Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los mercados se preparan para el comunicado de la Reserva Federal

Publicado 31.01.2018, 12:28
EUR/USD
-
GBP/USD
-
GBP/JPY
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
SAN
-
MT
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
STOXX
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-
XRP/USD
-
LTC/USD
-

Para hoy tenemos el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tipos de interés y política monetaria. Se espera que el banco central estadounidense mantenga sus tipos de interés en el mismo nivel, pero los inversores y operadores van a estar muy atentos a ciertos puntos en el comunicado que podrían ocasionar volatilidad en los mercados.

La medida de inflación que usa la Reserva Federal se mantiene por debajo de su objetivo del 2% y los inversores van a estar pendientes a lo que el banco central tenga para decir sobre los inconvenientes que pueda generar en el crecimiento económico del país norteamericano. Las proyecciones de la Reserva Federal y el impacto que pueda tener la reforma tributaria en el crecimiento económico también es un tema de importancia para los inversores durante el comunicado de hoy del banco central.

El comunicado de la Reserva Federal de hoy sería el último de Janet Yellen como presidenta del banco central. Durante los cuatro años que Yellen estuvo en frente de la Reserva Federal, la economía estadounidense ha creado diez millones de empleos nuevos y la tasa de desempleo ha bajado a mínimos de 17 años para ubicarse en el 4,1%. Los tipos interés han subido gradualmente en Estados Unidos desde que Yellen tomó el cargo cuando estaban en prácticamente el 0% en un intento de la Reserva Federal de combatir la recesión que empezó en el 2008.

El sucesor de Janet Yellen podría ser el señor Jerome Powell, quien ha trabajado muy de cerca con Yellen y comparte la misma idea de que subir los tipos de interés de una manera gradual podría bajar la tasa de desempleo aún más y aumentar el promedio de los salarios. Se espera que posiblemente la Reserva Federal implemente tres aumentos más de sus tipos de interés durante este año, pero aun así, los analistas anticipan que la inflación podría subir súbitamente y es por eso que este tema va a ser uno de los puntos más importantes en el comunicado de hoy.

Mercado de valores

Los principales índices de bolsa en Estados Unidos cerraron la sesión de ayer a la baja por segundo día consecutivo. El Dow Jones cayó un 1,37% y cerró en los 26.076 puntos. El Dow Jones ha tenido su peor desempeño en las últimas dos sesiones en 16 meses y ha tenido su peor caída porcentual diaria desde el 9 de septiembre del 2016. El S&P 500 también cierra a la baja al caer un 1,09% y llegar a los 2.822 puntos. El Nasdaq cae un 0,86% y cierra en los 7.402 puntos.

Los mercados de acciones estadounidenses han estado presionados a la baja por la subida de la tasa de rendimiento de los bonos soberanos, la cual llega a un máximo de tres años. Los futuros para hoy están apuntando a una posible apertura alcista en Wall Street. Aparentemente los futuros se han visto beneficiados un poco por el discurso de Donald Trump quien ha usado un tono calmado y conciliador.

En Europa, el FTSE 100 de Reino Unido empezó la sesión a la baja después de que las acciones de la empresa Capita PLC cayeran un 40% en medio de fuertes advertencias sobre su reporte de beneficios. A pesar que de momento el índice sube un 0,05% y se ubica en los 7.591 puntos, en realidad se prepara para cerrar el mes con una pérdida de aproximadamente el 1,3%.

El Ibex 35 de España empezó la sesión de hoy al alza, pero cambia de dirección y pierde un poco el terreno ganado. Al momento, el Ibex 35 se mantiene con una leve ganancia del 0,04% y se ubica en los 10.434 puntos. Santander (MC:SAN) y ArcelorMittal (MC:MTS) han reportado beneficios por encima de lo esperado, pero eso no ha sido suficiente para detener la caída en el sector bancario y minero prácticamente en toda Europa.

