Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Mercados financieros y trading: Conceptos básicos que debes conocer

es.investing.com/analysis/mercados-financieros-y-trading-conceptos-basicos-que-debes-conocer-200461400
Mercados financieros y trading: Conceptos básicos que debes conocer
Por Fernando Sánchez   |  13.04.2023 11:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-1,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-1,56%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
KC
-1,34%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+2,52%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ZW
+1,64%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Los mercados financieros son espacios donde se negocian diferentes tipos de activos que representan el valor de empresas, países, materias primas o contratos futuros.

Los principales mercados financieros son:

El mercado de valores, donde se negocian las acciones de las empresas que cotizan en bolsa.

Las acciones son partes del capital social de una empresa que otorgan derechos a sus propietarios, como recibir dividendos o participar en las decisiones de la empresa.

El precio de las acciones depende de la oferta y la demanda de los inversores, así como de las expectativas sobre el rendimiento y los beneficios de la empresa.

El mercado de divisas, donde se negocian las monedas de diferentes países.

Las divisas son medios de pago que sirven para realizar transacciones internacionales o para especular con las fluctuaciones de su valor.

El precio de las divisas depende de factores como la oferta y la demanda, la política monetaria, la inflación, el crecimiento económico o los acontecimientos geopolíticos.

El mercado de materias primas, donde se negocian los productos básicos que se utilizan para la producción o el consumo, como el petróleo, el oro, el trigo o el café.

Las materias primas son recursos naturales que tienen un valor intrínseco y que están sujetos a la oferta y la demanda, así como a factores climáticos, políticos o sociales.

El mercado de derivados, donde se negocian contratos que derivan su valor de otro activo subyacente, como una acción, una divisa o una materia prima.

Los derivados son instrumentos financieros que sirven para cubrir riesgos o para especular con los movimientos del precio del activo subyacente.

Los principales tipos de derivados son los futuros, los forwards, las opciones y los swaps.

El trading es la actividad de comprar y vender activos financieros con el objetivo de obtener beneficios por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.

El trading se puede realizar en diferentes plazos temporales, desde minutos hasta meses o años.

Según el plazo temporal, se distinguen diferentes tipos de trading:

El scalping, que consiste en realizar operaciones muy rápidas y frecuentes que duran desde segundos hasta minutos.

El scalping requiere una alta concentración y una gran capacidad de reacción ante los cambios del mercado.

El day trading, que consiste en realizar operaciones dentro del mismo día sin dejar posiciones abiertas al cierre del mercado.

El day trading requiere una buena gestión del tiempo y del riesgo, así como un análisis técnico y fundamental del mercado.

El swing trading, que consiste en realizar operaciones que duran desde unos días hasta unas semanas.

El swing trading requiere una buena visión del mercado y una paciencia para esperar el momento óptimo de entrada y salida.

El position trading, que consiste en realizar operaciones que duran desde unos meses hasta unos años. El position trading requiere una amplia perspectiva del mercado y una confianza en la tendencia a largo plazo.

Para hacer trading se necesita conocer los conceptos básicos de los mercados financieros, como la oferta y la demanda, el precio, el volumen, la liquidez, el apalancamiento o el riesgo.

También se necesita una estrategia de trading que defina los objetivos, los criterios de entrada y salida, y el manejo del dinero.

Además, se necesita un control emocional para evitar caer en errores psicológicos como la codicia, el miedo o la euforia.

Si quieres saber más sobre los mercados financieros y el trading, te invito a visitar mi página web, donde encontrarás más información y cursos para aprender a invertir con éxito.

Webinar gratuito
Webinar gratuito

Mercados financieros y trading: Conceptos básicos que debes conocer
 

Artículos relacionados

Mercados financieros y trading: Conceptos básicos que debes conocer

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (8)
P P
P P 17.04.2023 0:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Wilmar Toro
Wilmar Toro 14.04.2023 19:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
buena información
Francisco Javier Marín López
Francisco Javier Marín López 13.04.2023 15:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que buen periodista.
Jacky Puentes
Jacky Puentes 13.04.2023 15:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Nicolas Lesyce
Nicolas Lesyce 13.04.2023 15:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
fantástico
Guillermo Puma
Guillermo Puma 13.04.2023 15:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Conciso y preciso, bien.
Pablo Argoti Revelo
Pablo Argoti Revelo 13.04.2023 15:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente!
Anel Luperon
Anel Luperon 13.04.2023 15:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente, sin desperdicio 👍👍👍
Aaron Perleche
Aaron Perleche 13.04.2023 15:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente información , gracias.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email