NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los retrocesos de Wall Street motivan caídas en el Nikkei

Publicado 20.11.2017, 12:59
EUR/USD
-
XAU/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
JP225
-
DX
-
GC
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
US2YT=X
-
US10YT=X
-
MIAX00000NUS
-
  • Caídas el viernes en los índices estadounidenses, dificultades en el Senado sobre el recorte de impuestos
  • Merkel encuentra dificultades para crear una coalición, el euro cae con fuerza
  • El petróleo se recupera el viernes después de números rojos durante la semana.
  • Las acciones asiáticas retrocedieron hoy al cierre de la sesión, con el sentimiento de los inversores afectado por un retroceso en Wall Street y una caída en las acciones chinas, a la vez que el euro se derrumbaba tras las conversaciones de la coalición alemana que llegaban a un callejón sin salida. La negatividad se extiende a las aperturas europeas, con el Dax de Alemania y el Cac de Francia bajando el 0,5% y el FTSE de Gran Bretaña, que se espera que caiga un 0,1%.

    El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia Pacífico fuera de Japón cayó un 0,1%, aunque cerró lejos de los mínimos de la sesión. El Nikkei de Japón terminó con un descenso del 0,6%. El viernes, el Dow Jones Industrial Average cayó un 0,4%, el S&P 500 perdió un 0,3% y el Nasdaq Composite cayó un 0,2%.

    La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el jueves su versión de una ley de revisión tributaria que recortaría los impuestos corporativos, pero el Senado continuó discutiendo su factura impositiva, con los inversionistas inseguros sobre si el Congreso podrá llegar a un compromiso.

    Contra el yen, el dólar subió un 0,1% hasta 112,10, después de haber caído hasta 111,89, su nivel más bajo desde el 16 de octubre. El índice dólar, que sigue al billete verde contra una canasta de seis monedas rivales agregó un 0,4%, hasta 93,987.

    El euro cayó un 0,5% hasta 1,1734 dólares. Las conversaciones entre cuatro partidos alemanes que buscan formar un gobierno de coalición tras las elecciones, que debilitaron a la canciller Angela Merkel, se rompieron el domingo después de que los partidarios del libre comercio demócratas (FDP) se retiraran, citando diferencias irreconciliables. La decisión del FDP significa que Merkel buscará formar un gobierno minoritario con los Verdes o se realizarán unas nuevas elecciones.

    Los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. también restringieron al dólar, ya que la curva de rendimiento continuó aplanándose. El rendimiento del Tesoro a 10 años se mantuvo en 2,327% en la sesión asiática, por debajo del cierre de los Estados Unidos de 2,354% el viernes.

    Los rendimientos de Estados Unidos subieron brevemente el viernes, y los de los bonos de 2 años tocaron un nuevo máximo de nueve años, después de que las construcciones de viviendas nuevas en Estados Unidos subieran un 13,7% a su nivel más alto desde octubre de 2016.

    El oro al contado cayó un 0,2% hasta 1,291.54 dólares la onza, después de que el viernes subiese a un máximo de un mes debido a que el dólar se suavizó en medio de la incertidumbre de la reforma tributaria.

    Los futuros de petróleo crudo fueron mixtos. El crudo Brent bajó 10 centavos, un 0,2% hasta los 62,62 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense sumó 7 centavos, un 0,1% hasta los 56,62 dólares por barril. El petróleo se recuperó más de un 2% el viernes tras de caer por cinco sesiones consecutivas, debido a que se cerró un importante oleoducto estadounidense y los operadores anticiparon un acuerdo de la OPEP para extender las restricciones a la producción.

    Pero los precios del crudo cayeron la primera semana de las últimas seis, presionados por el aumento de los datos de producción de Estados Unidos y las dudas de que Rusia apoye una extensión del acuerdo de recorte de producción de la OPEP.

    Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.