El FTSE MIB de Italia que está compuesto en su gran mayoría de instituciones bancarias cae un 0,20% y llega a los 23.434 puntos. El Dax de Alemania sube un 0,14% y llega a los 13.214 puntos. El Cac 40 de Francia sube un 0,15% y se ubica en los 5.481 puntos. En general, el índice del Europe Stoxx 600 se mantiene sin mucha variación muy cerca del cierre del ayer en los 396 puntos.

Divisas

El euro frente al dólar sube de nuevo a la zona del 1,2450, pero se mantiene encajonado en medio del 1,2400 y el 1,2500 sin tomar una dirección clara, aunque su tendencia alcista sigue en pie. Es posible que los comentarios de hoy de Janet Yellen hagan mover al EUR/USD y se podría dar un retroceso al 1,2300 o un rompimiento por encima del 1,2500. La libra frente al dólar sube al 1,4200, pero encuentra una resistencia en ese nivel y pierde su impulso alcista. Es posible que el GBP/USD también esté esperando al comunicado de la Reserva Federal para tomar una dirección más clara.

El dólar frente al yen sigue consolidado alrededor del 108,81 y continúa formando lo que aparenta ser un triángulo simétrico o una bandera sobre el gráfico diario. El euro frente al yen vuelve a ganar impulso al alza y llega al 135,42, su próximo nivel de resistencia podría ser el 136,00. La libra frente al yen pierde todo impulso y forma un “doji” sobre el gráfico diario, lo cual nos indica indecisión en la paridad. Al momento, el GBP/JPY se ubica alrededor del 154,00, justo por encima de su media móvil exponencial de 200 semanas. El índice del dólar en general se consolida alrededor del 88,80.

El bitcoin cayó momentáneamente por debajo de los 10.000 dólares, pero ese nivel vuelve y actúa como soporte para la criptomoneda. El bitcoin sigue encajonado sin tomar una dirección clara entre el 10.000 como soporte y la media móvil exponencial de 55 días como resistencia alrededor del 12.000. El ethereum se consolida alrededor del 1.098. El litecoin también se estabiliza alrededor del 163,74 y el ripple se mantiene alrededor del 1,0910.

Materias primas

El petróleo WTI retrocede a la baja hacia el 64,00, pero mantiene su tendencia alcista como lo podemos observar sobre el gráfico diario. Sin embargo, un rompimiento por debajo del 61,00 o del EMA de 55 días, que coincide con el EMA de 55 meses, podría significar una corrección más profunda, aunque en realidad la zona del 58,00 por donde se encuentra su EMA de 200 semanas podría actuar como soporte.

El oro sube un poco al 1.342 en medio de cierta debilidad en el dólar y aunque mantiene su tendencia alcista, el impulso se ha ido agotando y se podría dar una corrección. El cobre sube al 322,60, pero no ha logrado ganar suficiente impulso alcista para romper por encima del 330,66 que es donde se encuentra su media móvil exponencial de 200 meses. La plata se mantiene en una zona de congestión sin tomar una dirección clara alrededor del 17,23. En general, el sector de bienes básicos cae levemente un 0,08% al momento.

Próximos eventos

La temporada de reporte de beneficios empresariales continúa, pero para hoy los mercados también van a estar muy atentos al dato de empleo del ADP en Estados Unidos a las 13:15 GMT. A las 13:30 GMT tenemos el dato del PIB de Canadá. A las 14:45 GMT tenemos el PMI de Chicago.

A las 15:00 GMT tenemos el dato de ventas de viviendas pendientes de Estados Unidos. A las 15:30 GMT tenemos los inventarios de crudo de Estados Unidos y a las 19:00 GMT tenemos el evento principal que es el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos.

¿Continuará retrocediendo el petróleo WTI hasta el 61,00 o logrará romper por encima del 66,59 para hacer un nuevo máximo?
Petróleo WTI - diario

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.