La inflación destruye el valor de nuestro dinero. McDonal's inflation del 200%

Publicado 21.01.2025, 11:21
XAU/USD
-
MCD
-
GC
-

McDonald's (NYSE:MCD) inflation...

Vista previa de la imagen

¿Qué es la inflación?

Un enemigo silencioso pero letal de nuestro patrimonio, que nos puede hacer perder mucho dinero. 

La inflación es el aumento general y sostenido del nivel de precios de los bienes y servicios en una economía a lo largo del tiempo. Es decir, con el tiempo, el mismo dinero compra menos cosas.

¿Por qué ocurre la inflación?

Existen diversas causas que pueden desencadenar la inflación, entre las más comunes se encuentran:

  • Aumento de la demanda: Cuando la demanda de bienes y servicios supera la oferta, los precios tienden a subir.
  • Incremento de los costos de producción: Si los costos de producción (materias primas, salarios, energía) aumentan, las empresas trasladan ese incremento a los precios finales.
  • Exceso de dinero en circulación: Cuando hay demasiado dinero circulando en la economía, sin un respaldo real en bienes y servicios, el valor de cada unidad monetaria disminuye.


¿Cómo se mide la inflación?

La inflación se mide a través de un índice de precios al consumidor (IPC). Este índice compara el precio de una canasta de bienes y servicios en un período determinado con el precio de la misma canasta en un período anterior.

¿Cuáles son las consecuencias de la inflación?

La inflación tiene diversas consecuencias económicas y sociales:

  • Pérdida de poder adquisitivo: Con la inflación, el dinero vale menos, por lo que los consumidores pueden comprar menos bienes y servicios con la misma cantidad de dinero.
  • Desincentivo al ahorro: Si los precios aumentan constantemente, las personas tienden a gastar su dinero en lugar de ahorrarlo, ya que el valor del dinero disminuye con el tiempo.
  • Distorsión de las señales de precios: La inflación puede distorsionar las señales de precios, dificultando la toma de decisiones económicas por parte de consumidores y empresas.
  • Incertidumbre económica: La inflación genera incertidumbre en la economía, lo que puede desalentar la inversión y el crecimiento económico.


¿Cómo afecta la inflación a tu vida diaria?

La inflación afecta a todos los aspectos de nuestra vida diaria, desde el precio de los alimentos hasta el costo de la vivienda. Por ejemplo, si la inflación es alta, los productos que compras hoy serán más caros mañana.

¡¡En los últimos diez años el precio de un McChicken se ha triplicado!!

En 2014 costaba $1 y a finales de 2024 el mismo McChicken costaba casi $3.

En un escenario específico, donde sólo tuviésemos 1 dólar de presupuesto, hubiéramos perdido el 100% de nuestro poder adquisitivo para comprar ese producto en particular.

Antes, con 1 dólar podías adquirir ese producto. Ahora, con el mismo 1 dólar, ya no puedes comprarlo porque su precio se ha triplicado. Esto significa que tu capacidad de compra para ese bien se ha reducido a cero.

Inflación = minusvalía o pérdida patrimonial.

Comprar muchas menos cosas con el mismo dinero, o comprar lo mismo con más dinero, equivale a perder dinero.

¿Cómo se combate la inflación?

Los bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE), utilizan diversas herramientas para controlar la inflación, como:

  • Aumentos de los tipos de interés: Al aumentar los tipos de interés, se encarece el crédito y se reduce el consumo, lo que puede ayudar a controlar la inflación.


Otra opción, que sólo depende de nosotros, es adquirir oro físico. Es la mayor protección existente contra la inflación. Siempre mantiene su poder adquisitivo en términos de valor. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.