NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los índices de EEUU terminaron con ganancias modestas

Publicado 13.04.2012, 03:35
NDX
-
DJI
-
US2000
-
DE40
-
ES35
-
0JYA
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-
MXN/USD
-
SOLA
-
IXIC
-
BVSP
-
I. JORNADA PREVIA

Ayer los mercados estuvieron precavidamente optimistas. Hubo discretas caídas en los índices asiáticos (Australia y Japón rondaron los -1%) pero fuera de eso la mayoría mostró que se había incorporado cabalmente la información existente hasta ese momento relacionada con los conflictos económicos europeos, el pobre crecimiento del empleo en EEUU, la desaceleración en la economía china y los altos precios del petróleo.
En México, el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) terminó ayer miércoles con un avance de +0.34% en el día y cerró en 39,167.14 puntos. El IMC30 (Índice de Mediana Capitalización) ganó +1.31%. El índice Bovespa de Brasil cerró con pérdida de -0.77% y el índice MSCI de Mercados Emergentes terminó sin cambio (+0.001%).

Los índices de EEUU terminaron con ganancias modestas. El Russell 2000 fue el más positivo con un ascenso de +1.56%. El Nasdaq Composite avanzó +0.84%. El Dow Jones Industrial y el S&P500 terminaron con ganancias de +0.70% y +0.74%. El índice S&P-TSX de Toronto ascendió +0.77%. El MSCI-All Countries World Index (21 países emergentes y 24 desarrollados) terminó en 322.21 tras avanzar +0.50%.

Los mercados europeos cerraron ayer a la alza excepto los índices de Atenas y de Suiza los cuales retrocedieron -0.88% y -0.03% respectivamente. El índice más positivo ayer fue el IBEX de España (+1.963) seguido por el ATX de Austria (+1.85%), el MIBTEL de Italia (+1.60%) y el DAX de Alemania (+1.03%). Los demás ganaron menos de +1%. El índice Eurostoxx 600 ganó +0.74%.

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron mixtos ayer con sesgo bajista. Los únicos dos índices positivos fueron el de Shanghái con rendimiento de +0.13% y el de Taiwán con +0.21%. El índice de Singapur fue el más negativo con un rendimiento de -1.21% seguido por los de Australia (-1.06%) y Hong Kong (-1.06%). Indonesia, Nueva Zelanda, India y Japón pierden menos de -1%. Los mercados de Malasia y de Corea no operaron ayer. El Índice Asia Apex 50 retrocedió -0.37%.
El Índice de Volatilidad (^VIX) descendió discretamente ayer (-1.81%) para ubicarse en 20.02%, aún dentro de la zona de alto riesgo y temor. La tasa del Bono del Tesoro US a 10 años terminó en 2.03% tras ascender modestamente +2.01%. El bono M24 de México cerró ayer en 6.28%; en el día descendió -0.95%.

Los commodities cerraron mixtos ayer. El petróleo WTI ascendió +1.26% y terminó en $102.58 USD por barril. El cobre retrocedió -0.57%. El oro perdió -0.11% y terminó en $1,658.80 USD por onza. La plata cayó
-0.68% y terminó en $31.54 USD por onza troy. El R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) avanzó +0.55%.
El tipo de cambio Peso (MXN)/ Dólar se apreció un pelo a favor del peso (+0.03%) y cerró en $13.172. El Euro terminó a $1.311 USD por €; en el día ganó +0.23%. El US Dollar Index descendió -0.10% a 79.754.

II. ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS
Acaba de reportarse el dato semanal de nuevas solicitudes de ayuda al desempleo en EEUU mostrando que hubo un ascenso a 380,000, 13,000 más que la semana anterior y con ello el valor más alto en los últimos 2 meses. Este dato va de la mano con el decepcionante reporte de nuevos contratos en la nómina no agrícola del viernes pasado por lo que no es una sorpresa, si bien tampoco es muy estimulante.

Este jueves se ha hecho una colocación de €2,884 millones en bonos italianos a tres años. La tasa subió a 3.89% comparada con el 2.76% que se pagó hace un mes y la más alta que se ha pagado desde mediados de enero. Los bonos a un año también aumentaron la tasa y el riesgo país (la prima que hay que pagar sobre los bonos alemanes a 10 años) ha superado nuevamente los 400 puntos base, sin embargo aún está lejos del nivel alcanzado en noviembre pasado (570 puntos base).

