
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Pese a que durante este viernes regresa el apetito por el riesgo a las bolsas globales después de que China bajara los tipos de interés más de lo esperado, en Estados Unidos los principales índices de bolsa se preparan para cerrar otra semana más a la baja y el S&P 500 se acerca cada vez a territorio de mercado bajista.
El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq se aproximan a completar siete semanas consecutivas cayendo. Sin embargo, los índices llegan a zonas de soporte de donde podrían retroceder al alza, aunque todavía se mantiene la tendencia bajista a medio plazo. El Dow Jones cae hasta los 31.000 puntos en donde encuentra algo de soporte y rebota de ahí al alza. Más arriba, la zona de los 32.000 puntos podría actuar como resistencia para el índice.
El S&P 500 y el Nasdaq intentan formar un patrón de doble suelo, la cual es una formación de cambio alcista. Ambos índices encuentran un soporte en el mínimo de la semana pasada y durante esta semana intentan rebotar al alza desde ahí. El S&P 500 encuentra un soporte en los 3.859 puntos, pero de llegar a caer a los 3.830 puntos estaría entrando en mercado bajista.
El Nasdaq ya lleva varios meses en zona de mercado bajista. Un activo entra en zona de mercado bajista cuando retrocede un 20% desde su último pico. También se dice que la tendencia ha cambiado en el activo cuando retrocede un 20%. Los temores de inflación, recesión y la guerra en Ucrania es lo que principalmente ha estado presionando a las acciones últimamente.
¿Estarán llegando las acciones a su suelo?
Aparentemente la Reserva Federal de Estados Unidos se demoró demasiado en empezar a subir los tipos de interés y ahora que tiene que correr para frenar la inflación, le toca subir los tipos a un ritmo demasiado acelerado, lo cual puede llegar a frenar la expansión económica. Esos temores de recesión es lo que presiona a las acciones a la baja, pero es posible que se alcance a evitar una desaceleración pronunciada.
Por lo menos, la Fed ha empezado a subir los tipos de interés y termina con su programa de compra de activos. Aunque a la Fed le toca ahora acelerar el aumento de tipos de interés, es posible que hacia finales del tercer trimestre de este año, la inflación empiece a bajar. Sin embargo, Jerome Powell presidente de la Fed dijo durante esta semana que los tipos de interés no van a parar de subir hasta que no tengan evidencia de que la inflación está bajando.
Aun así, es posible que las acciones empiecen a encontrar un suelo e intenten regresar al alza, ya que por otro lado están sobre-extendidas a la baja. Cuando los índices de bolsa retroceden a la baja, normalmente retroceden más de lo necesario debido a que el pánico se apodera de los inversores. Es por eso que uno de los consejos de Warren Buffet es aprovechar la caída de los mercados cuando el resto de los inversores entran en pánico.
Europa registra mejor desempeño
A comparación con los índices de bolsa en Estados Unidos, las acciones europeas se preparan para cerrar la semana sin demasiada variación. De hecho, las velas semanales en los índices europeos están en forma de doji, lo cual es un patrón de vela japonesa de indecisión. Dicho esto, el Ibex 35 de España es el que mejor desempeño ha tenido en la región con una ganancia semanal del 2,45% y es seguido por el FTSE MIB de Italia que sube un 1,51% semanal.
El Ibex 35 completa dos semanas consecutivas subiendo, como lo podemos ver sobre el gráfico semanal, pero llega a la media móvil exponencial de 55 semanas en los 8.549 puntos en donde podría encontrar una resistencia. En ese mismo nivel se encuentra el EMA de 200 días, contribuyendo a que la zona se convierta en resistencia para el índice. Más arriba, el EMA de 200 semanas en los 8.641 puntos también podría actuar como resistencia para el índice.
En este nuevo podcast de OB hablamos sobre los riesgos de invertir con apalancamiento. WARREN BUFFETT en la Comisión de Investigación sobre la Crisis Financiera en 2010 dijo:"Si no...
Tuvimos una fuerte caída el día de hoy en el EURUSD y en el contrato de futuros del Petróleo. También otras materias primas han caído fuertemente desde los máximos. Estos...
La inflación, las tasas y el miedo a la recesión impulsan el mercado bajista El mercado bajista ofrece repuntes excepcionales y de corta duración Mi opinión y cómo navegar...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.