
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A no ser que el dato de empleo de Estados Unidos de este viernes ocasione alta volatilidad en las bolsas de valores, las acciones en ambos lados del Atlántico se preparan para cerrar la semana al alza, aunque el Dow Jones se mantiene muy débil, sin registrar demasiada variación semanal.
El que más ha subido durante esta semana en Estados Unidos es el Nasdaq, con una ganancia semanal del 2,67% antes del anuncio de Nóminas No-Agrícolas de Estados Unidos y completa tres semanas consecutivas subiendo o más bien retrocediendo al alza, ya que la tendencia bajista a medio plazo todavía se mantiene.
El Nasdaq sube a la zona del EMA de 200 días en los 13.384 puntos en donde podría encontrar una resistencia. Incluso, un poco por encima del EMA de 200 días se encuentra el EMA de 55 semanas en el Nasdaq y esa media móvil también podría detener al índice en su retroceso alcista. La próxima resistencia más relevante para el Nasdaq se encuentra alrededor de los 14.000 puntos.
El S&P 500 sube un 0,60% semanal antes del dato de empleo de Estados Unidos, pero también llega a una zona de resistencia importante en los 4.182 puntos en donde se encuentra el EMA de 200 días y 55 semanas. De romper esa zona al alza, el S&P 500 podría estar señalando un cambio de tendencia al alza.
¿Trampa de oso?
Con el actual retroceso alcista que estamos viendo sobre los principales índices de bolsa estadounidenses hay que tener cuidado, ya que podría ser lo que se conoce como la trampa de oso. Al mercado bajista también se le llama mercado de oso y es por eso que cuando un instrumento retrocede al alza en medio de una tendencia bajista y después continúa cayendo, se dice que cayó en la trampa del oso.
La tendencia bajista a medio plazo todavía se mantiene en las acciones estadounidenses y para que haya un verdadero cambio de tendencia al alza o para que regrese el mercado de toro, el cual es un mercado alcista, los índices deben superar las zonas de resistencia importantes que tienen arriba de ellos como las medias móviles exponenciales de 200 días y 55 semanas.
Europa también retrocede al alza
El FTSE 100 de Reino Unido se aproxima a completar cuatro semanas consecutivas subiendo, pero llega a la zona de los 7.500 puntos en donde encuentra algo de resistencia. El FTSE 100 ha estado muy volátil últimamente, pero no tiene una tendencia clara a medio plazo, pero a largo plazo mantiene una leve tendencia alcista.
El Dax de Alemania se aproxima a completar tres semanas consecutivas subiendo y llega al EMA de 200 semanas en los 13.700 puntos en donde encuentra algo de resistencia y podría rebotar a la baja desde esa media móvil. El Dax es el que más ha subido en la Eurozona durante esta semana, con una ganancia semanal del 1,41%.
La temporada de reportes empresariales tanto en Estados Unidos como en Europa ha sorprendido al alza y eso ha estado apoyando a las acciones, pero una vez se termine la temporada de resultados empresariales, los inversores se enfocarían de nuevo en los indicadores económicos y eso podría frenar el impulso alcista en las acciones.
¿Continuará subiendo el Cac 40?
El Cac 40 de Francia intenta romper por encima del EMA de 55 semanas en los 6.431 puntos, pero todavía no confirma una ruptura real de esa media móvil y podría regresar a la baja, especialmente cuando el índice completa cinco semanas consecutivas subiendo. De continuar subiendo, la próxima resistencia para el Cac 40 podría estar en los 7.000 puntos o de regresar a la baja, el EMA de 200 semanas en los 5.936 puntos podría actuar como soporte.
Los funcionarios de la Fed se reúnen para su simposio anual en Jackson Hole la próxima semana Seguirán presionando para luchar contra la inflación, sin crear una rabieta en el...
¿Cómo se comporta un trader profesional? ¿En qué se diferencia de un trader principiante?Cuando empezamos en el mundo del trading podemos coger ciertos "vicios" o malas conductas...
Análisis de las 10 acciones que más pesan en el portfolio de Warren Buffet (Apple (NASDAQ:AAPL), Bank of America (NYSE:BAC), Coca-Cola (NYSE:KO), Chevron (NYSE:CVX), American...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.