NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Se relajan los contagios, suben las bolsas

Publicado 28.04.2020, 08:48
US500
-
ES35
-
JPM
-
DBKGn
-
BBVA
-
ITX
-
CLNX
-

El selectivo de la Bolsa española, ha despertado hoy con importantes ganancias generando un interesante hueco alcista después de haber aguantado perfectamente el soporte horizontal que se sitúa en la zona de los 6.600 puntos.

A corto plazo nuestro Ibex 35 debería comenzar una escalada hasta la zona de los 7.425 puntos, que son exactamente el 38,20% de Fibonacci a todo el tramo de caída previo, por tanto una zona de resistencia horizontal a tener muy en cuenta de cara a las próximas sesiones.

Si tenemos en cuenta al indicador técnico adelantado estocástico, observaremos que se encuentra, en estos momentos, cerca de niveles de sobreventa importantes, algo que debería avivar las compras durante estás sesiones.

Por otra parte, desde hace algunas sesiones, algunas agencias de calificación comienzan a elevar el precio objetivo de determinados activos pertenecientes al selectivo español, tal y como ha sido hoy el caso de Cellnex (MC:CLNX) donde JP Morgan (NYSE:JPM) ha elevado su objetivo hasta los 57 euros.

Recordar también que las posiciones cortas están prohibidas y esta prohibición todavía estará vigente durante unos cuantos días más. A su vez,el volumen de negociación sigue siendo alto y está muy por encima del volumen medio en el periodo anterior a la crisis del Covid-19, lo que nos desvela que los inversores siguen tomando posiciones en estos entornos.

Así pues, esperamos cierto rebote en el selectivo de la Bolsa española dando forma al escenario que veníamos planteando desde hace algunas semanas. Algunos analistas y casas de valores abogaban porque el rebote visto hasta ahora no era más que una pata bajista. Nosotros siempre defendimos que era una vuelta en V, y el mercado parece que nos da la razón en este caso.

ibex

S&P 500

Como todos ya sabemos, y pese al gran número de infectados por coronavirus así como noticias que van apareciendo sobre que su economía podría entrar en recesión, está teniendo un comportamiento mucho mejor que sus homólogos europeos. En el análisis de hoy, nos centraremos en el S&P 500, un índice que podría darnos las pautas del próximo movimiento aquí en Europa.

Bajo el punto de vista técnico, este índice dibuja una secuencia de mínimos y máximos crecientes en gráfico diario y semanal donde ya el pasado viernes fue capaz de romper al alza, en precios de cierre semanal, los 2.800 puntos, que eran nada más y nada menos que el 50% de retrocesión proporcional Fibonacci a toda la anterior caída, es decir un nivel de resistencia muy importante y que podría habernos dejado las puertas abiertas a una continuidad en el rebote para que en breve podamos alcanzar última resistencia horizontal en los 2.935 puntos, que son el 61,80% de esta proporcionalidad.

En cualquier caso, es importante que no se pierda la zona de los 2.700 puntos en cierres, ya que con ello se abriría un proceso bajista en forma de espiral, pero en estos momentos, y visto lo que acontece en las bolsas, es un escenario el que damos muy poca probabilidad, pese a todo.

Los valores americanos siguen con muy buen comportamiento técnico a cortísimo plazo y todo parece indicar que así va a continuar siendo. Los valores tecnológicos (que funcionan como palanca del mercado), siguen su escalada, todo ello pese al momento histórico que estamos viviendo.

En este mercado el volumen de negociación también está muy por encima de lo que viene siendo habitual en los últimos meses, un síntoma muy claro que los inversores están volviendo a la bolsa.

S&P 500

CELLNEX

En la sesión de hoy hemos conocido que JP Morgan (NYSE:JPM) a revisado al alza el precio objetivo de Cellnex (MC:CLNX) hasta situarlo en los 57 euros por acción, desde los 44 euros anteriores. Esta nueva cifra se traduce en un potencial para la compañía cercano al 15% en comparación con el precio de 49,59 euros al que cerró la jornada del viernes en bolsa.

