Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

¿Rebaja en calificación de Estados Unidos?

es.investing.com/analysis/rebaja-en-calificacion-de-estados-unidos-200462469
¿Rebaja en calificación de Estados Unidos?
Por Renato Campos S   |  25.05.2023 16:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-1,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XAG/USD
-1,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-1,56%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Silver
-1,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GFKG
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos se encuentran divididos en torno a la próxima decisión de política monetaria; nuevos aumentos en la tasa de referencia se siguen considerando entre algunos de los miembros del ente rector debido a la inaceptablemente alta inflación que continúa señalando la 1era economía del mundo, mientras se revisa un aumento en la probabilidad en torno a una "leve recesión" que podría enfrentar de cara al término del presente año. Recordemos que durante la última instancia, el pasado 3 de mayo, el ente rector elevo su tasa en 25ptos básicos, alcanzando un 5.25% en el proceso restrictivo que lleva adelante desde marzo/2022. Para la próxima instancia, el 14 de junio, los operadores esperan con un 60% de probabilidad una mantención en la tasa de referencia, permitiendo que algunos de los participantes del mercado comiencen a considerar un periodo de neutralidad y posterior flexibilización de acuerdo con las falencias que presenta la economía y la necesidad de ser apoyada en el mediano plazo.



La paciencia se agota en Wall Street al no revisar avances en torno a la negociación entre Demócratas y Republicanos. El presidente de la Cámara de Representantes ha twitteado constantemente haciendo énfasis en la falta de acuerdo y compromiso por parte de los primeros indicados, señalando que el presidente Joe Biden no se ha acercado nuevamente a la mesa de negociación desde el pasado día lunes, esto mientras la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha sido clara en señalar la fecha en la que Estados Unidos podría caer en "default", siendo esta el 1ero de junio. El mercado mira con desconfianza la disposición de las partes para lograr un pleno entendimiento, motivo por el cual las principales acciones ceden terreno y vuelven a cotizar por debajo de la franja de máximos que ha señalado durante las últimas semanas.



La divisa americana extiende beneficios al ser considerada como un instrumento de tipo refugio por los inversionistas al revisar el estrepitoso descenso que experimentaban las acciones esto mientras la rentabilidad de los bonos a 10 años baja. La divisa americana parece buscar extensiones alcistas hacia 105ptos, máximos alcanzados por última vez a inicios de marzo/2023, y ya comienza a ser revisada como el instrumento de mejor rentabilidad que podría llegar a alcanzar durante el 2do trimestre del año. La agencia crediticia, FITCH, ha sumado motivos para comprar dólares ante la rebaja en la calificación de Estados Unidos que tentativamente lleve a cabo, sin embargo, aún confiando en que se logrará un acuerdo antes de la fecha límite.
El fortalecimiento de la divisa americana lastra el rendimiento de las materias primas, esto queda en evidencia al revisar fuertes descensos en la cotización del metal rojo, COBRE, el que registra valores por debajo de los $3.60 dólares la libra y vulnerando la secuencia de mínimos crecientes que dibuja desde julio/2023, lo que podría traducirse en un pronto descenso hacia $3.35 y 3.15 dólares la libra. El descenso del metal podría traducirse en una fuerza bajista para el peso chileno debido a la correlación que estos sostienen en el tiempo, permitiendo así que el dólar avance frente a la moneda chilena hasta nuevos máximos mensuales luego de evolucionar durante la semana por sobre $800 pesos por dólar.



Como señalábamos anteriormente, el fortalecimiento que experimenta la divisa americana permite revisar un registro desfavorable en los precios de las materias primas de forma transversal, indicando una condición negativa sobre la plata y retrocesos hacia niveles FIBONACCI considerando el impulso que marca desde octubre/2022 hasta enero/2023 sobre la PLATA. A su vez, el "pullback" que parece llevar a cabo indica apoyos técnicos que podrían sumarse a la idea de considerar escenarios alcistas en el mediano plazo ante el carácter de tipo refugio que despierta sobre dicho instrumento, similar a las condiciones que podría presentar el ORO.



Los registros macroeconómicos del día dan cuenta de una contracción en la economía alemana tras registrar un -0.2% en el PIB anual correspondiente al 1er trimestre del año, mientras el registro mensual da cuenta de una condición menos negativa pero aún desfavorable para el dinamismo germano. En tanto, el índice GFK (D:GFKG) de clima de consumo correspondiente al mes de junio, registra -24.2, luego que el mes previo anotara -25.8ptos.
En Wall Street los traders se mantienen pendiente al reporte de crecimiento preliminar, el que trimestralmente debiese anotar 1.1% de crecimiento, dando cuenta de la desaceleración que experimenta la 1era economía del mundo luego de señalar una expansión de 3.2% durante el 3er trimestre de 2022, 2.6% al término del año y el 1.1% que ya registra preliminarmente al inicio de 2023.






Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los riesgos.

¿Rebaja en calificación de Estados Unidos?
 

Artículos relacionados

¿Rebaja en calificación de Estados Unidos?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email