Hay una intensa discusión entre tres posibilidades: 1) El mercado estadounidense se ha excedido en el rally y no ha corregido prácticamente nada, de modo que tiene que corregir (caer) lo cual sería muy sano. 2) Las condiciones en la economía europea si bien no están en crisis, aún no salen del hoyo y esto combinado con la disminución en el crecimiento chino sugieren que habrá una corrección mayor. 3) La economía estadounidense ha demostrado consistentemente mejoría en varios parámetros incluyendo el nivel de consumo, mejoría en el mercado laboral y buenos números reportados por las empresas, por lo tanto el rally aún tiene piernas para seguir adelante. Creemos que toda esta información está claramente incorporada en los precios de las acciones y en los índices de los mercados de modo que consideramos que los argumentos no ayudan a prever lo que sucederá.

Es clara la diferenciación que ha habido en los distintos mercados y tal vez el comportamiento diferenciado está generando incertidumbre agregada. Para nosotros el que el S&P 500 tenga un rendimiento en el año de +8.9% mientras que el IBEX está en -12% muestra precisamente esa diferenciación.
España se ha convertido en un foco rojo y está adoptando el papel del malo de la película, no sólo por la gravedad de sus problemas fiscales y laborales sino sobre todo por su tamaño. Justo cuando su sistema financiero está urgido de liquidez los inversionistas están huyendo de la deuda española. Por lo tanto es difícil que el sector privado vaya a aportar esa tan necesaria liquidez dadas las deterioradas condiciones de la economía y los paupérrimos prospectos de crecimiento a mediano plazo. Obviamente que la única posibilidad viable es el Banco Central Europeo. De modo que mientras el desempleo sigue creciendo insidiosamente y los precios de bienes raíces y equity se desangran a la par. Tan solo imaginar el escenario que se generaría si en vez de Grecia fuera España la protagonista de la siguiente tragedia pone los pelos de punta.

Hoy reporta Google después del cierre! Se esperan utilidades de $9.64 por acción o ventas de $8,100 millones, lo que es una franca mejoría comparado con el año anterior.

III. MERCADOS HOY
Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron esta madrugada positivos con la sola excepción del índice de Malasia el cual terminó con una modesta pérdida de -0.26%. El índice más positivo fue el de Shanghái con rendimiento de +1.82% seguido por el de Singapur (+1.08%) y Hong Kong (+0.93%). El índice del mercado de Australia ganó +0.79%, el de India +0.77% y Japón +0.70%. Los demás cerraron al alza con ganancias menores a +0.65%. El Índice Asia Apex 50 logró un alza de +0.34%.
Los mercados europeos están mixtos esta mañana con sesgo bajista. Entre los francamente negativos están los índices de los mercados de Atenas (-1.56%), España (-1.10%), Países Bajos (-1.03%), Rusia (-0.66%) y Francia (-0.39%). Entre los positivos solamente destaca el índice de Austria con un ascenso de +0.87% seguido por los índices de Suiza (+0.44%) y Alemania (+0.38%). El MIBTEL de Italia avanza +0.24% y el FTSE de Gran Bretaña pierde -0.13%. El índice Eurostoxx 600 avanza +0.32%.

Los futuros de los índices de los mercados estadounidenses están moderadamente positivos. El futuro del S&P500 gana +0.18%, el del Dow Jones Industrial +0.35% y el del Nasdaq 100 asciende +0.27%. Los futuros de los commodities están mixtos. El oro desciende -0.23% y cotiza en $1,656.50 USD por onza. La plata gana +0.19% y opera en $31.58 USD por onza troy. El Cobre asciende +1.02% y el petróleo WTI avanza +0.18% y opera en $102.88 USD por barril.

La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 años desciende modestamente (-0.10%) y se ubica en 2.026%. El dólar index se ubica en 79.64 tras un descenso de -0.44%. El tipo de cambio peso MXN/USD se aprecia discretamente a favor del peso a $13.1236.

IV. CONCLUSIÓN
Tras el reporte de solicitudes de ayuda al desempleo los futuros de los índices estadounidenses se han enfriado un poco pero siguen en territorio positivo. También en Europa ha habido un discreto viraje a la baja y ahora el Eurostoxx 600 está en -0.18% siendo que hace media hora estaba modestamente positivo.

No creemos que haya terminado la corrección pero seguimos confiados en que no será muy profunda. Ya veremos.
Buen día y mucha suerte.
Polo

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.