
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ya sabemos que la agencia de calificación Fitch rebajó la pasada semana la calificación de la deuda de Estados Unidos al nivel AA+, un punto por debajo de la nota más elevada, después de haberla puesto en observación negativa el pasado mes de mayo por todo el tema del techo de deuda .
Fitch argumentó que lo hizo por el deterioro fiscal esperado durante los próximos tres años y la deuda cada vez más alta del Gobierno estadounidense.
Recordemos que hace 12 años, en abril del 2011, se vivió algo similar cuando otra agencia, en este caso Standard & Poor’s, rebajó la calificación crediticia del país desde “AAA” a “AA+.
Todo esto ha recibido algunas críticas, siendo una de las más destacadas la emitida por la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, asegurando que se basa en datos anticuados a la vez que defendía las políticas económicas y que el presupuesto reduciría el déficit en más de 2 billones de dólares.
Fitch nació en 1914 y es una de las agencias más relevantes junto a Moody's (NYSE:MCO) y Standard and Poor's.
Utiliza una escala alfabética para medir la capacidad de países y empresas para cumplir con sus obligaciones, es decir, la solvencia que tienen para pagar sus deudas.
Las notas a largo plazo se miden con la escala de 'AAA' a 'D', siendo 'AAA' la mejor calificación y 'D' la peor. Asimismo, utilice los signos +/- para las categorías que existen entre ‘AAA’ y ‘CCC’, de cara a otorgar calificaciones intermedias.
En el siguiente gráfico podemos ver todo esto y la comparativa entre las tres agencias de calificación.
Pues bien, después de todo lo sucedido, hay compañías en el S&P 500 con la máxima calificación AAA. Concretamente se trata de Johnson & Johnson y Microsoft. Y luego hay otras con una calificación no perfecta pero también interesante, solo un escalón por debajo, como sería el caso de Alphabet (AA+), Apple (AA), Amazon (AA), Berkshire Hathaway (AA) y Walmart (AA).
Y bueno, por algo tendrán esas buenas notas, porque hasta la fecha las 10 acciones con mejor rating suben un +23%, más que el S&P 500.
Es una empresa estadounidense, fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, de cuidado personal y artículos para bebés. Fue fundada en 1886 y su sede central está situada en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Los resultados que presentó el 20 de julio fueron muy buenos, de hecho batió las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y al beneficio por acción. Obtuvo un beneficio neto de 5.144 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que equivale a un aumento del+ 6,9% en comparación con el mismo periodo de 2022.
Los siguientes resultados los presentará el 17 de octubre. Se espera que la ganancia ajustada por acción aumente aproximadamente un +5 % a 10,75 dólares en 2023. De hecho, se espera que la ganancia aumente cada año desde 2023 hasta 2027.
Respecto al dividendo, repartirá el 7 de septiembre 1,19 dólares y para poder recibirlo es necesario poseer acciones antes del 25 de agosto. La rentabilidad anual del dividendo es de un +2,75% y un pay out del 91,60%.
Es cierto que está recibiendo decenas de demandas sobre sus polvos de talco para bebe que contienen sustancias cancerígenas, pero aun así aguanta el temporal, de hecho sus acciones en el último mes suben un +8,52%, en los 3 últimos meses un +7,45%, en los últimos 12 meses un +4,60%, y ya en periodos más amplios vuela, por ejemplo en los últimos 5 años un +51,24% y en los últimos 10 años un +160,80%.
Los modelos de InvestingPro le otorgan un potencial a los 195 dólares.
El último retroceso de sus acciones detuvo el recorte prácticamente en el primer nivel Fibonacci, el cual está también a punto de coincidir con la media móvil de 50 y la de 200 días, hecho que reforzaría esa zona.
Con sede en el campus ubicado en Redmond, Washington, Estados Unidos, Microsoft es un acrónimo de microordenador y software. La empresa desarrolla, fabrica y da soporte a ordenadores personales, servidores y dispositivos electrónicos. Sus productos más conocidos son el sistema operativo Microsoft Windows, el paquete Microsoft Office, los navegadores de Internet, Internet Explorer y Microsoft Edge.
Los resultados que presentó el 25 de julio fueron muy interesantes y superó claramente las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y al beneficio por acción.
Obtuvo un beneficio neto de 20.100 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del +20% en la comparativa interanual. Los ingresos ascendieron a 56.200 millones de dólares, una cifra que se encuentra un +8% por encima de la facturación del mismo periodo de 2022.
Los siguientes resultados los presentará el 25 de octubre.
En cuanto al dividendo, repartirá el 14 de septiembre 0,68 dólares y para poder recibirlo es necesario poseer acciones antes del 16 de agosto. La rentabilidad anual del dividendo es de un +0,82%%.
En los últimos 3 meses sus acciones suben un +7,19%, en los últimos 12 meses un +18,90%, en los últimos 5 años un +220,22% y en los últimos 10 años un +1.077,50%.
El mercado le otorga potencial a los 390,65 dólares.
Ha sido un año interesante desde que el S&P 500 tocara fondo en octubre de 2022. Si hacemos memoria, la mayoría esperaba que el mercado bajara considerablemente en ese momento....
Comenzamos la semana viendo un pequeño respiro en las bolsas, un respiro que para nada parece suficiente para rebajar la sobrecompra, por lo que ojito el resto de la semana. Hoy...
Durante el 2023 los medios de comunicación le han dedicado muchos titulares a las acciones de gran capitalización, sobre todo al sector tecnológico en general...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.