El pasado viernes Deutsche Bank (DE:DBKGn) también decidió aumentar el precio objetivo de Cellnex (MC:CLNX), en este caso hasta los 44,50 euros desde los 39 euros otorgados previamente. En este caso también le otorgan un potencial del 10%.

Técnicamente, el valor presenta una estructura de mínimos relativos crecientes en gráfico diario, semanal y mensual. Con zona de resistencia situada en los 49,25 euros , resistencia con la que lucha en estos momentos. Si a corto plazo el valor es capaz de superar la zona de los 50 euros por acción, en precios de cierres, se iniciaría un nuevo tramo alcista importante, puesto que el valor entraría en subida libre técnica y absoluta.

Cuando un valor entra en subida libre no existen resistencias, solamente extensiones del último lateral y ello situaría a Cellnex (MC:CLNX) cerca de sus precios objetivos, por lo que el potencial es más que interesante.

Dentro del selectivo español, es uno de los valores que mejor comportamiento está teniendo consolidándose como un valor muy fuerte a tener en cartera, y si no se tiene, esperar a que se produzca dicha subida libre o ruptura al alza de los 50 euros por acción para entrar compradores y rascar algo de rentabilidad al mercado español.

Tan solo por debajo de la zona de los 45 euros se anularía el posible escenario alcista y podríamos iniciar una fase de retroceso, pero es un escenario al que no le damos demasiada probabilidad.

Cellnex

INDITEX

La textil gallega Inditex (MC:ITX) sigue haciendo bien las cosas, y prueba de ello es cómo está premiando el mercado a sus títulos, que hoy rebotan y se sitúan entre los valores que más suben dentro del selectivo de la Bolsa española. Inditex ha cerrado en los 23,80 euros, con un +3,48%.

A corto plazo, el valor sigue en fase de rebote desde la zona de los 18,5 euros, que coincide con el suelo formado el pasado mes de marzo y desde el cual ha construido una secuencia de mínimos crecientes. Asimismo, también ha recuperado prácticamente todos y cada uno de los niveles de retrocesión proporcional Fibonacci a todo el gran tramo bajista previo. Para situar el objetivo para el valor en el corto y medio plazo deberemos fijarnos en su media móvil de 200 sesiones, que ahora mismo pasa por la zona de los 27,70 euros la acción.

El rebote de hoy anula las dos velas anteriores y nos deja una bonita figura de vuelta. A corto plazo es muy probable que se consiga el objetivo que hemos planteado para el valor, es decir la media móvil de 200 sesiones, en esos 27,70 euros la acción.

En cualquier caso, deberemos estar muy pendientes de los mínimos alcanzados el pasado viernes en 22,75 euros, ya que su perdida implicaría una recaída en el valor pero mientras tanto se puede permanecer dentro sin problemas.

Inditex

BBVA (MC:BBVA)

El sector bancario es sin duda el que más reticencias está suscitando por parte de los analistas y de los inversores. La actual crisis del coronavirus está golpeando este sector, sin ningún lugar a dudas.

No obstante, observamos a la gran mayoría de los bancos del Ibex 35 cotizando el nivel PER aceptables, incluso algunos de ellos por debajo de su valor en libros.

No es el caso de BBVA (MC:BBVA) por su cotización, pero que técnicamente se encuentra ante una formación de triple suelo de mercado a muy corto plazo, algo que podría y debería impulsar sus títulos hacia la zona de los tres, 15 euros por acción. Tal y como podemos apreciar en el gráfico adjunto, los niveles de sobrecompra son extremos en el momento actúa, lo que crea cierta convergencia entre el estocástico y la zona de soporte que acaba de conformar.

Cuando un valor forma un triple de suelo de mercado, tal y como el que ha dibujado estos días BBVA (MC:BBVA), no es fácil que se rompa a la baja debido a la solidez del mismo. Tan solo por debajo de la zona de los 2,45 euros por acción se anularía la posibilidad de rebote.

BBVA

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.