Seguimos en aguas turbulentas

Publicado 18.04.2012, 15:33
NDX
-
DJI
-
US2000
-
ES35
-
JP225
-
REP
-
0JYA
-
IBM
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-
MXN/USD
-
NTO
-
IXIC
-
BVSP
-
CAE
-

I.    JORNADA PREVIA

Ayer martes los mercados respondieron positivamente a los reportes de Goldman Sachs, J&J y Coca Cola y se distrajo la atención de la crisis española atendiendo al conflicto de Repsol en Argentina, pero hoy despunta el día con una nueva dosis de realidad. Tal parece que España está hundiéndose económicamente cada vez más.

En México, el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) terminó ayer con un buen ascenso de +0.77% en el día y cerró en 39,355.17 puntos. El IMC30 (Índice de Mediana Capitalización) avanzó +1.38%. El índice Bovespa de Brasil ganó +1.20% y el índice MSCI de Mercados Emergentes terminó con un minúsculo avance de +0.01%.

Los índices de EEUU terminaron también positivos el martes. El Nasdaq Composite fue el más positivo con una ganancia de +1.82%. El Russell 2000 avanzó +1.55% igual que el S&P500. El Dow Jones Industrial avanzó +1.50%. El índice S&P-TSX de Toronto ascendió +0.83%. El MSCI-All Countries World Index (21 países emergentes y 24 desarrollados) terminó en 326.90 tras ascender +1.38%.

Los mercados europeos cerraron ayer todos al alza. El MIBTEL de Italia fue ahora el más positivo con un rendimiento de +3.68% seguido de cerca por  Francia (+2.72%), Alemania (+2.65%), Países Bajos (+2.34%) y  España (+2.28%). Los mercados de Gran Bretaña, Austria y Suiza cerraron positivos también con utilidades entre 1% y 2%. El índice Eurostoxx 600 avanzó +2.04%.

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron ayer mixtos con franco sesgo bajista. Sólo los índices de  Bombay, Indonesia y Nueva Zelanda terminaron positivos con ganancias de +1.21%, +0.26% y +0.20% respectivamente. El índice más negativo fue el de Taiwán (-1.86%) seguido por el de Shanghái (-0.94%). El Nikkei de Japón perdió -0.06% y el de Corea -0.37%. Hong Kong y Australia perdieron -0.23% y -0.31%. El Índice Asia Apex 50 terminó con un moderado retroceso de -0.71%.

El Índice de Volatilidad (^VIX) terminó ayer en 18.46% tras una caída de -5.58% mostrando un regreso a la tranquilidad. La tasa del Bono del Tesoro US a 10 años terminó en 2.010% tras ascender +2.03% en el día. El bono M24 de México cerró ayer en 6.24%; en el día descendió -0.79%.

Los commodities cerraron mixtos ayer. El petróleo WTI ascendió +1.13% y terminó en $104.23 USD por barril. El cobre ganó +0.44%. El oro descendió -0.10% y terminó en $1,651.00 USD por onza. La plata tuvo un repunte de +0.64% y terminó en $31.68 USD por onza troy. El R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) avanzó +0.43%.

El tipo de cambio Peso (MXN)/Dólar se apreció a favor del peso (+0.77%) y cerró en $13.107. El Euro/US dólar cerró en $1.313 USD por €; en el día el euro perdió -0.08%. El US Dollar Index cerró en 79.54. Sin cambio.

tabla 1

II.    ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Al cierre de ayer 22 de las 29 empresas del S&P500 que han reportado superaron los estimados, lo cual sugiere que vamos por buen camino.
Ayer reportaron Intel, IBM y Yahoo después del cierre de la bolsa. El gigante de búsquedas de internet tuvo utilidades de 24 centavos por acción. Su ingreso neto fue de $286 millones, las ventas de $1,080 millones superando discretamente todos los pronósticos. IBM superó las expectativas de los analistas en utilidades ($2.78 por acción contra las $2.65 esperados) pero no en ventas pues obtuvo $24,700 millones y se esperaban ventas de $24,780 millones. El productor de semiconductores por su parte reportó utilidades de 56 centavos por acción y ventas por $12,900 millones, ambos un poco sobre los niveles esperados por los analistas.

En cambio el reporte de Bank of New York Mellon indicó que hubo una caída en las utilidades del 1% en el primer trimestre, comparado con el 1º del 2011. BlackRock también reportó bastante equis. Mantiene buen nivel de utilidades pero no han crecido en forma estimulante hasta ahora.

Por el lado negativo, se teme que aunque la venta de títulos de deuda españoles de corto plazo fue bastante amable ayer, lo que impulsó a los mercados globalmente, se teme que la oferta de mañana de bonos de mayor plazo no sea recibida con el mismo beneplácito.

III.    MERCADOS HOY

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron todos positivos esta madrugada. Japón fue el campeón con un rendimiento de +2.14% seguido muy de cerca por Shanghái con +1.96%. Los índices de Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong y Corea terminaron con ganancias alrededor de 1%.  Bombay, Taiwán, Indonesia y Malasia ganaron alrededor de +0.25%. El Índice Asia Apex 50 terminó con un moderado avance de +1.04%.

Los mercados europeos están todos negativos con excepción del índice de Atenas el cual asciende +0.79%. . El más negativo es el IBEX de España (-3.14%) seguido de cerca por el MIBTEL de Italia (-2.31%). Austria, Países Bajos, Francia y Alemania retroceden -1.15%, -1.13%, -1.53% y -0.88% respectivamente.  Gran Bretaña, Rusia, Bélgica y Suiza pierden entre -0.22 y -0.54%. El índice Eurostoxx 600 cae -0.59%.
Los futuros de los índices de los mercados estadounidenses están todos moderadamente negativos. El futuro del S&P500 retrocede -0.36%, el del Dow Jones Industrial -0.32% y el del Nasdaq 100 -0.20%. Los futuros de los commodities están también negativos. El oro desciende -0.61% y cotiza en $1,641.10 USD por onza. La plata pierde -0.77% y opera en $31.43 USD por onza troy. El Cobre cae -0.78% y el petróleo WTI retrocede -0.52% y  opera en $103.66 USD por barril.

La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 años desciende nuevamente (-1.69%) y se ubica en 1.975%. El dólar index se ubica en 79.90 tras un avance de +0.34%. El tipo de cambio peso MXN/USD se deprecia discretamente en contra del peso a $13.155.

tabla 2
IV.    CONCLUSIÓN

España sigue siendo el foco de atención. Hoy no hay nuevos eventos pero el intento que se hará mañana de colocar deuda de plazo medio aparentemente está siendo un catalizador de la caída generalizada que observamos hoy en todos los mercados Europeos y que está presionando a los mercados del resto del mundo.

Los reportes de Intel e IBM superaron las expectativas de los analistas pero, paradójicamente, estamos acostumbrados a que sean superados espectacularmente por lo que los discretos excesos de ayer han dejado un poco decepcionado al público.

Los futuros de los índices en EEUU están modestamente negativos y hoy no hay reportes económicos relevantes de modo que esperamos un día poco emocionante.  Ya veremos.

Buen día y mucha suerte.

Polo


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.