GBP
El día de ayer empezaba bien para la libra, pero unos decepcionantes datos de inflación hicieron que la libra cayera con fuerza rápidamente.
Los datos de inflación de enero emitidos por la Oficina Nacional de Estadística fueron peor de lo esperado en general, con los datos de IPC, IPC subyacente e índice de precios a la producción cayendo por debajo de las estimaciones.
No obstante, ambos IPC e IPC subyacente continúan dibujando una tendencia alcista y, además, son unas series de datos muy volátiles, por lo que la caída de la libra ayer parece desmedida.
El riesgo político también se hace notar esta semana después de que cuatro países de Europa del este rechazaran las medidas que ha propuesto David Cameron en materia de subsidios para inmigrantes.
Hoy es el último día de discusiones antes de la decisiva cumbre de mañana, donde Cameron espera llegar a un acuerdo y anunciar el referéndum, que podría llevarse a cabo en junio como muy pronto.
Hoy a las 10.30 CET se emiten varios datos del mercado laboral incluyendo la tasa de desempleo y el índice de ganancias medias.
EUR
Después de haber retrocedido desde los máximos de la semana pasada, el par EUR/USD se mantuvo estable ayer, a medida que las fluctuaciones de los precios del crudo no acababan por plasmarse en el par de divisas.
El euro sí que se reforzaba frente a la libra, la cual caía tras unos datos de inflación pobres y el creciente riesgo de que el Reino Unido salga de la eurozona. El dato del índice de sentimiento económico ZEW de Alemania fue 1,0, apenas por encima de 0, umbral que refleja las expectativas de crecimiento entre los inversores y analistas encuestados.
Hoy será un día tranquilo para el euro, ya que no se esperan emisiones de datos.
USD
Aunque el dólar repuntaba frente a la libra y el dólar neozelandés (NZD), se mantuvo relativamente llano frente a la mayoría de las divisas del G10.
El índice de manufacturas "Empire State", una encuesta llevada a cabo por la Reserva Federal de Nueva York, repuntaba desde mínimos históricos en enero hasta -16,6 en febrero. Este dato sigue siendo negativo y refleja que las expectativas de crecimiento en general son negativas.
Hoy a las 14.30 CET se emite el dato de permisos de construcción, junto con el de nuevas viviendas y el índice de precios a la producción, seguido de los datos de producción industrial y tasa de utilización de capacidad a las 15.15.
A las 20.00 se emiten las actas de la asamblea del FOMC de enero. Será importante estudiar las actas para entender cómo el banco central ha valorado los cambios de la economía estadounidense y las expectativas de incrementos de tipos desde la asamblea de diciembre.
CAD
Los precios del petróleo cayeron fuertemente ayer, provocando que el “loonie” se depreciara, aunque las pérdidas no fueron tan pronunciadas como las del petróleo.
Hubo numerosas publicaciones en relación a la producción del petróleo de los países de la OPEP y no miembros de la OPEP, liderados por Arabia Saudí y Rusia, los cuales anunciaban que congelarían la producción de crudo a niveles de enero para estabilizar los precios.
Dichos niveles se sitúan cerca de máximos barriles diarios, lo que produjo que el petróleo cayera fuertemente ya que los mercados habían descontado la posibilidad de que se anunciaran recortes en la producción, en vez de, tan sólo, congelar la producción.
El dato de las ventas de manufacturas en Canadá repuntó un 1,2% en diciembre, sugiriendo que un débil CAD podría estar afectando positivamente a los negocios domésticos.
(Artículo de análisis realizado por Ranko Berich y Manuel Ortiz-Olave, analistas del equipo de Monex Europe)
¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?
Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Analice nuestras estrategias basadas en IA y descubra oportunidades de gran potencial.
Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.
Con estrategias adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones Mid-caps, puede explorar diversas acciones para mejorar sus rentabilidades.