

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
No queremos detenernos demasiado en los movimientos de ayer aunque, al mismo tiempo, no queremos dejar pasar la venta. Los vendedores lograron hacer bajar los mercados ante el poco volumen de operaciones.
El Nasdaq retrocedió hasta el nivel de soporte, pero pudo mantener el nivel de soporte anterior (al menos, el soporte a ntes de que apareciera la vela "negra"). Hubo un desencadenante de venta en el balance del volumen, pero hay un alto grado de oscilación en este indicador desde los mínimos oscilantes de noviembre. Hay un modesto repunte en el rendimiento relativo superior al del S&P 500, que podría ayudar al índice a recuperarse tras sus mínimos de noviembre, pero esta tendencia incipiente debe continuar.
El S&P 500 perdió su MM de 200 días, pero aún no ha desafiado el nivel de soporte alcista definido por los mínimos oscilantes de octubre y noviembre. A pesar de las ventas de hoy, no se ha producido ningún cambio técnico. Consideremos este status quo para el índice.
Hablemos de índices de gran capitalización. El Dow Jones de Industriales ha vuelto a situarse por debajo de su nivel de ruptura (definido por los máximos de agosto), pero sólo se observa una débil señal de venta en el MMCD a tener en cuenta. La venta de ayer se clasificó como distribución, pero si el índice puede dar forma a un "agarre", ofrecerá una sólida configuración alcista de cara a 2023.
Si hay algo que preocupa es el ETF iShares Russell 2000 (NYSE:IWM). La acción de ayer podría verse como una "ruptura", o podría verse como una defensa exitosa del nivel de soporte (marcado por los mínimos de oscilación desde los mínimo de octubre) —aunque si es esto último, entonces no puede haber otro día de pérdidas (o al menos uno en el que el cierre al final de la jornada respete el soporte alcista). Además, el martillo "inverso" bajista de principios de noviembre sigue siendo influyente. Para la acción del día a día, no querremos ver un cierre por debajo del nivel de soporte alcista, aunque las violaciones intradía son aceptables.
Aunque el comienzo de esta semana no es bueno para los alcistas, todavía hay muchas oportunidades de que podamos ver estas pérdidas revertidas para el cierre del viernes. El Russell 2000 parece el más vulnerable en cuanto a movimientos diarios, pero veamos qué nos depara el resto de la semana.
La semana pasada el Nasdaq rompió una gran resistencia semanal situada en los 12.300 que le llevaron a alcanzar niveles cercanos a los 13.000, que representan el 38,2% de toda la...
Las acciones subieron con fuerza la semana pasada, a pesar de una caída del 1% el viernes tras un sólido informe de empleo. Jay Powell tenía razón el...
Vídeo Análisis de los Blue Chips: BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Iberdrola (BME:IBE), Inditex (BME:ITX) y Banco Santander (BME:SAN) del Ibex 35. En esta semana, CaixaBank...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.