Las negociaciones por el Brexit están de nuevo en el centro del escenario. Los 27 líderes de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas para seguir discutiendo sobre el acuerdo comercial con el Reino Unido. Esto promete ser intenso, ya que parece una tarea muy difícil que 27 países se pongan de acuerdo. Es obvio que cada uno de los miembros de la UE no tiene el mismo interés y la misma relación con el Reino Unido, motivo por el cual la posición general de la UE sobre las relaciones comerciales se vuelve muy frágil.
No creemos que la conclusión final de las negociaciones Brexit sea un "no acuerdo". Más bien creemos que la falta de unidad dentro de la Unión Europea beneficiará al Reino Unido. Es indudable que la UE está tratando de jugar duro mediante el bloqueo de las conversaciones comerciales, solicitando al Reino Unido que asegure primero tres puntos principales: el derecho garantizado de ciudadanía para los ciudadanos de la UE, una liquidación en efectivo de alrededor de 10.000 millones de libras y la frontera con Irlanda del Norte.
En nuestra opinión, el asunto del “no acuerdo”, que consideramos un escenario en el que todos pierden, no es algo probable. En nuestra opinión, las dificultades económicas de la UE (deuda enorme, problema griego, inmigración) sin duda ayudará al Reino Unido a llegar a un acuerdo. Las frases de ambos lados están definitivamente generando mayores tensiones.