

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El Ibex cerró la semana con descensos del 2,62%, hasta los 9.025 puntos, lastrado por el sector bancario, que corrigió tras las fuertes subidas de las dos semanas anteriores. El Ibex cierra abril eso sí, con alzas del 3,46%
En España, el PIB según el avance del INE creció en el primer trimestre un 0,8%, una décima por encima de previsiones. España registró un nuevo récord de turistas hasta marzo, con 12 millones (+13,9%); el IPC subió un 0,7% en abril respecto a marzo pero bajó tres décimas hasta el -1,1% en tasa interanual; la firma de hipotecas sobre viviendas creció un 15,9% en febrero; los visados de obra nueva aumentaron un 34,8% en febrero.
Como noticias más negativas, el paro aumentó en 11.900 personas en primer trimestre con 64.600 empleos menos; la deuda del Estado subió en marzo un 1,41% hasta 938.275 millones y los inversores sacaron de España 7.600 millones en febrero
A nivel internacional, el PIB de EE.UU. moderó su crecimiento al 0,5% en primer trimestre; la Fed apuntó a junio para la siguiente subida de tipos de interés; el desempleo en Alemania bajó más de lo esperado en abril y mantuvo la tasa de paro del país en el 6,2%.
El Banco de Japón aplazó el objetivo de inflación hasta 2017; la agencia S&P mantuvo en perspectiva negativa el rating de Reino Unido por el brexit; la confianza económica de la eurozona creció en abril por encima de lo esperado; la economía de la zona euro creció un 0,6% en el primer trimestre, y la inflación bajó un 0,2% en tasa interanual en abril.
A nivel empresarial, IAG (MC:ICAG) salió de pérdidas en el trimestre, en el que ganó 104 millones; BBVA (MC:BBVA) logró beneficios de 709 millones (-53,8%), Bankia (MC:BKIA) obtuvo un resultado de 237 millones (-3,3%); Telefónica (MC:TEF) ganó 776 millones (-56,9%); CaixaBank (MC:CABK) logró un resultado de 273 millones (+27,2%); Banco Popular (MC:POP) obtuvo un beneficio de 93,7 millones (+2,6%); BME (MC:BME) ganó 43 millones (-9%), Catalana Occidente (MC:GCO) logró 76 millones de resultado neto (+10,3%), Abertis (MC:ABE) triplicó su beneficio, hasta los 385 millones, KutxaBank ganó 75,2 millones (+16,5%); Euskatel multiplicó por diez su resultado, con 14,6 millones y la gallega PharmaMar perdió 7 millones. Sniace (MC:SNCE) realizará una macroampliación de capital y esta semana se estrenaron en Bolsa Telepizza (MC:TPZ) ( se hundió), Parques Reunidos (MC:PQR)( fuertes caídas) y Dominion (MC:DOMI), con ligerísimo repunte.
Las bolsas norteamericanas cerraron con caídas. El Dow Jones registró un descenso semanal del 1,28%, el S&P 500 retrocedió el 1,26% y el tecnológico Nasdaq 100 tuvo caídas del 2,97%.
Dentro del Ibex, las mayores subidas fueron para AENA (MC:AENA) (+4,31%), Abertis (+3,70%) y Endesa (MC:ELE) (+3,03%). AENA se encuentra en subida libre y cumplió el objetivo hacia 126,75 avisado en esta sección el 20 de marzo, lejos de los soportes de los 101,25 y 92,99 euros. Cierta resistencia en los 127,65 euros. Abertis se encuentra en fase de rebote tras formar suelo en los 11,84 euros. Chocando con la resistencia de los 14,86 euros y Endesa se encuentra en fase de rebote con primer soporte en los 16,395 euros.
En el terreno negativo las mayores caídas fueron para Bankia ( -9,47%), BBVA (-8,66%) y Acerinox (MC:ACX) (-8,47%). Bankia se encuentra en tendencia bajista con primeras resistencias en los 0,905, 0,944 y 1 euro y soportes en 0,762 y 0,723 euros. BBVA consolida tras rebote vertical, con soporte en los 5,30 y resistencia en los 6,804 euros y Acerinox se encuentra en fase de rebote con soporte en los 9,33 euros. Resistencia en los 11,30 euros.
El Ibex superó los 9200 puntos, pero no ha cerrado el hueco bajista de la primera sesión del año en 9.544 puntos. Los índices norteamericanos corrigen tras acercarse a máximos de la historia, tras apoyarse en sus soportes de medio/largo plazo. En S&P 500 el soporte clave está en 1.810 puntos, en el Dow Jones, en 16.370-16.450 y en el Nasdaq100, en los 3.787 puntos.
El Ibex rompió el soporte clave de los 10.000 puntos zonales, activando HCH, Hombro Cabeza Hombro hacia los 9400 puntos aprox. Objetivo avisado en diciembre OK análisis cumplido
Soporte en los 8256 puntos, en los 7746 puntos, 7500 puntos y resistencia en los 9230 puntos zonales, en los 9544 hueco diario 4 enero, semanal, mensual y anual), 9725, 10.000 y 10631 puntos.
El Ibex se encuentra mejorando su aspecto técnico, tras superar los 9200 puntos zonales con primer soporte en los 8.256 puntos.
Resistencias en los 9360, 9544 10000 10476 y 10630 puntos..
En cuanto a indicadores tenemos:
Estocástico cortado a la baja, MACD cortado al alza, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es neutral.
La media de 200 sesiones se encuentra en fase descendente y en niveles de 9.160 puntos. La lectura de la media es negativa y es zona de resistencia que está atacando.
Después de que el precio, tanto en el Futuro del Mini S&P 500 como del Nasdaq, durante la sesión de ayer llegara a alcanzar los mínimos de la semana pasada con un fuerte y rápido...
Análisis desde el punto de vista técnico de los títulos de Inditex (BME:ITX), por Daniel Santacreu
Se agravan las caídas en el Dax que rompe los 12.600 puntos y cae al cierre de la sesión 200 puntos más abajo del mismo. Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por encima del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.