publicado 09.01.2017, 09:10
EUR/USD
-
US500
-
DE40
-
ES35
-

Pautas para el S&P 500

Niveles actuales de resistencia: 2.280
Niveles actuales de soporte: 2.246; 2.258

Este es el primer día después de las vacaciones de dos semanas de Navidad. Así que hoy toca mirar todos los gráficos para poder hacerse una visión general de dónde estamos en este momento. Comenzamos con el S&P 500. Como vemos, parecía que el año iba a comenzar de rodillas, pero el viernes se marcó un nuevo máximo histórico. Así que todavía no hay nada claro en este índice y el rango de precios marcado antes de las vacaciones entre los 2.246 y los 2.280 puntos sigue siendo válido. Ahora aparece una nueva tendencia alcista que pasa por los 2.258 puntos y a las que se unen las dos medias móviles de corto plazo en paralelo. De esta manera se neutralizó la señal de venta de la última sesión del año y ahora tenemos que esperar la confirmación de la ruptura por la parte superior para ver un movimiento rápido hacia los 2.300 puntos.

En el segundo gráfico podemos ver el indicador de sentimiento ya conocido por mis lectores de largo plazo que recoge cuantas acciones del S&P 500 se encuentran por encima de su media móvil más un determinado porcentaje. Y como pueden ver tenemos una divergencia bajista en la medida que el selectivo está en máximos y el indicador está girado a la baja sin tan siquiera alcanzar el nivel de la línea roja. Esto significa que las subidas en el selectivo estadounidense están impulsadas sólo por unas pocas acciones. No obstante, esto por si sólo no significa nada. Podríamos ver en las próximas sesiones una ruptura del rango alcista y este indicador volvería a subir. Es una primera señal de advertencia, pero nada más.

El tercer gráfico nos muestran los datos de las opciones en donde vemos que el selectivo estadounidense ya se encuentra en zona de resistencias y en la que tenemos una muy importante resistencia en los 2.300 puntos. Ahí tenemos más de 22.000 opciones de compra. Al estar ahora ligeramente por encima de los 2.270 puntos podríamos seguir subiendo si realmente rompemos la parte superior del rango porque les entrará el miedo a los vendedores de opciones de compra y saldrán al mercado de futuros a cubrirse.

En contraste tenemos al último gráfico que nos muestra la línea estacional con los datos de los últimos diez años y en la que vemos que vienen caídas hasta casi prácticamente el vencimiento del 20 de enero.

¿Qué conclusiones podemos sacar de todos los gráficos? El selectivo estadounidense puede seguir subiendo, pero podría tomar algo de tiempo para tener más cerca la fecha del vencimiento menor de este mes. Así que debe prestar atención a los 2.280 y sobre todo a los máximos del viernes pasado porque es donde está la clave. De superarlos tendremos una oportunidad de compra para los que no han estado en este mercado desde hace tiempo.

S&P 500: El selectivo estadounidense puede seguir subiendo

S&P 500: Debe prestar atención a los 2.280 puntos

S&P

S&P 500: ¿Oportunidad de compra a la vista?

Pautas para el IBEX

Niveles actuales de resistencia: 9.561; 10.000
Niveles actuales de soporte: 9.401

El IBEX 35 también rompió el rango lateral de antes de Navidades por la parte superior y ahora se encuentra en un nuevo rango, tal y como podemos observar en el primer gráfico. Las dos últimas velas son alcistas, así que es de esperar que también pueda con su resistencia actual de los 9.561 puntos. Como positivo también tenemos las dos medias móviles que vienen compradas. Así que espero que en las próximas sesiones asistamos a la ruptura de los máximos del pasado martes para poner rumbo a los 10.000 puntos.

En el siguiente gráfico podemos ver el indicador de sentimiento en zona de sobrecompra pero no hay por lo que preocuparse si no lo vemos caer por debajo de la línea roja. Así que podemos seguir subiendo si esto no ocurre para poner rumbo a la media de largo plazo (azul) que nos espera casi en los 10.000 puntos.

Por lo que respecta al gráfico de la temporalidad, aquí es donde vemos que los escenarios no encajan. La línea de largo plazo con los datos de los últimos 36 años apunta a una lateralidad inmediata mientras que la de doce años, debido a la crisis financiera se giró la semana pasada. También he colocado la siguiente resistencia importante en los 9.741 puntos. Creo que debemos llegar hasta ahí antes de girarnos a la baja o quedarnos laterales.

Ibex 35: Ahora se encuentra en un nuevo rango

Ibex 35: esperamos que pueda con su resistencia actual en 9.561

Ibex 35: A la espera de ver qué sucede en los próximos días

Pautas para el DAX

Niveles actuales de resistencia: 11.649
Niveles actuales de soporte: 11.519

Mientras que el S&P 500 sigue en el rango de estas vacaciones de Navidad, el DAX alemán ha roto al alza generando una señal de compra que la semana pasada fue reforzada por el apoyo de las medias móviles de corto plazo. Podría decir que es muy bonito decirlo ahora, pero realmente todo el mundo conocía esa posibilidad. Ahora, estamos de nuevo descansando y éste finalizará en cuando el DAX cierre por encima de los 11.649 puntos, entonces tendremos una nueva señal de compra. Sin embargo, estamos todavía a cuatro días del noveno ideal para ver esa ruptura por lo que es importante esperar para ver si rompemos o no.

El indicador de sentimiento del siguiente gráfico está claramente en sobrecompra y se ha girado a la baja. No obstante, mientras que no se perfore la línea roja no hay por qué preocuparse.

¿Es posible que veamos los 12.000 puntos pronto?

Para ello, debemos echar un vistazo a las opciones. En ellas vemos una zona de resistencia masiva entre los 11.500 y los 12.000 puntos y como podemos observar el DAX se encuentra en la parte inferior de esta zona. Pero si vemos la línea de precios estacional del siguiente gráfico es alcista y eso implicaría que los vendedores de opciones de compra van a tener que cubrir sus posiciones si el DAX continúa subiendo y eso hará que nos acerquemos rápidamente a los 12.000 puntos.

DAX: Es importante esperar para ver si rompe o no

DAX: ¿Es posible que veamos los 12.000 puntos pronto?

DAX: Los vendedores de opciones de compra van a tener que cubrirse

DAX: Vamos a estar muy pendientes del selectivo alemán

Por último, le muestro la previsión obtenida por estadísticas para los siguientes índices en el sentido de las agujas del reloj: EURUSD, S&P 500, DAX e IBEX. Cada uno tiene su evolución prevista con una línea de color azul. Todos a excepción del S&P 500, que seguirá subiendo, deben corregir primero para subir después. Pero recuerde que estos gráficos son mostrados sin ninguna pretensión de acierto, son simples evoluciones esperadas obtenidas del comportamiento medio de años anteriores. Veremos en dos semanas que ha ocurrido.

Menos el S&P, hay que corregir primero para subir después

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.