
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Se mantiene el apetito por el riesgo en las acciones europeas y estadounidenses después de buenos resultados empresariales en el país norteamericano. Durante la sesión del miércoles, el sector de tecnología fue presionado a la baja por los decepcionantes resultados de Netflix (NASDAQ:NFLX). La empresa de streaming de contenido por Internet reportó una reducción de su base de suscriptores por primera vez en los últimos 10 años.
A inicios de la pandemia, el sector que mejor desempeño tuvo fue el de tecnología, debido a que con las cuarentenas aumentó la demanda por los servicios de streaming, videoconferencias, teletrabajo y almacenamiento en la Web. El sector estuvo disfrutando de una buena bonanza hasta finales del año pasado cuando empezaron a aumentar las probabilidades de alza de tipos de interés.
El estímulo económico inyectado por los bancos centrales y los gobiernos para hacerle frente a la pandemia, fue lo que principalmente estuvo apoyando las acciones, debido a que había más gente con más dinero disponible para invertir. Sin embargo, desde inicios de este año, el sector de tecnología o las empresas FAANG son las que más han caído, con una pérdida del 22,6%. Por otro lado, el trigo es el que más ha subido durante este año, con una subida del 41,2%.
Pese al retroceso bajista en el Nasdaq durante la sesión del miércoles, durante este jueves el índice regresa levemente al alza, pero todavía se mantiene algo consolidado justo por encima de los 14.000 puntos. Un poco más arriba, la media móvil exponencial de 55 días en los 14.424 puntos podría actuar como resistencia.
IBM (NYSE:IBM), American Airlines (NASDAQ:AAL), AT&T (NYSE:T), Tesla (NASDAQ:TSLA), Union Pacific (NYSE:UNP) y muchas otras empresas han reportado beneficios empresariales por encima de lo esperado. De hecho, el 80% de las empresas que componen el S&P 500 han reportado beneficios alentadores. El Dow Jones sube un 0,70% a inicios del jueves y rompe por encima de los 35.300 puntos. El índice podría completar cuatro sesiones consecutivas subiendo.
¿Subirá los tipos de interés el BCE?
El euro es apoyado por los resultados del debate entre el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron y su contrincante político, Marie Le Pen. Aparentemente Macron reafirmó su posición en las encuestas y eso es positivo para el euro. Adicionalmente, el Banco Central Europeo podría empezar a subir los tipos de interés en junio o julio de este año, según uno de los miembros del comité del banco central.
Al empezar a subir los tipos de interés en la Eurozona, eso apoyaría al euro o por lo menos lo estabilizaría frente al dólar, el cual está siendo apoyando precisamente por la subida de tipos de interés en Estados Unidos. Frente al yen, el euro también continúa subiendo debido a que Japón ha prometido mantener la tasa de rendimiento de los bonos soberanos japoneses en los actuales niveles ultra bajos.
El Dax intenta romper resistencia
El Dax de Alemania encontró un soporte en la zona de los 14.000 puntos y rebota desde ahí al alza hasta romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días en los 14.490 puntos. De llegar a confirmar una ruptura real del EMA de 55 días, el índice podría subir hasta el EMA de 200 días que se encuentra en la zona de los 15.000 puntos. Por otro lado, de regresar a la baja, los mismos 14.000 puntos podrían volver a actuar como soporte.
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com El presidente Powell volvió a salir a la palestra esta semana para hablar en un foro del BCE en Sintra, Portugal. Debe ser...
Hay que remontarse a 1970 para encontrar un primer semestre tan malo para los inversionistas como el del primer semestre de 2022. El S&P 500 cayó casi un 21% en el semestre y un...
La incertidumbre se cierne sobre los mercados mientras el segundo semestre arranca con fuerza Occidental Petroleum (NYSE:OXY) recibe el impulso de otra compra de Warren...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.