Última hora
Investing Pro 0
Oferta de Cyber Monday: Hasta un 55% de descuento QUIERO MI OFERTA

Las únicas 2 acciones con el máximo rating (AAA)

Por Investing.com (Ismael De La Cruz)Bolsa10.08.2023 07:27
es.investing.com/analysis/las-unicas-2-acciones-con-el-maximo-rating-aaa-200464145
Las únicas 2 acciones con el máximo rating (AAA)
Por Investing.com (Ismael De La Cruz)   |  10.08.2023 07:27
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
US500
-0,20%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MSFT
+0,31%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
-0,20%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AAPL
-0,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AMZN
+0,67%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
WMT
+0,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • Fitch volvió a hacer lo que en abril de 2011 hizo Standard & Poor’s, es decir, rebajar el rating de la deuda de Estados Unidos de AAA a AA+.
  • Hay acciones del S&P 500 que mantienen un rating muy interesante del AA+ y AA, como Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN),  Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) y Walmart (NYSE:WMT).
  • Vamos a ver las únicas 2 acciones que tienen el máximo rating AAA, como son Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) y Microsoft (NASDAQ:MSFT).

Ya sabemos que la agencia de calificación Fitch rebajó la pasada semana la calificación de la deuda de Estados Unidos al nivel AA+, un punto por debajo de la nota más elevada, después de haberla puesto en observación negativa el pasado mes de mayo por todo el tema del techo de deuda . 

Fitch argumentó que lo hizo por el deterioro fiscal esperado durante los próximos tres años y la deuda cada vez más alta del Gobierno estadounidense. 

Recordemos que hace 12 años, en abril del 2011, se vivió algo similar cuando otra agencia, en este caso Standard & Poor’s, rebajó la calificación crediticia del país desde “AAA” a “AA+.

Todo esto ha recibido algunas críticas, siendo una de las más destacadas la emitida por la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, asegurando que se basa en datos anticuados a la vez que defendía las políticas económicas y que el presupuesto reduciría el déficit en más de 2 billones de dólares.

Fitch nació en 1914 y es una de las agencias más relevantes junto a Moody's (NYSE:MCO) y Standard and Poor's. 

Utiliza una escala alfabética para medir la capacidad de países y empresas  para cumplir con sus obligaciones, es decir, la solvencia que tienen para pagar sus deudas.

Las notas a largo plazo se miden con la escala de 'AAA' a 'D', siendo 'AAA' la mejor calificación y 'D' la peor. Asimismo, utilice los signos +/- para las categorías que existen entre ‘AAA’ y ‘CCC’, de cara a otorgar calificaciones intermedias.

En el siguiente gráfico podemos ver todo esto y la comparativa entre las tres agencias de calificación.

Comparativa
Comparativa

Pues bien, después de todo lo sucedido, hay compañías en el S&P 500 con la máxima calificación AAA. Concretamente se trata de Johnson & Johnson y Microsoft. Y luego hay otras con una calificación no perfecta pero también interesante, solo un escalón por debajo, como sería el caso de Alphabet (AA+), Apple (AA), Amazon (AA), Berkshire Hathaway (AA) y  Walmart (AA).

Y bueno, por algo tendrán esas buenas notas, porque hasta la fecha las 10 acciones con mejor rating suben un +23%, más que el S&P 500.

1. Johnson & Johnson

Es una empresa estadounidense, fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, de cuidado personal y artículos para bebés. Fue  fundada en 1886 y su sede central está situada en Nueva Jersey, Estados Unidos.

Los resultados que presentó el 20 de julio fueron muy buenos, de hecho batió las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y al beneficio por acción. Obtuvo un beneficio neto de 5.144 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que equivale a un aumento del+ 6,9% en comparación con el mismo periodo de 2022. 

Los siguientes resultados los presentará el 17 de octubre. Se espera que la ganancia ajustada por acción aumente aproximadamente un +5 % a 10,75 dólares en 2023. De hecho, se espera que la ganancia aumente cada año desde 2023 hasta 2027.

Respecto al dividendo, repartirá el 7 de septiembre 1,19 dólares y para poder recibirlo es necesario poseer acciones antes del 25 de agosto. La rentabilidad anual del dividendo es de un +2,75% y un pay out del 91,60%.

Es cierto que está recibiendo decenas de demandas sobre sus polvos de talco para bebe que contienen sustancias cancerígenas, pero aun así aguanta el temporal, de hecho sus acciones en el último mes suben un +8,52%, en los 3 últimos meses un +7,45%, en los últimos 12 meses un +4,60%, y ya en periodos más amplios vuela, por ejemplo en los últimos 5 años un +51,24% y en los últimos 10 años un +160,80%.

Los modelos de InvestingPro le otorgan un potencial a los 195 dólares.

El último retroceso de sus acciones detuvo el recorte prácticamente en el primer nivel Fibonacci, el cual está también a punto de coincidir con la media móvil de 50 y la de 200 días, hecho que reforzaría esa zona. 

2. Microsoft

Con sede en el campus ubicado en Redmond, Washington, Estados Unidos, Microsoft es un acrónimo de microordenador y software. La empresa desarrolla, fabrica y da soporte a ordenadores personales, servidores y dispositivos electrónicos. Sus productos más conocidos son el sistema operativo Microsoft Windows, el paquete Microsoft Office, los navegadores de Internet, Internet Explorer y Microsoft Edge.

Los resultados que presentó el 25 de julio fueron muy interesantes y superó claramente las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y al beneficio por acción. 

Obtuvo un beneficio neto de 20.100 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del +20% en la comparativa interanual. Los ingresos ascendieron a 56.200 millones de dólares, una cifra que se encuentra un +8% por encima de la facturación del mismo periodo de 2022.

Los siguientes resultados los presentará el 25 de octubre.

En cuanto al dividendo, repartirá el 14 de septiembre 0,68 dólares y para poder recibirlo es necesario poseer acciones antes del 16 de agosto. La rentabilidad anual del dividendo es de un +0,82%%.

Microsoft
Microsoft

En los últimos 3 meses sus acciones suben un +7,19%, en los últimos 12 meses un +18,90%, en los últimos 5 años un +220,22% y en los últimos 10 años un +1.077,50%.

El mercado le otorga potencial a los 390,65 dólares.

Las únicas 2 acciones con el máximo rating (AAA)
 

Artículos relacionados

Las únicas 2 acciones con el máximo rating (AAA)

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
Pilar Ortiz
Pilar Ortiz 10.08.2023 16:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
hola Ismael mencata como esprica la cosa mencata esta cosa de la bolsa tu me puede aconseja adede puedo.mete
Carlos de Aspe
Carlos de Aspe 10.08.2023 14:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ese impulso fibonacci no tiene ningún sentido. Antes de utilizarlos, sería bueno que aprendieras a utilizarlos...sino además de confundir a la gente pensarás que no sirven para nada. Y si dibujas un canal sería bueno que al menos los máximos o los mínimos tuvieran en algún caso más de un toque sobre la directriz...
Emilio Fernández
Emilio Fernández 10.08.2023 10:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Buenos análisis.
Jose Ruiz Duque
Jose Ruiz Duque 10.08.2023 7:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy interesante
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email