Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Se dispara el rendimiento de los bonos del Tesoro ante el temor a la inflación

Por Investing.com (Darrell Delamaide/Investing.com)Bonos19.04.2022 11:57
es.investing.com/analysis/se-dispara-el-rendimiento-de-los-bonos-del-tesoro-ante-el-temor-a-la-inflacion-200451885
Se dispara el rendimiento de los bonos del Tesoro ante el temor a la inflación
Por Investing.com (Darrell Delamaide/Investing.com)   |  19.04.2022 11:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
GS
+0,53%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ALVG
+1,66%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+1,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Cualquiera que tenga la cabeza bien amueblada probablemente tenga ahora mismo mucho miedo a la inflación. Y el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense refleja claramente ese temor.

 

Descripción: US 10-year Weekly Chart
Descripción: US 10-year Weekly Chart

El índice de precios al consumo de Estados Unidos de marzo subió un 8,5% en términos anuales, aunque los optimistas que se fijaron especialmente en la llamada tasa de inflación "subyacente" observaron que se situó por debajo de las previsiones, en el 0,3%, lo que les hizo pensar que la inflación podría haber tocado techo.

Pero no ha sido así.

El índice de precios al productor, publicado la semana pasada, subió nada menos que un 11,2%. Se trata de los precios al por mayor que alimentan los precios al por menor. El IPP indica que los precios al consumo seguirán subiendo.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se disparó el lunes hasta superar el 2,88% en un momento dado, tras tres días festivos. A última hora volvió a caer, pero aun así registró una subida de casi 5 puntos básicos en el conjunto de la jornada.

 

Descripción: US 10-2 Year Yield Curve
Descripción: US 10-2 Year Yield Curve

El aumento del rendimiento de los bonos a 10 años está superando al de los bonos a 2 años, ampliando el diferencial entre ambos e inquietando a los analistas técnicos que creen que hay un nivel de resistencia en el rango de 30-40 puntos básicos, ya que les preocupa lo que significa que la curva de rendimiento se amplíe más allá de ese nivel.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años superaba el 2,45% a última hora del lunes, lo que supone un aumento de poco más de 1 punto básico en el conjunto de la jornada, y una ampliación de la brecha podría ser señal de un descenso de la confianza en que la Reserva Federal será capaz de frenar la inflación a largo plazo.

En un entorno de baja inflación, los economistas —y los consumidores— podrían ignorar el IPP y las fluctuaciones de los precios de los alimentos y la energía contenidas en el índice general que se excluyen en el índice "subyacente".

Sin embargo, la subida de los precios del petróleo, el gas, los alimentos y otras materias primas está provocando una subida de los precios en general e influyendo en las expectativas de los consumidores.

Los bonos no mienten... La inflación no ha tocado techo

El Gobierno, la Fed, Wall Street y gran parte de los medios de comunicación financieros tienen mucho interés en ocultar esta realidad. Pero el mercado de bonos no miente, aunque algunos inversores puedan ser engañados temporalmente por un análisis optimista. En este entorno, es dinero lo que está en juego.

Hace menos de un mes, Goldman Sachs (NYSE:GS) pronosticaba que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años podría alcanzar el 2,7% a finales de este año. Desde luego la semana pasada ya superaba esa marca.

Mohamed El-Erian, exdirector general de PIMCO y actual economista jefe de Allianz (ETR:ALVG), afirma que la inflación no ha tocado techo y que la Reserva Federal podría tener que elevar su objetivo del 2% para no perder su credibilidad. Sin embargo, elevar el objetivo al 3% sería "increíblemente controvertido", según este experto.

Europa celebró ayer el lunes de Pascua y los inversores siguen desconcertados por la decisión del Banco Central Europeo de la semana pasada de no fijar una fecha para la retirada de los estímulos monetarios, a pesar de que la última lectura de la inflación de la eurozona fue del 7,5%.

 

Descripción: German 10-year Weekly Chart
Descripción: German 10-year Weekly Chart

Los inversores han comprado bonos del Estado de la UE, lastrando el rendimiento. El rendimiento de los bonos alemanes de referencia a 10 años cayó por debajo del 0,77% tras el anuncio.

Sin embargo, Otmar Issing, primer economista jefe del BCE y uno de los fundadores del euro, ha criticado la decisión y acusado al banco central de haber "vivido en una fantasía" al ignorar la subida de la inflación.

Issing, exmiembro del Bundesbank alemán, expresa sin ambages la aversión de su país a la inflación. En una entrevista con el Financial Times, afirma:

"La inflación era un dragón dormido; este dragón se ha despertado".

Se dispara el rendimiento de los bonos del Tesoro ante el temor a la inflación
 

Artículos relacionados

Se dispara el rendimiento de los bonos del Tesoro ante el temor a la inflación

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
carlos rafart de nadal
carlos rafart de nadal 19.04.2022 13:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Creo que la situación geopolitica nos va a llevar a inflaciones del 10% en Europa en los próximos meses.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email