
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las acciones globales se debilitan durante este jueves, incluso al lograrse un acuerdo en Estados Unidos para aumentar el límite de endeudamiento nacional. La aversión al riesgo aumenta debido a los decepcionantes datos económicos de China, la segunda economía más grande del mundo.
Debido al tamaño de la economía China, cuando su expansión se frena, los mercados de valores se debilitan debido a que también se frenaría el consumo y las importaciones. Los índices de bolsa europeos son los más afectados cuando salen noticias sobre la economía china, debido a que el gigante asiático es uno de los destinos principales para los artículos de lujo europeos.
El PMI de manufactura de China salió en el 48,8, cuando se esperaba una lectura del 49,5. El PMI no manufacturero salió en el 54,5 cuando se esperaba una lectura del 55,1. Recordemos que toda lectura de los PMIs por encima de 50 significa expansión y por debajo de 50 significa contracción.
Por lo tanto, el sector de servicios en China se encuentra actualmente en contracción. Al mismo tiempo, se está perdiendo el entusiasmo que había sobre la reapertura de la economía china, tras haberse eliminado la política de cero Covid. Con la reapertura completa de la economía china, se esperaba que la expansión fuese más fuerte.
El crudo se desploma
Debido a que China es el principal importador de crudo en el mundo, cuando su economía se contrae, el precio del commodity baja, debido a que se espera que la demanda también baje. Es por eso que el petróleo WTI completa dos sesiones consecutivas a la baja y rompe por debajo de los 70 dólares por barril, hasta caer al 67,88. Un poco más abajo, el mínimo en el 63,87 podría actuar como soporte para el petróleo WTI.
El cobre también se debilita un poco y mantiene una tendencia bajista a medio plazo, precisamente al bajar el optimismo por el crecimiento económico de China. En términos generales, los bienes básicos se resienten cuando las noticias económicas de China son malas, debido a que China es el principal consumidor de commodities en el mundo.
El Dow Jones se mantiene débil
El Dow Jones completa tres sesiones consecutivas retrocediendo a la baja, después de que encontró una resistencia en la media móvil exponencial de 55 días, en los 33.300 puntos. Ahora el índice cae por debajo de los 33.000 puntos, pero es posible que se consolide en esa zona hasta que se confirme la aprobación del acuerdo para elevar el límite de endeudamiento en Estados Unidos.
Aunque en Estados Unidos se ha llegado a un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento, ahora le toca al Congreso aprobarlo. Inicialmente se creía que el acuerdo iba a tener dificultades en el Congreso estadounidense para ser aprobado, pero durante este miércoles el optimismo ha aumentado y los mercados prácticamente ya han descontado ese evento.
Ahora el enfoque va a ser en los próximos datos de los PMIs de Estados Unidos y Europa para este jueves y posiblemente la noticia económica más importante de esta semana que es el dato de empleo de Estados Unidos del viernes. Según como salga el dato de empleo de Estados Unidos, así mismo la Fed podría determinar si continúa subiendo los tipos de interés o no.
A finales del año pasado, y hasta principios de 2023, todo el mundo estaba de acuerdo en la inevitabilidad de una recesión en EE.UU. en un futuro próximo. Un...
Todo flaquea, divisas, índices, criptos y materias primas, es el título de este vídeo análisis en el que veremos con detalle más de cuarenta mercados que indicaremos a...
Resumen Sesión AYER Los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER con importantes descensos, en una sesión que empezó con ligeras caídas y en la que, en un momento...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.