NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Publicación en Alemania de los índices de clima de negocio del mes de abril

Publicado 24.04.2023, 08:46

Resumen Semana

  • Tras una semana en la que los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses han aprovechado para consolidar sus recientes alzas, los mercados de valores de estas regiones afrontan en los próximos días unas intensas agendas macroeconómica y empresarial. La publicación reciente de varios indicadores adelantados de actividad en Europa y EEUU, especialmente de los PMIs sectoriales de abril, apuntan a que el escenario macroeconómico dista, por el momento, de ser tan negativo como parece que venían descontando parte del mercado. Es más, este hecho, la solidez del mercado laboral y la persistente alta inflación pueden llevar a los bancos centrales en mayo en las reuniones de sus comités de política monetaria a volver a subir sus tasas de interés de referencia de forma generalizada.
  • En lo que hace referencia a los indicadores macroeconómicos que se darán a conocer, concretamente a finales de esta semana, destacaríamos la publicación en EEUU y en las principales economías de la Eurozona de las lecturas preliminares del PIB del 1T2023, lecturas que creemos que pueden sorprender al alza. Igualmente, el viernes se darán a conocer las lecturas preliminares de abril de los IPCs de Francia, Alemania y España. Además, y en EEUU, y conjuntamente con los siempre muy seguidos por los inversores datos de ingresos y gastos personales, en este caso del mes de marzo, se publicará el índice de precios del consumo personal, el PCE, que es la variable de precios más seguida por los miembros de la Reserva Federal (Fed) y para la que se espera un nuevo descenso, tanto en el caso del índice general como de su subyacente que, en ambos casos, se situarán más cerca del 4% que del 5%.
  • En la bolsa española, la temporada de publicación de resultados coge ritmo, con muchas compañías dando a conocer sus cifras en los próximos cinco días, entre ellas el 40% de las integrantes del Ibex-35, compañías como los bancos Santander (BME:SAN), BBVA (BME:BBVA), Sabadell (BME:SABE) (SAB) y Unicaja (BME:UNI), además de otras de diversos sectores de actividad como Iberdrola (BME:IBE), AENA (BME:AENA), Acerinox (BME:ACX), Indra (BME:IDR) o Repsol (BME:REP).
  • Para empezar la semana, y en un ambiente de tensa espera, apostamos por una apertura HOY a la baja de las bolsas europeas, en línea con lo acontecido esta madrugada en las principales plazas asiáticas. En la agenda macroeconómica del día cabe destacar la publicación en Alemania de los índices de clima de negocio del mes de abril, los índices que elabora el instituto IFO, índices que se espera hayan mejorado ligeramente con relación a sus lecturas de marzo.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • FCC (BME:FCC): resultados 1T2023, conferencia con analistas a las 9:00 horas (CET).
  • Prosegur Cash (BME:CASHP) (CASH): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2022 por importe bruto de EUR 0,006575 por acción; paga el día 26 de abril.

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Vivendi (EPA:VIV) (VIV-FR): ventas e ingresos 1T2023.
  • Icade (EPA:ICAD) (ICAD-FR): ventas e ingresos 1T2023;
  • Royal Philips (AS:PHG) (PHIA-NL): resultados 1T2023;
  • Softronic (SOF.B-SE): resultados 1T2023;
  • Credit Suisse (SIX:CSGN) Group (CSGN-CH): resultados 1T2023

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Bank of Hawaii (BOH): 1T2023.
  • Coca-Cola (NYSE:KO) (KO-US): 1T2023
  • First Republic Bank (FRC-US): 1T2023
  • Whirlpool (NYSE:WHR) (WHR-US): 1T2023.

Cambios de RECOMENDACIÓN

  • BKT.SM (Bankinter (BME:BKT)): Deutsche Bank eleva a COMPRAR desde MANTENER.

1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.