Aspectos que hay que saber sobre la situación del crudo

Publicado 03.01.2018, 12:13
Actualizado 09.07.2023, 12:32

El escenario del petróleo presenta algunas consideraciones de interés que hay que tener presente para no ir con el paso cambiado, algo que suele suceder más habitualmente en este tipo de mercados.

La crisis de 2014, con un fuerte exceso de la oferta, y la caída de la demanda originó un hundimiento en el sentido literal de la palabra del precio del petróleo. El barril de crudo, que se mantenía alegremente por encima de la barrera de los 100 dólares (e incluso no le costaba demasiado trabajo) durante tres ejercicios, vio truncada su racha cayendo a mínimos de doce años, por debajo incluso de los 30 dólares en la primera parte del año 2016.

Había que poner freno a semejante crisis y las partes involucradas (y afectadas) se reunieron para llegar a un acuerdo, única vía posible para poner punto y final a esta vorágine bajista del oro negro. Un acuerdo que muchos dudaban que pudiese llegar a buen puerto, ya que se requería su íntegro cumplimiento por parte de los 14 países miembros de la OPEP, junto con Rusia. Un acuerdo que exigía que se implementasen recortes en el suministro desde 2016. Un acuerdo que, dado el contexto internacional en el que se encontraban inmersos buenas parte de los socios involucrados, se antojaba interesante y creíble desde el punto de vista teórico, pero de dudosa efectividad en la práctica a nada que no se cumpliese.

Pero no hay nada como la necesidad para unir en pro de un mismo fin, y fue esto precisamente lo que sucedió, que el acuerdo se cumplió entre las partes y el precio del petróleo logró poner punto y final a una debacle histórica, todo un punto de inflexión desde 2016. Aunque también es cierto que pese a la buena marcha y recuperación del crudo, hay países que van a necesitar un buen tiempo para salir del hoyo, como por ejemplo Venezuela.

Pero no fue sencillo, porque al final siempre hay alguien que mira a otro lado y se escabulle, en este caso fue el incremento de la producción de Libia y Nigeria (países que no estaban obligados a realizar recortes de producción debido a sus conflictos internos), por lo que Arabia Saudí se vio obligada a asumir su papel y aplicar mayores recortes.

De todas formas, hay que tener claro que el acuerdo en un principio era para seis meses y fue ampliado, de manera que la limitación sigue vigente hasta el 31 de diciembre del presente año.

Otro elemento a favor de la OPEP es que se calcula un incremento de la demanda de crudo este ejercicio, entre otras razones por un auge del consumo (un incremento de hasta 33 millones de barriles diarios, unos 200.000 barriles más cada día).

Es cierto que los más escépticos no ven claro que el petróleo pueda seguir al alza, ya que piensan que la producción de esquisto de Estados Unidos aumentará a niveles récord y ello podría hacer que el precio del petróleo tuviese dificultades para seguir subiendo con tanta alegría, básicamente porque el incremento de producción de esquisto estadounidense haría difícil asistir a un equilibrio entre la oferta y la demanda a nivel mundial de petróleo. De todas maneras, este punto está aún por ver.

Pero la realidad es tozuda y tenemos el segundo año consecutivo cerrado con ganancias y se diga lo que se diga es por un motivo: la OPEP y sus aliados, incluido Rusia, extendieron los recortes de producción hasta finales de 2018. Así está el tema. También sirvió como trampolín en diciembre el hecho de la explosión del oleoducto en Libia que podría tardar un tiempo en repararse.

Les venía comentando desde hace bastantes meses (concretamente el 20 de diciembre de 2016 e insistí recordándolo en los siguientes artículos este año, concretamente el 7 y 25 de abril, así como en mayo y en octubre, ya que consideraba que era algo que todo inversor debería de saber) que en mi opinión, el objetivo teórico para el futuro petróleo (NYMEX) en 2017 eran los 60 dólares y que no pensaba que lo pudiese superar en el año. Finalmente, el máximo que hizo en el año fue 60,51 dólares el 29 de diciembre, aunque el objetivo lo alcanzó el 26 de diciembre.

Petróleo crudo WTI

Técnicamente hablando, el 25 de abril les comenté que en el futuro petróleo (Nymex) la zona de 43,10 dólares podría ser un nivel de compra que estén esperando muchos inversores para intentar aprovechar un presumible rebote al alza. El precio llegó a dicha zona el 20 de junio y por el momento fue tocarla y subir a 60,74 dólares. La verdad es que este nivel de soporte es muy bueno, y si regresase el precio podría de nuevo servir para buscar un rebote al alza.

Petróleo crudo WTI

Respecto a la resistencia, presenta una en los 61,23 dólares, resistencia que seguramente el día que llegue el precio no pueda con ella y rebote a la baja, al menos en el primer intento.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.