A medida que ciertos países en Europa y estados en los Estados Unidos se preparan para abrir de nuevo sus economías, surgen temores sobre una segunda ola de contagios que podría ocasionar otro aislamiento y una segunda cuarentena en esas regiones. En Alemania, los contagios de coronavirus han aumentado después de que el país empezara a abrir ciertos sectores y lo mismo ha sucedido en Corea del Sur.
Durante la semana pasada había surgido un optimismo por la apertura de las economías en Estados Unidos y Europa, lo cual ocasionó fuertes subidas en los índices de bolsa en ambas regiones, pese a que en Estados Unidos se perdieron más de 20 millones de empleos durante el mes pasado. Los indicadores económicos también proyectan una fuerte recesión en Alemania a causa del coronavirus y eso contribuye a que durante la sesión de hoy las acciones regresen a la baja.
El sector de energía también es presionado a la baja por el retroceso en el petróleo, el cual era de esperarse ya que el precio del crudo llevaba un buen impulso alcista sin corregir a la baja y estaba expuesto a una toma de ganancias. El petróleo WTI se consolida alrededor del 26,00, mientras que el Brent se estanca en el 31,00. Las acciones de Exxon Mobil y Chevron caen más del 1%. En Europa, las petroleras también se debilitan a inicios de esta semana, con las acciones de BP (British Petroleum) cayendo aproximadamente un 3%.
En Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson ha dicho que la reapertura de la economía va a tomar más tiempo y adicionalmente se ha impuesto una cuarentena de 14 días a los viajeros que lleguen del exterior. Eso ha presionado a las acciones de las aerolíneas y al sector de viajes y turismo en general. El sector aeronáutico se ve presionado a la baja a medida que ciertas aerolíneas cancelan la compra de nuevos aviones mientras buscan recortar gastos en medio de la crisis por el coronavirus.
Las empresas de cruceros también se han visto presionadas a la baja, no solo por la crisis del coronavirus, pero también por el aumento de demandas que están recibiendo por parte de ciertos turistas que fueron expuestos al virus en sus navíos. Sin embargo, el sector automotriz europeo se mantiene estable, después de que el gobierno francés se comprometiera a reunirse con los representantes del sector para llegar a un acuerdo sobre la reapertura de la industria.
Opiniones opuestas sobre la recuperación económica
Algunos analistas opinan que el mercado de valores tanto en Estados Unidos como en Europa se está adelantando demasiado a los hechos y espera que la recuperación económica sea rápida y fuerte una vez abran de nuevo todos los sectores. Sin embargo, todavía es muy pronto para predecir lo que pueda suceder en los próximos meses, especialmente si se llega a dar una segunda ola de contagios y las empresas tengan que volver a cerrar.
Es posible que la economía se recupere rápidamente, pero también es posible que el proceso de recuperación tome bastante tiempo, ya que no todos los sectores pueden abrir al mismo tiempo y se mantiene el problema de la baja demanda. Aunque todos los sectores de producción lleguen a abrir, no hay manera de predecir si la demanda va a regresar con fuerza, ya que las personas van a ser más precavidas para salir a gastar y es ahí donde existe el riesgo de una recesión prolongada.
El oro continúa consolidado
El precio del oro continúa estrechando su rango y sigue oscilando alrededor del 1.700 sin tomar una dirección clara, lo cual es indicación de que hay demasiada incertidumbre en los mercados. El oro normalmente es afectado por el apetito o aversión al riesgo, debido a que es considerado un instrumento refugio, pero su consolidación nos indica que los inversores no están muy seguros en qué dirección posicionarse. Su resistencia más relevante sigue siendo la zona del 1.750, mientras que su soporte más relevante se encuentra en el EMA de 55 días, alrededor del 1.650.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75.7% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.