
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Aparentemente la inflación al productor en Estados Unidos también ha empezado a bajar, junto con el consumo, lo cual debería apoyar a las acciones, pero el dólar podría verse presionado a la baja, ya que posiblemente la Reserva Federal no suba los tipos de interés demasiado rápido o incluso podría parar de subirlos temporalmente.
Sin embargo, todo lo contrario, está sucediendo en los mercados financieros, debido a que la caída del banco suizo, Credit Suisse (SIX:CSGN), vuelve a presionar al sector bancario tanto en Europa como en Estados Unidos, justo cuando en el país norteamericano, tres instituciones financieras tuvieron que cerrar sus puertas.
La aversión al riesgo aumenta significativamente con los mínimos históricos que alcanzaron las acciones del Credit Suisse, las cuales cotizan por debajo de los dos francos suizos, por primera vez en su historia. La caída de las acciones del banco suizo se aceleró, después de que el principal financiador del banco dijera que retira su apoyo financiero.
Eso ocasiona que todo el sector bancario se venga de nuevo al suelo y al mismo tiempo arrasa con el resto de los mercados de acciones y sectores. El que más ha caído en Estados Unidos a inicios de la sesión del miércoles es el Dow Jones, con una pérdida de más de 400 puntos y visita la zona de los 31.700 puntos. Incluso de llegar a retroceder al alza, la zona de los 32.000 puntos podría actuar como resistencia para el Dow Jones.
El S&P 500 cae a los 3.832 puntos, pero todavía no visita exactamente la zona de los 3.800 puntos que podría actuar como soporte. El FTSE 100 de Reino Unido rompe por debajo de la media móvil exponencial de 200 días en los 7.500 puntos y cae hasta los 7.400 puntos, en donde podría encontrar un soporte. Ahora la zona de los 7.500 puntos y el EMA de 200 días podría cambiar de función a resistencia en el FTSE 100.
Desplome en el Ibex 35
Sobre el gráfico diario del Ibex 35 de España, podemos ver que en tan solo las ultimas ocho sesiones, el índice cayó todo lo que había subido en las 33 sesiones anteriores. La caída del Ibex 35 es un reflejo de cómo reaccionan los mercados cuando entra el pánico. Debido a que el índice está compuesto en su mayoría por instituciones financieras, es el que más ha caído en Europa, junto con el FTSE MIB de Italia.
El Ibex 35 rompe por debajo de los 8.800 puntos, pero es posible que llegue a visitar la zona de los 8.700 puntos si se mantiene la aversión al riesgo en los mercados. Sin embargo, el soporte más relevante para el Ibex 35 está un poco más lejos, en la media móvil exponencial de 200 días, que se encuentra en los 8.561 puntos.
¿Regresará el apetito por el riesgo?
En realidad, los datos de inflación y de ventas minoristas de Estados Unidos son positivos para las acciones, pero la incertidumbre y el miedo alrededor del sector bancario es más fuerte que el optimismo. Por lo tanto, si no se calma la aversión al riesgo, posiblemente las acciones se mantengan débiles, pero si llega a mejorar el optimismo por el sector bancario, las acciones podrían regresar al alza.
En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...
La Fed entiende que las tensiones bancarias son, en última instancia, desinflacionistas, ya que el flujo de crédito a la economía real se ralentiza, con ello...
El oro tuvo una caída fuerte desde los 2.006 dólares el día 20 de marzo donde alcanzó ese pico y desde ahí empezó a romper soportes hasta que rompe los 1.949,35 dólares esperando...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.