
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los futuros de bolsa en Estados Unidos inician la sesión del martes a la baja, tras el fin de semana de tres días, pero podrían encontrar algo de soporte en los niveles actuales. Para este martes tenemos el dato de los PMIs de Estados Unidos y eso podría decidir si las acciones continúan retrocediendo a la baja o se recuperan.
El Dow Jones cae un 0,86%, el S&P 500 pierde un 0,76% y el Nasdaq es el que más ha caído, con una pérdida del 0,95%. El Dow Jones visita de nuevo la zona de los 33.500 puntos, la cual es la parte inferior del rango en el que ha estado últimamente. En esa zona también se encuentra la media móvil exponencial de 55 días, actuando como soporte.
Sin embargo, de llegar a romper por debajo de los 33.500 puntos, el Dow Jones podría caer hasta la zona de los 33.000 puntos, en donde se encuentra la media móvil exponencial de 200 días. Dese inicios de este año, el Dow Jones ha estado prácticamente en un rango entre los 33.000 puntos y los 34.381 puntos. En las últimas semanas, el rango se ha encogido incluso un poco más.
La incertidumbre en los mercados estadounidenses se debe a que posiblemente la Reserva Federal continúe subiendo los tipos de interés, pero no se sabe con exactitud si se atrevan a subirlos de nuevo en un 0,50%, ya que el ultimo aumento fue del 0,25%, pero la inflación se mantiene alta junto con el consumo y el sector laboral bastante fuerte.
¿Cruce dorado en el S&P 500?
En el S&P 500 está sucediendo algo curioso sobre el gráfico diario. El índice también está retrocediendo a la baja, pero la zona de los 4.000 puntos podría actuar como soporte. En ese mismo nivel se encuentran las medias móviles exponenciales de 200 días y 55 días. El EMA de 55 días está a punto de cruzar por encima del EMA de 200 días.
De llegar a completarse ese cruce de medias móviles, se estaría formando un cruce dorado. El cruce dorado es cuando el EMA de 55 días cruza por encima del EMA de 200 días y tiene implicaciones alcistas para el instrumento a medio plazo. Por lo tanto, de mantenerse por encima de los 4.000 puntos, el S&P 500 todavía tiene oportunidad de regresar al alza.
El Nasdaq, el cual es el que más ha caído últimamente en Estados Unidos, se acerca al EMA de 200 días en los 12.167 puntos en donde podría encontrar un soporte. Un poco por debajo de esa media móvil se encuentra el nivel de número entero de los 12.000 puntos, y esa zona también podría actuar como soporte para el Nasdaq.
PMIs mixtos en Europa
Para este martes también tuvimos los datos de los PMIs de servicios y manufactura de Europa, los cuales salieron algo mixtos, ya que el sector de manufactura se mantiene en contracción, pero el sector de servicios ha regresado a expansión. Es por eso que las acciones europeas tampoco han tenido demasiado movimiento, pero mantienen la tendencia alcista.
Los principales índices de bolsa en Europa caen aproximadamente un 0,30%, todos y el FTSE 100 de Reino Unido se consolida alrededor de los 8.000 puntos, zona de máximos históricos para el índice británico. El Cac 40 de Francia, que también llegó a máximos históricos durante la semana pasada, se consolida en los 7.300 puntos.
Superar una prueba de fondeo no es algo sencillo. Las empresas que ofrecen cuentas de fondeo nos exigen una serie de requisitos para superar la prueba de fondeo para después...
Tal y como vemos cada semana en los presentes artículos, la gestión de las emociones desempeña un papel crucial en el éxito o el fracaso del trader. El...
En este impactante video, examinaremos la dramática situación financiera del reconocido inversor Carl Icahn y su empresa ICAHN Enterprises. Prepárate para descubrir los detalles...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.