Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Pendientes de los mensajes de la Fed

Publicado 25.05.2021, 08:34
ES35
-
IDR
-
IXIC
-

Los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER en su mayoría con ligeros avances, en una sesión de muy reducida actividad, en la que varios importantes mercados como el suizo o el alemán se mantuvieron cerrados por la celebración del Día de Pentecostés. Además, la jornada fue también festiva en Francia y, aunque esta bolsa sí permaneció abierta, ello se dejó notar en los volúmenes de contratación, que fueron muy reducidos. Destacar, por otro lado, que en la bolsa española el Ibex-35 logró cerrar el día sin cambios, tras pasarse gran parte de la jornada en negativo, lastrado por el mal comportamiento de los bancos, sector que fue uno de los que peor se comportó en las plazas europeas, y por el nuevo “desplome” de las acciones de Indra (MC:IDR). Sobre el comportamiento de este valor, que ha cedido algo más del 12% en las últimas dos sesiones, señalar que a los inversores no les suele gustar cuando se mezclan los intereses políticos con la gestión de las cotizadas, por lo que no debe extrañarnos lo sucedido con la cotización de la compañía. 

Por lo demás, destacar que durante la sesión la fortaleza mostrada por los bonos, que llevan dos días recuperando algo del terreno cedido en las últimas semanas, fue bien acogido por los valores de crecimiento, entre los que destacaron los del sector tecnológico. También tuvieron un buen comportamiento durante la jornada los valores del sector del ocio y turismo, que se están viendo favorecidos últimamente por las noticias sobre la moderación e, incluso, el levantamiento, de muchas restricciones establecidas limitando los viajes en varios países de la Unión Europea (UE). En sentido contrario, AYER los valores que peor evolución tuvieron en las plazas bursátiles europeas fueron los bancos, posiblemente perjudicados por el retroceso de los rendimientos de los bonos -recordar que el precio de estos activos y sus rentabilidades se mueven en sentido contrario-; los valores relacionados con las materias primas minerales, lastrados por las caídas de los precios de estas materias primas provocada por las autoridades chinas, que llevan semanas amenazando con intervenir en estos mercados con la excusa de reducir la especulación; y las utilidades. 

En la sesión de Wall Street la actividad fue también reducida, aunque los índices, en una jornada en la que su comportamiento fue de menos a más, cerraron el día con significativos avances, apoyados en la fortaleza mostrada por los valores del sector tecnológico, especialmente por las compañías de semiconductores, y por las de los servicios de comunicación, con los grandes valores de Internet liderando las alzas. Este hecho permitió que el Nasdaq Composite fuera AYER el índice que mejor lo hizo, cerrando la jornada con un avance cercano al 1,5%. En este mercado los bonos también recuperaron algo de terreno, lo que permitió que sus rendimientos se relajaran ligeramente. Todo parece indicar que, tras varias semanas en las que el temor a que la inflación acelerara el proceso de retirada de estímulos monetarios por parte del banco central estadounidense ha venido condicionando el comportamiento para mal de los mercados financieros estadounidenses, los inversores han aparcado el tema por el momento. A ello también parece que están contribuyendo las constantes intervenciones restando importancia a la inflación por parte de los miembros de la Fed más proclives a mantener las actuales políticas ultra laxas -ver sección de Economía y Mercados-. 

HOY esperamos que las bolsas europeas abran nuevamente al alza, aunque sin gran convicción, favorecidas por el rally experimentado AYER por los índices estadounidense y por el buen comportamiento mostrado esta madrugada por las principales bolsas asiáticas. Por lo demás, comentar que la sesión presenta una agenda macro interesante, con la publicación esta mañana de la lectura final del PIB del 1T2021 de Alemania y de los índices IFO de mayo, indicadores que miden el clima empresarial en este mismo país. Por la tarde, y en EE.UU., destaca la publicación del índice de confianza de los consumidores, también de mayo, índice que es muy seguido por los inversores ya que es un buen indicador adelantado del consumo privado. En este sentido, señalar que el comportamiento de esta variable es clave para que la recuperación económica estadounidense se consolide. Además, será interesante comprobar cómo han evolucionado las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses en el último mes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.