NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Se espera una semana tranquila en los mercados

Publicado 23.12.2019, 08:58
US500
-
IXIC
-

La semana que comienza será más corta de lo habitual al estar marcada por las fiestas navideñas. Así, los mercados bursátiles europeos abrirán solo el lunes 23, el martes 24 media sesión y el viernes 27 de diciembre, mientras que los mercados bursátiles de Wall Street abrirán el lunes 23, el martes 24 (media sesión), el jueves 26 y el viernes 27 de diciembre.

A pesar de que son días en los muchos inversores suelen estar de vacaciones y que el volumen de actividad suele ser más reducido, creemos que la semana que comienza podría ser bastante positiva para los mercados occidentales, al haberse aclarado bastante el panorama en los dos focos de incertidumbre que han sido determinantes en la evolución de los mercados, i) el conflicto comercial, y ii) el Brexit.

En relación al primer aspecto, el acuerdo alcanzado entre EE.UU. y China, aun siendo solo una fase inicial, ha supuesto un alivio para los inversores, y creemos que, como señaló el presidente de China Xi Jinping el pasado viernes, es beneficioso para ambas partes. Aunque el acuerdo aún no se ha firmado, el presidente Trump indicó también el pasado viernes que mantuvo una “muy buena” conversación con el presidente Xi sobre el asunto, y ya se están realizando los preparativos para que sea firmado en breve. Además, el acuerdo alcanzado sienta las bases para que ambos países puedan acordar asuntos más difíciles o “espinosos” con posterioridad.

En cuanto a la salida de Reino Unido del bloque comunitario (Brexit), la aprobación el pasado viernes por parte del Parlamento británico del acuerdo alcanzado entre el primer ministro, Boris Johnson, y la Comisión Europea (CE) supone en la práctica que el brexit se llevará a cabo de forma acordada, descartando casi por completo una salida sin acuerdo que creemos no beneficiaba a ninguna de las partes involucradas. Lo más delicado será determinar la relación que va a existir entre ambas partes tras la salida, algo que creemos podría impactar a las bolsas europeas, aunque más adelante.

Así, a pesar de que algunos de los índices bursátiles estadounidenses están en máximos anuales (S&P 500, Nasdaq Composite) y algunos índices europeos están en máximos multianuales, creemos que la bonanza en las Bolsas podría continuar en lo que resta de ejercicio, e incluso prolongarse durante buena parte del primer trimestre de 2020, aunque no descartamos que en algún momento se lleve a cabo una fase de consolidación de las mismas.

Las buenas perspectivas se sustentan tanto en el apoyo de los bancos centrales que, a pesar de que no han realizado cambios en sus políticas monetarias en las reuniones mantenidas en las últimas semanas, sí han apostado por llevar a cabo las medidas necesarias para que las economías occidentales mantengan su crecimiento (en el caso de EE.UU.) o se reactiven (en el caso de Europa).

Señalar que la agenda de la semana no tendrá muchas importantes referencias, y las mismas provendrán de EE.UU. De esta forma, el lunes contaremos con los pedidos de bienes duraderos y con las ventas de nuevas viviendas, así como con el índice de actividad nacional de la Reserva Federal de Chicago, todos ellos correspondientes al mes de noviembre. El martes saldrá el índice manufacturero de la Reserva Federal de Richmond de diciembre, y el jueves las peticiones semanales de desempleo.

Además, en el aspecto político destacar también que el Senado de EE.UU. comenzará a abordar el enjuiciamiento político (impeachment) contra el presidente Trump, tras la aprobación la semana pasada del mismo por los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso por parte de la Casa de Representantes (cámara baja del Congreso), de mayoría Demócrata. De momento, el asunto ha sido obviado por las Bolsas estadounidenses, ya que, para salir adelante y que Trump sea destituido de su cargo, el mismo debe ser aprobado por dos tercios de los miembros del Senado, algo altamente improbable dada la mayoría del partido Republicano en dicho organismo y las declaraciones de unidad por parte del líder del partido Republicano en el Senado, McConnell, que se dirigirá a dicha cámara el próximo jueves. Por ello, consideramos que los inversores no creen que al proceso le quede mucho más recorrido.

HOY esperamos que las bolsas europeas abran ligeramente a la baja, con una toma de beneficios, tras el cierre positivo el viernes de Wall Street y el cierre plano de las bolsas asiáticas esta madrugada.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.