Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Lo que el mercado no ve

Por Carlos MonteroVisión del mercado14.02.2022 07:57
es.investing.com/analysis/lo-que-el-mercado-no-ve-200450278
Lo que el mercado no ve
Por Carlos Montero   |  14.02.2022 07:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
NDX
+0,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US500
+1,45%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
STOXX50
+1,55%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Al final de la pasada semana se activaron todas las incertidumbres propicias para generar un nuevo brote de nerviosismo en el mercado. La inflación interanual de Estados Unidos en enero se fue hasta el 7,50% frente al 7,3% previsto, marcando un nivel no visto desde 1982. Además el presidente de la Fed de San Louis, James Bullard, atizó el fuego inflacionista con un mensaje especialmente hawkish, indicando que este dato les obligaba a ser más agresivos y se mostró partidario de una subida de 100 puntos básicos para el mes e julio. Por si esto fuera poco, el viernes, aumentaron las tensiones en el conflicto de Rusia y Ucrania, tras la comunicación de Washington de que el ataque de Rusia podía ser inminente.

Resultado de todo esto, nuevos máximos en los intereses de la deuda y caída semanal en los indices de Wall Street. El S&P 500 retrocede un 1,82% en la semana y el tecnológico Nasdaq 100 vuelve a ser el más castigado ante las amenazas de subidas de tipos y se deja un 3% en la semana. En el viejo continente, a pesar de la volatilidad saldan la semana en positivo. El EuroStoxx 50 sea apunta un +1,68% en la semana.

En el mercado deberíamos vivir un momento de estabilidad si nos fijamos en los datos macro y resultados empresariales Sin embargo, el enfoque del mercado sigue siendo único y centrado en el daño que puede hacer una subida de tipos demasiado abrupta y agresiva, por parte de los bancos centrales. El mercado solo esta viendo inflación y las tensiones en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Lo que no está viendo el mercado es un incremento del 28,5% de beneficios por acción en las compañías del $&P 500, que la macro en general es buena y que la inflación puede empezar a remitir a partir del mes de marzo.

De la misma manera que el mundo en que vivimos no es predecible ni controlable, a pesar de que necesitemos pensar que si, el mercado también se puede equivocar. En este momento esta sumando los riegos de dos incertidumbres que si se producen están correlacionados negativamente. Esto quiere decir que difícilmente convivirán una circunstancia junto con la otra. La reacción económica que una invasión por Rusia de Ucrania podría provocar va a enfriar cualquier subida de tipos o medidas de reducción de estímulos que los bancos centrales tienen en sus agendas.

Forma parte del carácter barométrico del mercado descontar acontecimientos futuros. Pero también, su carácter emocional le hace sobrerreaccionar y ajustar en su valoración futuros demasiado extremos, al focalizar su visión en un numero reducido de variables y por sumar riesgos que en ocasiones se contrarestan.

Ante esta situación el inversor debe buscar el confort en la incertidumbre. En el mundo de la inversión la precisión no existe porque es imposible controlar todas las variables. Por eso, el inversor asume la volatilidad y paga el precio del riesgo. La forma de encontrar confort en la incertidumbre es enfocarse en su estrategia. Si eres un inversor de largo plazo debes evitar ser arrastrado por sobrereacciones del mercado, confiar en tu posicionamiento, si no está en contra de tu razonamiento y aplicar la lógica si se plantea una rotación de la cartera . Si eres trader debes centrar tus esfuerzos en entender el patrón de comportamiento de los mercados en sobrerreacción, puede ser muy fructífero. Todos deben asumir que cada interviniente del mercado tiene un enfoque diferente y no se deberían cambiar sus enfoques por los enfoques de los demás. Entender esto es el primer paso para no cometer errores.

Dentro de lo incontrolable e impredecible del mundo enmarcamos el conflicto de Rusia y Ucrania. Va ser en vano intentar predecir cualquier resultado de este asunto, pero conviene que nos tomemos con calma esta incertidumbre y valoremos también las medidas favorables que para los mercados se podrían tomar ante una eventual intervención militar de Rusia en Ucrania.

La semana en la que entramos conoceremos las actas de la reunión de enero del FOMC de la Fed. La última vez que se publicaron generaron una gran preocupación en el mercado por los comentarios sobre la posible reducción de su balance vendiendo activos. Además, varios miembros de la Fed van a comparecer y quizás nos encontremos con algún mensaje menos agresivo de los que han transmitido las últimas semanas. Esto también forma parte de lo incontrolable e impredecible del mundo y podía beneficiar a una razonable estabilidad del mercado que la situación macroeconómica actual representa.

Otras citas económicas de esta semana a las que deberíamos prestar atención son:

Lunes: Producción industrial en la zona euro. Comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE.

Martes: PIB de Japón. Índice ZEW de confianza inversora en Alemania y la zona euro. PIB y datos de empleo de la zona euro.

Miércoles: IPC en China y Reino Unido. Ventas minoristas en EE.UU. Actas de la reunión de enero del FOMC de la Fed.

Jueves: Balanza comercial de Japón y España. Boletín económico del BCE. Nuevas peticiones de subsidios de desempleo en EE.UU.

Viernes: IPC de Japón. Comparecencia de varios miembros de la Fed y del BCE.

Lo que el mercado no ve
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
Carl Icahn, casi en la ruina   Por Antonio Rodriguez - 02.06.2023

En este impactante video, examinaremos la dramática situación financiera del reconocido inversor Carl Icahn y su empresa ICAHN Enterprises. Prepárate para descubrir los detalles...

Lo que el mercado no ve

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
JUAN ANTONIO XXX XXX
Juananttt 14.02.2022 9:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Totalmente de acuerdo con lo aquí expuesto por Carlos Montero.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email