
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La reciente caída del precio de las acciones de NVIDIA (NASDAQ:NVDA) muestra que los inversores ya no están entusiasmados con los impresionantes resultados financieros del gigante de los semiconductores. Las acciones de la compañía con sede en Santa Clara, California, han perdido un 42% de su valor en lo que va de año y cerraron el lunes en 168,98 dólares.
Tras años de demanda reprimida de procesadores gráficos y de subida de los precios de los semiconductores, los inversores empiezan a tener en cuenta que una combinación tóxica de creciente inflación, tipos de interés más altos y estancamiento económico podría poner en peligro la trayectoria de crecimiento de la empresa fabricante de chips más valorada de Estados Unidos.
Los ciclos recesivos son especialmente duros para los fabricantes de chips, ya que la reducción del crecimiento económico perjudica la demanda general de semiconductores utilizados en diversos sectores de la economía, como los automóviles, la informática y el equipamiento de las fábricas.
Además, estos productores tienden a acumular existencias rápidamente durante estos periodos, que tardan años en despejarse, lo que presiona aún más sus ganancias.
Debido a estas preocupaciones, el índice de semiconductores de Filadelfia (SOX), ha perdido ya un 26,6% este año. Esta fuerte caída —que ha hecho descender en más de 750.000 millones de dólares su valor de mercado— se produce después de que el índice subiera al menos un 40% en cada uno de los últimos tres años.
Además de los obstáculos macroeconómicos, algunos puntos débiles del último informe de resultados de la compañía seguramente persistirán en el trimestre actual.
En primer lugar, las ventas de chips de NVIDIA a los fabricantes de automóviles no han cumplido las expectativas. Además, es posible que el informe del miércoles muestre una pérdida de 1.360 millones de dólares debido a su intento fallido de adquirir la empresa británica de semiconductores y diseño de software ARM (LON:ARM), una operación que se enfrentó a la oposición de las autoridades reguladoras de todo el mundo.
En una nota reciente, Morgan Stanley (NYSE:MS) ha dicho que le preocupa la desaceleración de los videojuegos. Su nota añade:
"NVIDIA sigue siendo una de las empresas de mayor crecimiento en el espacio de los semiconductores, con un negocio fuerte y diferenciado de IA/LM en la nube y una posición de liderazgo en el ámbito de los videojuegos. Dicho esto, nos preocupa la desaceleración en el sector de los juegos y la elevada valoración frente a sus homólogos, que mantiene el listón alto y el múltiplo en riesgo".
Sin embargo, el actual debilitamiento económico generalizado aún no ha lastrado la fe de los analistas en las previsiones de crecimiento a largo plazo de la compañía.
Otro informe positivo de NVIDIA podría volver a dirigir la atención hacia los fundamentales, ya que las empresas, desde los fabricantes de teléfonos móviles hasta los de automóviles, siguen luchando por conseguir suficientes chips para sus productos.
En una encuesta realizada por Investing.com a 44 analistas, 35 asignan a la empresa una calificación de "mejor rendimiento" con un precio objetivo a 12 meses de 318 dólares, lo que implica un potencial de subida del 88,3% desde el precio actual de mercado.
Fuente: Investing.com
En una nota a los clientes, UBS (SIX:UBSG) reiteró ayer la compra de NVDA. Su nota decía:
"Esperamos otro sólido informe de resultados y vemos que la orientación vuelve a inclinarse al alza gracias a la fuerza de los centros de datos y es poco probable que los videojuegos desciendan lo suficiente como para crear el riesgo para las cifras que muchos inversores temen".
Es posible que el informe de resultados de NVIDIA de mañana muestre que su crecimiento sigue siendo fuerte debido a la enorme demanda reprimida de chips en el entorno postpandemia. Sin embargo, los inversores estarán más pendientes de cualquier signo de debilitamiento cuando los vientos de cola para la economía se aceleren.
***
¿En busca de su próxima idea? Con InvestingPro+ puede encontrar:
Y mucho más. Obtenga rápidamente todos los datos clave para poder tomar una decisión informada con InvestingPro+.
Repsol (BME:REP): Pone en riesgo la buena tendencia alcista que acompañaba al valor, pero frena la caída justo a tiempo. ¿Podrá tener continuidad al alza?Inditex (BME:ITX): Se...
El Dax ha cerrado estas dos últimas sesiones en rojo, pero avanzando y alcanzando al cierre del martes en los 13.231 puntos. La media móvil de 50 se encuentra por encima de las...
El deterioro de las perspectivas económicas está afectando a los valores de las redes sociales, con la caída de Meta El crecimiento de los ingresos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.